Inicio

Inicio




  • París | Grenoble

    Convocatoria de ponencias - Historia

    1969-2019 – cinquante ans d’« Autunno caldo » : entre historiographie, héritage et témoignage

    Ce colloque envisage de donner, cinquante ans après les événements, une lecture historique de ce qu'on pourrait appeler le « secondo biennio rosso italiano » (1968-1969) et d’analyser les changements profonds, aux niveaux théorique, philosophique, politique, économique et juridique, survenus grâce aux luttes de l’époque pour améliorer les conditions de vie et de travail des ouvriers. On envisagera également la question de l'« héritage » de cette époque. Que reste-t-il aujourd'hui des luttes, des revendications, desformes d'organisation qu'il a vu naître ou s'affirmer ?

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Contextes, formes et reflets de la censure

    Création, réception et canons culturels entre XVIe et XXe siècle

    L’enjeu de ce colloque est d’explorer les différentes formes de la censure dans la littérature et les arts. Le colloque portera essentiellement sur les formes indirectes de censure, et sur les relations qu’elles entretiennent avec l’histoire de la réception, la constitution d’un canon, et la genèse des œuvres.

    Leer el anuncio

  • Zúrich

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción

    Xe Dies Romanicus Turicensis

    En el marco de su 125 aniversario, el Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich invita a participar en la décima edición del Dies Romanicus Turicensis (13-14 junio 2019), un foro de intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas. El tema de esta edición es: «Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción». Las propuestas serán aceptadas hasta el 20 enero de 2019.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Pensamiento

    Clínica esquizoanalítica

    La deleuziana, una revista que desea

    El esquizoanálisis creado por Gilles Deleuze y Félix Guattari es una propuesta crítico-clínica. Es crítico, ya que combina conocimientos y prácticas diversas para liberar de todo reduccionismo la transversalidad de los flujos que trazan una problemática. El esquizoanálisis influyó profundamente en la práctica de referentes importantes de la psicología social en Argentina, Uruguay y Brasil. Sin embargo, esta recepción estimulante y favorable del esquizoanálisis en América del Sur es bastante excepcional. No solo no encontramos en ningún otro lugar a analistas que se digan esquizoanalistas, sino que incluso hoy en día es ignorado en gran medida en los círculos clínicos. Es desde esta perspectiva que el presente llamado a contribuciones desea mostrar una presentación de los diferentes desarrollos teóricos y prácticos de esquizoanálisis que afectan actualmente el ejercicio de la psicoterapia, aunque en realidad esta perspectiva se vea permanentemente desbordada. El objetivo es identificar las perspectivas clínicas que han proliferado a partir del esquizoanálisis para mapear prácticas clínicas emergentes.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Italien

    Eliminar este filtro
  • 2019

    Eliminar este filtro
  • Estudios políticos

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    • 2019

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search