Inicio

Inicio




  • París

    Jornada de estudio - Información

    Las fuentes en la prensa: verdades, rumores y mentiras

    Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para los dos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico : relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica ; información y opinión pública ; escrituras y géneros periodísticos ; lenguajes para crear, narrar e inventar.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Coloquio - Europa

    Los grupos populares en la ciudad medieval europea

    Los X Encuentros Internacionales del medievo de Nájera estñan dedicados al estudio de los grupos populares o no privilegiados de las ciudades medievales europeas. Las comunicaciones se centrarán en el análisis de estos grupos desde cinco ejes temáticos:  la terminología de los grupos populares urbanos: común, pueblo, comunidad, universidad, etc. ; los niveles de fortuna ; la movilidad social y geográfica ; el trabajo y la identidad social ; la participación política ; revueltas y protestas populares urbanas.

    Leer el anuncio

  • San Millán de la Cogolla

    Coloquio - Historia

    Recuperar el cartulario

    La edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla

    Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.

     

    Leer el anuncio

  • Guate

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Violencias, Riesgos y Crisis en las Américas. Rupturas, mutaciones y permanencias

    Jornadas de Jóvenes Americanistas 2013

    Les « Journées des jeunes américanistes (JJA) », organisées par le Centre d’études mexicaines et centraméricaines, le Collège franco-mexicain en sciences sociales, l’Institut français d’Amérique centrale, l’Institut de recherche pour le développement et l’Institut des Amériques, sont une rencontre annuelle qui ouvre un espace de discussion, interaction et construction méthodologique dans un cadre scientifique international. C’est un espace de travail et d’échange adressé aux étudiants qui se trouvent dans leur recherche de thèse de licence, maîtrise et doctorat en sciences sociales.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Coloquio - Edad Media

    Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica Anónima de Sahagún

    Este coloquio se propone profundizar en el conocimiento de este relato. ¿Cómo se gestó? ¿Nos encontramos ante una crónica de inicios del siglo XII o una elaboración bajomedieval? ¿Se redactó originalmente en latín o en castellano? ¿Se reescribió o interpoló un texto primitivo? ¿Cuál es su relación con el archivo del monasterio, con las tradiciones orales o recuerdos? ¿Cual es el papel del autor-testigo del relato? ¿Cómo se inserta en la “memoria histórica” que se elabora en el monasterio?¿Cómo se mezclan la realidad y la ficción? ¿Cómo se organiza y estructura el relato? ¿Qué papel juegan sus protagonistas individuales y colectivos? ¿Cómo ve el autor a los distintos reyes? ¿Cuál es el papel de la comunidad monástica? ¿Y el de los burgueses? ¿Y el del rey de Aragón y sus caballeros? ¿Qué pretende cada uno de ellos? No se trata de reconstruir la realidad de los acontecimientos, sino la lógica interna del texto y su tensión con dicha realidad.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Violencias, genocidios, guerras, homicidios, feminicidios, crímenes, muertes, representaciones estéticas en América Latina

    Proponemos para este número un enfoque interdisciplinario, que pasa por la historia, la sociología, la antropología, la diplomacia, las cuestiones de género y de alteridad, las representaciones estéticas de todo tipo. El periodo histórico sobre el que se concentra este número 8 de Amerika va del siglo XIX hasta la época actual. Todo trabajo que relacione el pasado anterior al siglo XIX, relacionándolo con los periodos más recientes, es bienvenido. Esta reflexión es producto del intercambio y del debate entre la Universidad de Antioquía (Colombia) y de la Université de Rennes 2 (Francia).

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Français

    Eliminar este filtro
  • 2013

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search