Accueil
4 Événements
- 1
Trier
-
Séville
Appel à contribution - Amériques
Familias y redes sociales : etnicidad, movilidad y marginalidad en el mundo atlántico
La familia como institución socio-cultural se halla en proceso de crisis, situación que viene acarreando desde tiempos pretéritos y que la convierten en objeto de estudio no solo histórico sino también antropológico, sociológico, demográfico, jurídico y económico. Procesos de perpetuidad y cambio forman parte de una realidad compleja y polifacética. Analizar la movilidad social, étnica, económica y geográfica de los individuos y de sus grupos domésticos nos introduce en un intrincado universo de sentimientos, conflictos, anhelos y realidades. Este encuentro académico pretende analizar la realidad familiar desde múltiples ópticas con el objetivo de comprender la heterogeneidad social americana e indagar en conductas y comportamientos culturalmente difundidos y aceptados, pero también acercarse a la transgresión de los modelos establecidos. Amancebamiento, concubinato, barraganía ilegitimidad, violencia doméstica, procesos de movilidad socio-étnica, movimientos migratorios y redes clientelares dan muestra de un mosaico socio-cultural digno de ser indagado.
-
Madrid
Monarquías ibéricas en perspectiva comparada (siglos XVI-XVIII)
La dimensión imperial de las monarquías ibéricas viene siendo objeto de un creciente interés historiográfico. Son numerosos los estudios que señalan la naturaleza global de las redes de ambos imperios. En su dimensión comercial, estas se han analizado en profundidad en los últimos años y, articulado con las mismas, se ha estudiado igualmente el tráfico de esclavos. Las experiencias sociales y culturales que tuvieron lugar en los contextos imperiales vienen adquiriendo cada vez mayor relevancia en los trabajos recientes. No obstante, siguen siendo escasos los estudios que analicen ambos imperios de forma comparada.
-
Barcelone
Art, hybridation et circulation au temps des empires en Amérique (XIIIe-XVIIe siècle)
El siglo XVI representó una época de grandes cambios y transformaciones que marcaron la vida política y económica del Viejo Mundo. Los europeos impulsaron una empresa mundial del saber que contribuyó a la creación de nuevas culturas y nuevos saberes, adaptadas a las circunstancias particulares de la interacción, que fueron reelaboradas por las poblaciones nativas bajo la influencia de las tradiciones locales. Uno de los ámbitos en los que puede apreciarse esta “mezcla” es en el campo artístico, donde la influencia de los motivos indígenas es incuestionable. En estas jornadas, se cuestionarán las formas híbridas que se producieron en el campo del arte con el contacto entre los imperios americanos e peninsulares así como la circulación de objetos, personas y saberes entre ambos lados del Atlántico. Tampoco se olvidarán las influencias del arte americano sobre Europa.
-
La Havane
La construcción de la identidad antillana (siglos XIX-XXI)
Marcadores del tiempo en las Antillas
El seminario se estructurará a partir de ejes temáticos-temporales para buscar aquellos procesos, acontecimientos y períodos que supusieron un antes y un después en la evolución de las sociedades antillanas. El objetivo es traspasar las fronteras más conocidas que marcaron las rupturas y las continuidades, y adentrarnos en distintos aspectos y procesos, a nivel económico, cultural, social y político, que fueron marcadores del tiempo. Se trata de ofrecer visiones transversales de la historia a partir de las miradas desde distintas disciplinas: historia social, historia política, historia económica, historia cultural, arte y literatura. En estos estudios tiene una importancia particular el marco comparativo como forma de trascender las historias nacionales y analizar dinámicas más amplias que afectarona la región.
4 Événements
- 1
Choisir un filtre
Événements
- Passés (4)
format événement
Langues
- Espagnol
Langues secondaires
Années
- 2014
Catégories
- Sociétés (4)
- Sociologie (1)
- Géographie (1)
- Histoire (4)
- Études du politique (1)
- Sociologie (1)
- Esprit et Langage (1)
- Représentations (1)
- Périodes (4)
- Époque moderne
- Époque contemporaine (4)
- Époque moderne
- Espaces (2)
- Amériques (2)
- Amérique latine (2)
- Amériques (2)
Lieux
- Europe (3)
- Amérique du Nord (1)