Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
La Paz
El trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas
En el marco de su programa de investigación "Familia, género y movilidades en las sociedades andinas" y de la Universidad de Todos los Sabes (UTLS), el Instituto Francés de Estudios Andinos organiza del 29 al 31 de octubre de 2012 en La Paz un coloquio internacional titulado "el trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas", con el apoyo de la cooperación regional para los países andinos, de la embajada de Francia en Bolivia y del Museo de Etnografía y Folklore. -
Ciudad de México
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Valladolid
Catena Historiae. Tradición y transmisión en la historiografía cristiana medieval
A partir de tradiciones creadas y desarrolladas en el mundo clásico, las entidades políticas, las lenguas y las materias historiadas dieron origen en la Edad Media a múltiples corrientes historiográficas, pero dentro de esta diversidad pueden identificarse algunos elementos comunes a todas ellas; entre otros, una voluntad de mantener un vínculo con fuentes y autoridades directa o indirectamente compartidas. Por ello, quizá no sea necesario plantear la dicotomía de si existió en la Edad Media un canon historiográfico o debe hablarse de una pluralidad de cánones. Tal vez sea posible concebir la historiografía en la Cristiandad medieval como única y, al mismo tiempo, plural. El objetivo del presente taller es explorar esta idea tratando de identificar los rasgos que definirían dicho canon, de detectar conexiones entre los textos y de perfilar las diferentes vías de transmisión. -
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
II Simposio de Becarios y Ex Becarios CONACyT en Europa
La Casa universitaria Franco-Mexicana (CUFM), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Oficina del Parlamento Europeo, convocan a la comunidad estudiantil mexicana en Europa a participar en el II Simposio de becarios y ex becarios del CONACyT a celebrarse en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 29 y 30 de noviembre del 2012. Gracias al éxito del primer Simposio organizado en octubre del 2011, que reunió a una parte de los estudiantes mexicanos en Francia y en Gran Bretaña, estos organismos han decidido reanudar la experiencia y ampliar su perspectiva de cooperación multilateral convocando a toda la comunidad estudiantil mexicana de Europa. Este Simposio se organiza con el ánimo de construir un espacio de reflexión sobre los avances de los proyectos de investigación de los estudiantes mexicanos que se encuentran actualmente en Europa. Así mismo, se pretende fortalecer los lazos entre la comunidad científica del CONACyT y favorecer el intercambio de experiencias en diversas especialidades. Además, es la ocasión de establecer relaciones con las diferentes redes y asociaciones de mexicanos en Europa así como con personalidades y autoridades mexicanas y europeas que estarán presentes para este encuentro. -
Porto Alegre
Convocatoria de ponencias - Geografía
El 7e congreso del CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina)sucederá en Porto (Portugal), del 12 al 15 de junio de 2013. En el marco de este congreso organizamos un simposio sobre el tema: « Hacer frente a los riesgos naturales y ambientales en los espacios rurales y urbanos latinoamericanos: características y factores de mutación de las vulnerabilidades sociales ». Se tratará, entre otros, de comparar las características de las vulnerabilidades sociales en las zonas rurales y en las zonas urbanas. Se pondrá especial atención en las ponencias que traten la relación vulnerabilidad y agua.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (6)
formato del evento
Idiomas
- Espagnol
Idiomas secundarios
- Français (3)
Años
- 2012
Categorías
- Sociedad (6)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (2)
- Historia (4)
- Sociología (4)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Lenguaje (1)
- Épocas (1)
- Edad Media (1)
- Edad Media (1)
- Espacios
- Américas (5)
- América Latina (5)
- Europa (2)
- Américas (5)
Lugares
- El viejo continente (2)
- América del Norte (2)
- América del Sud (2)