StartseiteKategorien

StartseiteKategorien




  • Fachtagung - Amerika

    Centenarios de 1921: América central, México, Perú

    A cien años de las conmemoraciones que se organizaron en América Central,México y Perú, para celebrar los primeros centenarios de sus independencias, se pretende reflexionar sobre los nacionalismos identitarios que en ellas se expresaron, así como sobre las modalidades y los usos políticos de dichos festejos. Esas puestas en escena con desfiles, música, inauguraciones, exposiciones, competencias deportivas y recepciones a las que acudieron numerosas delegaciones extranjeras invitadas, marcaron cada historia nacional oficial. El evento pretende interrogar y comparar estos sentidos conmemorativos para esclarecer lo que estaba en juego, en ese año 1921, conel propósito también, de arrojar una menor comprensión de los festejos que se anuncian en este año 2021.

    Beitrag lesen

  • Santiago de Compostela

    Beitragsaufruf - Geschichte

    Redes transnacionales e intercambios culturales e intelectuales en torno a la Revolución cubana (1959-1990)

    XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, «Los caminos de América»

    Está abierto el plazo para la propuesta de ponencias al Simposio 29. «Redes transnacionales e intercambios culturales e intelectuales en torno a la Revolución cubana (1959-1990)», a celebrarse dentro del marco del XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas (Santiago de Compostela, 14 - 16 de junio de 2021).

     

    Beitrag lesen

  • Sonstige Angaben - Mittelalter

    La diócesis medieval en el norte hispánico: construcción social, implantación jurisdiccional y conflictividad territorial

    La construcción de la diócesis como marco de actuación de la autoridad episcopal ha ganado un creciente protagonismo en la historiografía medieval. Desligado de una evolución natural y pacífica, la delimitación de este espacio se ha interpretado dentro un complejo cuadro de relaciones sociopolíticas que dificultaron su implantación jurisdiccional y derivaron en importantes manifestaciones de conflictividad territorial. Este seminario pretende contribuir al estudio de esas tres formas de aproximación al estudio de la diócesis medieval para los ejemplos hispánicos de Burgos y León.

    Beitrag lesen

  • Beitragsaufruf - Ethnologie, Anthropologie

    Musées et patrimoine à l’ère post-Covid : l’empreinte du COVID et la construction de l’avenir

    Revue Her&Mus. Heritage and Museography

    À travers des études de cas et des études empiriques, ce numéro de Her&Mus est une invitation à évaluer les propositions qui ont été développées tout au long de 2020 depuis le début de la pandémie, incluant les pratiques qui ont fonctionné tout comme celles qui n’ont pas fonctionné. Il s’agit d’un appel à la réflexion sur la durabilité et la viabilité future des musées et des installations patrimoniales dans une époque post-COVID.

    Beitrag lesen

  • Montevideo

    Kolloquium - Neuere und Zeitgeschichte

    ¡La Nueva Canción da la vuelta al mundo! Conexiones, transferencias y apropiaciones

    A mediados de la década de 1960, surgió y se extendió a lo largo de toda América Latina un movimiento que —bajo los rótulos compartidos de nueva canción, canto nuevo, nueva trova, nuevo cancionero, canto popular y canción de autor, entre otros — tuvo como objetivo reinventar la canción  popular de raíz folclórica. Bajo el contexto de la Guerra fría, numerosos músicos provenientes de diferentes dominios del arte y de áreas culturales heterogéneas se nutrieron de la discusión acerca del antiimperialismo, el internacionalismo, el indigenismo, el socialismo, la recuperación de tradiciones populares, y la difusión de un arte pedagógico. Al incorporar estas reflexiones en la propia práctica del folclor, los músicos transformaron la nueva canción en una respuesta artística  a los problemas globales.

    Beitrag lesen

  • La Plata

    Beitragsaufruf - Geschichte

    Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina

    BOA. Boletín de Arte N°22

    Boletín de Arte convoca a enviar trabajos sobre el tema “Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina”. La creación artística de los exiliados gallegos en Argentina es el tema clave de este monográfico que gira en torno al devenir del patrimonio en el destierro. Aunque la guerra civil española forzó el éxodo de una amplia generación, sin embargo, permitió la construcción de nuevas redes culturales yel surgimiento deun proceso de inmersión y aculturación. Cómo se llevó a cabo el desarrollo sociocultural de los recién llegados, qué volumen de obra de estos intelectuales forman parte de las colecciones, los museos y los espacios públicos de Argentina, cuál es el estado de conservación y qué iniciativas se han emprendido para su recuperación, son las líneas que se proponen en esta publicación. Asimismo, interesa conocer el puente de intercambio que existió con la Galicia del interior y quehizo posible la puesta en marcha de proyectos artísticos y culturales al otro lado del Océano Atlántico.

    Beitrag lesen

  • Burgos

    Beitragsaufruf - Geschichte

    Building the medieval diocese. Strategies, agents and instruments

    The Gregorian Reform led to a reframing of the role of bishops and diocesan institutions that cemented their power and ultimately permitted the construction of the great Gothic cathedrals of Europe. To mark the 800th anniversary of the Cathedral of Burgos, we propose to explore the dynamics, strategies, institutions and personnel behind the construction of the medieval diocese leading to the building of the temples we admire today. Our focus will be on the period 1150-1250, culminating as it does in the construction of the Cathedral of Burgos, but we welcome papers on other parts of Europe and set in other medieval periods that explore the following themes related to the emergence of the mature medieval diocese.

    Beitrag lesen

  • Stipendien, Preise und Stellenangebote - Asien

    Prêmio de Publicações ICAS (Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia) sobre Ásia

    Em 2004, a Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia (ICAS) inaugurou o Prêmio de Publicações ICAS. Concedida a cada dois anos, esta premiação tem por objetivo dar visibilidade internacional a publicações acadêmicas dedicadas ao estudo sobre Ásia, aumentando assim sua projeção internacional e reconhecendo publicações de excelência no campo. Desde 2017, o IBP passou a incluir os seguintes idiomas: chinês, francês, alemão, japonês e coreano. A partir de 2019, acrescentou espanhol, português, russo e japonês aos idiomas em que a premiação pode ser concedidas. Podem ser submetidas obras monográficas ou coletâneas publicadas entre outubro de 2018 e janeiro de 2021, nas áreas de Ciências Humanas e Sociais. Não são premiáveis: traduções de originais em outras línguas, além de livros de referência, antologias, obras de ficção, poesia, livros de viagem, autobiografias, memórias, panfletos, livros escolares, catálogos de exibição.

    Beitrag lesen

RSS Gewählte Filter

  • Spanisch

    Filter löschen
  • 2021

    Filter löschen

Filter auswählen

Veranstaltungen

    Sprachen

    • Spanisch

    Sekundäre Sprachen

    Jahre

    • 2021

    Rubriken

    Orte

    Suche in OpenEdition Search

    Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search