Inicio

Inicio




  • Salamanca

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Innovaciones sociales y técnicas para la gestión del agua

    VIIImo congreso CEISAL

    De tout temps l’innovation tant technique que sociale, a fait partie de l’histoire de la maîtrise et de la gestion de l’eau : procédés d’irrigation développés par les grandes sociétés de la Mésopotamie Antique et de l’Espagne musulmane, organisation sociale du partage de l’eau dans les sociétés indiennes ou latino-américaines, transferts interbassins ou barrages, etc. Mais dans un contexte plus récent de dégradation quantitative et qualitative de cette ressource, de changements climatiques, de croissance urbaine accélérée des grandes métropoles, d’une agriculture irriguée largement sollicitée, d’un cadre institutionnel en évolution, l’innovation est de nouveau interrogée pour répondre aux besoins en eau.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Revisar Patrick Geddes

    Por la interdisciplinariedad de su pensamiento, su dimensión internacional y la actualidad de sus ideas, pero también por el escaso conocimiento en Francia de su obra, Espaces et Sociétés dedica a su próximo monográfico sobre un autor a Patrick Geddes, pionero del urbanismo moderno y de los métodos interdisciplinares así como precursor de las cuestiones ambientales en urbanismo. Éstas no han surgido de repente sino que se remontan al cambio de siglo XIX-XX, con autores como él. De hecho, su elección se ha debido al carácter interdisciplinario de su pensamiento, al alcance internacional y la actualidad de sus ideas, pero también al escaso conocimiento de su obra en Francia. De hecho, hasta 1994 no ha habido una primera traducción al francés de su libro más conocido, Cities in Evolution (1915). Convocando a una relectura crítica de la obra de Geddes, este monográfico quiere también contribuir a llenar ciertos vacíos y comprender algunas omisiones.

    Leer el anuncio

  • Grenoble

    Coloquio - Estudios políticos

    Penser la question sociale en Europe à partir des expériences des pays émergents ?

    El objetivo de este coloquio es debatir sobre los efectos de la globalización sobre las formas de emergencia de la cuestión social, a partir de lo que se constata tanto en los países de vieja industrialización como en aquellos que son llamados “emergentes”. El coloquio reunirá investigadores que trabajan o han trabajado en países postindustriales o en países emergentes, permitiendo abordar cuestiones transversales tanto desde un punto de vista sociológico como del análisis de las políticas respecto a la cuestión social. Se cuestionarán los conceptos que se han vuelto centrales en los debates teóricos alrededor de la nueva cuestión social: precariedad, vulnerabilidad, expresión espacial y social de las desigualdades económicas, “empowerment”, “pobreza feliz”…

    Leer el anuncio

  • Grenoble

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Memoria, verdad y justicia en Uruguay

    Pour son numéro 26 la revue ILCEA – publication de l’Institut des langues et des cultures d’Europe, d’Amérique, d’Afrique, d’Asie et d’Australie (ILCEA4) – se propose de réfléchir sur le processus de justice transitionnelle et les voies de gestion du passé traumatique en Uruguay.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Ciudades y conflictos: ayer, hoy y mañana

    Jornada de Jóvenes Americanistas 2015

    Los conflictos interrogan y ponen en debate las maneras de hacer y de vivir en la ciudad. Estos ofrecen una entrada para el análisis de las lógicas de acción de los actores y permiten explorar las relaciones de poder, las representaciones sociales y las dimensiones políticas de lo urbano. Las reivindicaciones de los grupos sociales y los dispositivos de gobernanza – como la participación y  la democracia – aparecen con particular relieve a través del análisis de los conflictos. Las miradas diacrónicas revelan los objetos así como los desafíos mayores de estas luchas, y ponen igualmente en evidencia los procesos y las rupturas que caracterizan las dinámicas urbanas. Interrogar los conflictos contemporáneo (movilizaciones globales, “movimientos de las plazas”, utilización de las redes sociales, etc.) desde las Américas, permitirá igualmente vislumbrar las dinámicas contemporáneas que atraviesan la región.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • 2015

    Eliminar este filtro
  • Políticas y acciones públicas

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search