Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
Ciudad de México
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
II Simposio de Becarios y Ex Becarios CONACyT en Europa
La Casa universitaria Franco-Mexicana (CUFM), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Oficina del Parlamento Europeo, convocan a la comunidad estudiantil mexicana en Europa a participar en el II Simposio de becarios y ex becarios del CONACyT a celebrarse en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 29 y 30 de noviembre del 2012. Gracias al éxito del primer Simposio organizado en octubre del 2011, que reunió a una parte de los estudiantes mexicanos en Francia y en Gran Bretaña, estos organismos han decidido reanudar la experiencia y ampliar su perspectiva de cooperación multilateral convocando a toda la comunidad estudiantil mexicana de Europa. Este Simposio se organiza con el ánimo de construir un espacio de reflexión sobre los avances de los proyectos de investigación de los estudiantes mexicanos que se encuentran actualmente en Europa. Así mismo, se pretende fortalecer los lazos entre la comunidad científica del CONACyT y favorecer el intercambio de experiencias en diversas especialidades. Además, es la ocasión de establecer relaciones con las diferentes redes y asociaciones de mexicanos en Europa así como con personalidades y autoridades mexicanas y europeas que estarán presentes para este encuentro. -
París
Coloquio - Estudios de las ciencias
How did individuals' geographical mobility contributed the circutation of knowledge in East Asia (16th-20th centuries)? In China, Korea and Vietnam, the bureaucratic systems dictated a specific mode of mobility of the elites. But the ways in which individual itineraries shaped the circulation of knowledge need to be studied not only for civil servants, but also for various socio-professional groups, such as the scholars privately employed by high officials, craftsmen, medical doctors, traders, Buddhist monks, and emperors themselves. To these groups should be added the actors of the globalisation of knowledge during this period. -
Lyon
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Produire du savoir, gouverner des populations
Anthropologie, sciences studies et politiques de santé
Le colloque « produire du savoir, gouverner des populations » propose d’ouvrir, ou plutôt d’élargir un espace d’échanges entre tenants de ces deux courants que sont l’anthropologie de la santé et les science studies autour de l’evidence based-medicine : quels sont ses apports, ses limites, mais aussi ses contraintes ? Comment vient-elle chaque jour produire, imposer ou recomposer les normes et les standards de soins, redéfinir nos représentations de la santé, du corps, des maux qui nous affligent ou changer nos systèmes de valeur ou les politiques qui définissent les actions mises en place par nos systèmes de santé ? -
Lucerna
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
Visibility Matters: Rendering Human Origins and Diversity in Space and Time
The conference aims at bringing together scholars from various disciplines who work on the visualization of human origins and diversity. A particular focus will be on the diagrammatic forms of representation. Strategies of diagrammatic representation typically employ a series of textual, symbolic, and pictorial elements. Such strategies may include, among others, specific ways of subjectification; the serialization, spatialization, and temporalization of data; the storage of standardized data sets; and staging techniques of protagonists, events, and processes, notably in the architecture of exhibitions, parks and museums, and through the medium of film and animation.
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Français
Años
- 2012
Categorías
- Sociedad (5)
- Sociología (2)
- Etnología, antropología (1)
- Estudios de las ciencias
- Geografía (1)
- Historia (3)
- Estudios políticos (1)
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Épocas (1)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (1)
- Época moderna (1)
- Espacios (3)
- Américas (2)
- América Latina (2)
- Asia (1)
- Sudeste Asiático (1)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (1)
- Américas (2)
Lugares
- El viejo continente (4)
- América del Norte (1)