Inicio

Inicio




  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Revista Digital de Iconografía Medieval

    Si desea hacernos llegar su trabajo para publicación en la revista, debe enviarlo por correo electrónico a la dirección irgonzal@ucm.es. Los textos se remitirán en formato Word en castellano, inglés o francés, y las ilustraciones en un formato de uso habitual (JPG, GIF, TIFF, BMP) junto a un listado que contenga la información destinada al pie de foto, garantizando la correcta identificación de cada imagen.

    Leer el anuncio

  • Evora

    Coloquio - Edad Media

    Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

    El Encuentro se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...).

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Trabajar en la ciudad medieval europea

    XIII encuentros internacionales del Medievo en Nájera

    13th international meetings of the Middle Ages in Nájera seek to provide an interdisciplinary forum for the discussion of all aspects of medieval studies. Each congress has one particular special thematic strand on an area of interdisciplinary study in a wider context. The topic of this year is about working in the medieval city in Europe.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    En busca del S@ber: Espacios y redes de conocimiento en el Mediterráneo

    This conference's aim is to deepen into the various insights of the construction of spaces and the production of works of art linked to knowledge in the Middle Ages, throughout different geographical, cultural, and social realms within the Mediterranean area.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Cartas de mujeres en la Europa medieval (siglos XI-XV)

    Espejo del alma e instrumento de comunicación y de acción política, la carta es un objeto de estudio que viene suscitando el interés de los investigadores desde hace unos años. La correspondencia de las mujeres sigue siendo, no obstante, un sendero poco recorrido, y salvando algunos trabajos parciales dedicados a la producción epistolar de algunas reinas, princesas o damas nobles, se dispone hasta la fecha de pocos estudios de conjunto. Las cartas de mujeres contienen sin embargo valiosas informaciones acerca de su vida, sus aspiraciones y su papel en la sociedad. Dedicadas a la documentación y a las cartas fictivas que se encuentran en los textos historiográficos y la literatura, las comunicaciones presentadas en este congreso examinarán las especifidades de este tipo de escritos.

    Leer el anuncio

  • Castelo de Vide

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval

    El objetivo de las Jornadas Internacionales de Edad Media es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes. Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".  

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Debuerit habere regnum. Deposing and proclaiming kings in the middle ages

    Debuerit habere regnum. Depôr e proclamar reis na idade média

    El objetivo de este coloquio interdisciplinar es reunir a especialistas en Historia, Literatura e Historia del Arte para debatir los derrocamientos y las autoproclamaciones irregulares de reyes medievales en un contexto europeo, y de manera especial las ceremonias y los discursos asociados a estos sucesos. 

    Leer el anuncio

  • Lorient

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Puertos nuevos, puertos pioneros (siglos XIV-XXI)

    Le champ d'étude du colloque peut concerner la création d'un port, l'ampliation à grande échelle d'un port existant, la transformation rapide d'un petit port en grand port, l'installation d'un port transitoire pour des raisons économiques ou militaires. L'analyse englobera les ports commerciaux et les ports militaires, et en bonne logique les ports mixtes. Le terme de port atlantique se rapporte à sa localisation sur l'océan atlantique et ses prolongements en Manche et mer du Nord et en mer des Caraïbes, aux façades européenne, africaine et américaine, aux ports européens métropolitains, aux ports africains et américains en situation coloniale et après les indépendances.

    Leer el anuncio

  • Nancy

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Fuera de España: posteridad y difusión del corpus Aliento en Europa y el Mediterráneo

    6to Coloquio Internacional ALIENTO

    Los coloquios anteriores ALIENTO se centraron en los corpus sapienciales medievales en la Península ibérica, en los corpus antiguos fuentes de los corpus medievales, la relación entre proverbio y literatura sapiencial en la Edad Media, en las cuestiones de traducción y de contexto. El 6to coloquio examinará la posteridad de los textos sapienciales (del corpus Aliento expandido, en árabe, hebreo, latín, castellano y catalán) a partir de la Península Ibérica y su proyección en Europa y en el Mediterráneo hasta la época contemporánea.

    Leer el anuncio

  • Reims | Valencia

    Convocatoria de ponencias - Pensamiento

    Boecio a través del tiempo

    La recepción de su obra y su influencia en las letras europeas desde la Edad Media hasta hoy

    Gracias a la colaboración de especialistas en las diversas ciencias humanas, nos proponemos destacar aspectos desconocidos o parcialmente explorados de la obra de este gran clásico de la Antigüedad, figura ejemplar del eclecticismo científico, que contribuyó con su obra a la universalización del saber. Prestaremos una particular atención a la forma en que reciben el legado cultural y científico de Boecio los autores europeos en sus propias producciones, para hacerlo fructificar según las sensibilidades, las inquietudes y las aspiraciones propias de cada contexto y de cada época.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • 2016

    Eliminar este filtro
  • Edad Media

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search