Inicio
11 Eventos
- 1
Organizar
-
Madrid
Colores de sangre, semánticas de raza
Este coloquio invita a reflexionar sobre las dinámicas socioculturales, los procesos tanto de jerarquización como de criollización, el desarrollo de auto-identidades, y otros elementos que a lo largo del tiempo contribuyeron a alterar, a perpetuar, e incluso a borrar las representaciones socio-raciales de alteridad y las categorías que surgieron de éstas.
-
París
Desafíos contemporáneos del Derecho Constitucional
Première réunion des sections européennes de l'Institut Ibéroaméricain de droit constitutionnel (IIDC)
Les sections européennes de l'Institut Ibéroaméricain de droit constitutionnel se réunissent pour leur première journée d'études le vendredi 18 novembre 2016 à Paris. Elles travailleront sur le thème des défis contemporains du droit constitutionnel.
-
Pessac | Burdeos
América andina : del balance al proyecto
Representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)
Con miras al bicentenario de 2021 y a la renovación historiográfica en curso, el coloquio internacional «América andina del balance al proyecto: representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)» propone contribuir a una revisión de dos siglos de historia política, social y cultural para superar el tópico de un territorio a la deriva y una independencia concedida. El enfoque del coloquio incentiva trabajos sobre la historia conectada de los espacios andinos entre sí y con Europa. Por su acercamiento pluridisciplinar, las comunicaciones se apoyarán en textos inexplorados, informes, epistolarios, crónicas, relatos de viajes, memorias etc. – o documentos iconográficos de los testigos de aquel largo siglo entre Ilustración y República aristocrática.
-
Evora
Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media
El Encuentro se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...).
-
Baires
Pensar las derechas en América latina, siglo XX
Este evento pretende dar continuidad a las discusiones iniciadas en el primer Coloquio "Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX" llevado a cabo en París en enero del 2014. Al igual que entonces, nos interesa contribuir con el desarrollo de una reflexión académica sobre las derechas, sus promotores, sus organizaciones, sus ideas y sus prácticas. A tal efecto, invitamos a participantes de diversas disciplinas sociales y humanas a que presenten ponencias que permitan conocer mejor a las organizaciones, ideas e identidades de las derechas latinoamericanas en el siglo XX.
-
Madrid
Cartas de mujeres en la Europa medieval (siglos XI-XV)
Espejo del alma e instrumento de comunicación y de acción política, la carta es un objeto de estudio que viene suscitando el interés de los investigadores desde hace unos años. La correspondencia de las mujeres sigue siendo, no obstante, un sendero poco recorrido, y salvando algunos trabajos parciales dedicados a la producción epistolar de algunas reinas, princesas o damas nobles, se dispone hasta la fecha de pocos estudios de conjunto. Las cartas de mujeres contienen sin embargo valiosas informaciones acerca de su vida, sus aspiraciones y su papel en la sociedad. Dedicadas a la documentación y a las cartas fictivas que se encuentran en los textos historiográficos y la literatura, las comunicaciones presentadas en este congreso examinarán las especifidades de este tipo de escritos.
-
Nimega
Instituciones de los antiguos Países Bajos (s.XVI-XVIII)
IX Congreso de historiadores españoles, belgas y neerlandeses. Homenaje al Profesor Hugo de Schepper
This conference intends to continue the tradition of the Hispanic-Dutch-Belgian meetings and will bring together a number of established and early-career researchers working in the field of the institutional history of the Habsburg Low Countries from the 16th to the 18th centuries. It aims to draw attention to a broad range of political, cultural, religious, legal, and military institutions by focusing on the enriching approaches that have shaped historical research on institutional history in the past few decades. At the same time, it hopes to bring into the limelight some exciting new (and often interdisciplinary) perspectives that characterize current research in the field.
-
Nanterre
De la «bebida de los dioses» a los salones del chocolate
Variations sur le cacao américain
Materia prima del chocolate cuyo éxito rotundo —bajo la forma de una sabrosa bebida caliente— bien se conoce en las sociedades de los siglos XVII y XVIII, antes de verse sustituido por el café y el té, el cacao experimenta una renovada vitalidad en su continente de origen bajo el efecto de la evolución de la demanda mundial, de la búsqueda y promoción de variedades de granos de calidad, destinados a una producción de alto nivel. Por otra parte, excavaciones arqueológicas en la Amazonía ecuatoriana (sureste de Ecuador) podrían confirmar la hipótesis de una utilización con fines alimenticios del «árbol de las mazorcas» en las selvas tropicales de América del sur al mismo tiempo que replantear su datación.
-
Libreville
Coloquio - Etnología, antropología
Mémoire(s) et identité(s) en question en Afrique subsaharienne et en Amérique latine
L’Afrique subsaharienne et l’Amérique latine sont liées de façon historique par le commerce triangulaire qui a fait déporter vers l’Amérique des millions d’individus arrachés à leurs terres ancestrales. Cette transplantation sur un continent nouveau, mal vécu par les esclaves, a permis de donner naissance à une culture spécifique, résurgence de la culture africaine et d’autres formes de cultures avec lesquelles les esclaves ont été mis en contact. Ce colloque entend donc questionner des notions de mémoire(s) et d'identité(s) en Afrique subsaharienne et en Amérique latine.
-
Madrid
Coloquio - Época contemporánea
La «modernización» a prueba de las prácticas
Los espacios alternativos de lo político (Europa, América, siglos XVIII-XIX)
En partant d’études de cas empruntées aux espaces européen et américain, ces journées se proposent d’étudier les interactions conflictuelles entre des acteurs ou des groupes d’acteurs et les autorités ou l’État, afin de réexaminer le paradigme de la modernisation des sociétés européenne et américaine aux XVIIIe et XIXe siècle. De ce fait, le choix d’une périodisation au-delà de la décennie révolutionnaire ne vise pas à reprendre le discours d’une politisation qui commencerait avec la Révolution française avant de se diffuser tout au long du XIXe siècle, mais bien plutôt à s’intéresser aux permanences d’une appropriation du politique par les acteurs dès l’époque moderne, et la possibilité de la construction d’espaces politiques qui ne sont pas ceux qui sont privilégiés dans les analyses classiques de la politisation.
-
Baiona | San Sebastian
Coloquio - Etnología, antropología
Las artes y la diáspora vasca (Siglos XIX-XXI)
Ce colloque entend enrichir la réflexion sur la diaspora basque, sur l’art contemporain et sur les peuples minoritaires en exil, en s’intéressant aussi bien aux arts plastiques traditionnels tels que la peinture, la sculpture et l’architecture, mais aussi aux arts visuels modernes, comme la photographie et le cinéma, et ce, depuis la fin du XVIIIe siècle jusqu’à nos jours.
11 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (11)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2016
Categorías
- Sociedad (9)
- Sociología (1)
- Etnología, antropología (2)
- Geografía (1)
- Historia (5)
- Historia urbana (1)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (2)
- Estudios políticos (3)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Representaciones (3)
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (2)
- Arquitectura (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Arqueología (1)
- Representaciones (3)
- Épocas (6)
- Edad Media (2)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (2)
- Época moderna (2)
- siglo XVIII (1)
- Época contemporánea (3)
- siglo XIX (1)
- Edad Media (2)
- Espacios (8)
- África (1)
- África del Norte (1)
- Américas (5)
- América Latina (4)
- Europa (5)
- Bélgica (1)
- Península ibérica (2)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (9)
- América del Sud (1)