Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Pensar, sentir y narrar la vida nocturna
Desde hace algunos años la calidad de la vida nocturna de las métropolis europeas se ha convertido en una prioridad. Los « Estados generales » de la noche realizados en la ciudad de Paris (2010) y de Ginebra (2011), marcaron un punto de inflexion decisivo en la voluntad de regular las temporalidades urbanas. Esta nueva manera de aprender la ciudad puede explicarse, en otros aspectos, por la evolución de los modos de vida, por una desincronización de los tiempos sociales y por el auge de la oferta de actividades de recreación. Actualmente ¿Cuáles son las formas de ocupar el espacio urbano nocturno de las zonas céntricas de las grandes ciudades, pero también en las periferias de la ciudad? ¿Podemos hablar de una conquista gradual del espacio urbano nocturno? En qué medida democratización y masificación de acceso a las noches urbanas no son sinónimos? ¿Cómo apaciguar una vida / ciudad nocturna? ¿Cómo la ciudad nocturna podría ilustrarnos sobre la gestión y el funcionamiento de la ciudad diurna?
-
Narbona
Convocatoria de ponencias - Geografía
Paisajes de las periferias urbanas : describir, habitar, governar
Narbonne, France, del 5 al 7 de noviembre 2014
El objetivo de este coloquio consiste en cuestionar las periferias urbanas europeas como espacios de transición, repentina o gradual, dónde el campo, los bosques, la naturaleza, el terrain vague y el erial ofrecen nuevas oportunidades de proyecto en la ciudad. Como territorios proyectados o como espacios resultantes de procesos no intencionales, las franjas urbanas son objeto de discursos negativos o, al revés, de proyectos de recalificación. A pesar de su condición móvil vinculada a la expansión de la ciudad, las franjas urbanas pueden fijar el contacto entre el mundo urbano y su entorno rural. El coloquio ambiciona propiciar encuentros para reunir y comparar varias experiencias de investigación y de gestión a propósito de este objeto original, las franjas urbanas y los desafíos que presentan. Para ello, se proponen los siguientes ejes de análisis : Paisajes y morfologías de franjas urbanas ; Agriculturas y ciudad ; Naturaleza y biodiversidad ; Confines urbanos : marginalización y diversidad social ; Límites de la ciudad y limitaciones: riesgos y zonas protegidas.
-
Vannes
Convocatoria de ponencias - Geografía
Comunicacion turistica: estrategias, actores y territorios
Coloquio internacional
Todavía se trata de definir el concepto de comunicación turística. Este coloquio quiere preguntar a las interacciones entre estrategias de comunicación de los actores turísticos y los turistas, sobre todo porque ahora los territorios se colocan con identidades emblemáticas. En efecto, la comunicación turística se revela plural y, para los turistas, confundida. El Coloquio está abierto a investigadores y estudiosos de diferentes disciplinas: ciencias de comunicación, turismo, geografía, historia, antropología, sociología, marketing. Queremos desarrollar perspectivas innovadoras particularmente en cuanto a los sitios (incluyendo virtuales sitios) y las acciones de la comunicación turística: ¿cual comunicación y cual estrategia para cual publico y en cual territorio?
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Revue Espaces et Sociétés
En France ou à l'étranger, l’appel à articles souhaite cerner les logiques et les conséquences socio-spatiales de l'inflation carcérale et de la multiplication des espaces d'enfermement contraint et prolongé (centres éducatifs fermés, centres de rétention administrative, etc.). Quelles sont les spécificités des territoires qui accueillent ces espaces d'enfermement et quelles sont celles des territoires d'où viennent les détenus ? Quels sont les liens entre l'intérieur et l'extérieur, entre le lieu d'enfermement et son environnement ? Quels sont les rapports à l'espace à l'intérieur de ces lieux dont beaucoup sont aujourd’hui surpeuplés ? Espace d’ennui, de danger, de contrôle, de tri, de trafic, d'addiction, de maladie, de persécution, d'intégrisme et de folie, de suicide mais aussi de professionnalisation, d'amitié, d'amour, d'instruction scolaire, de sevrage, de remise en forme, de politisation, l'espace carcéral concentre les contrastes. Comment est-il affecté par le surpeuplement ? Quelles sont les résistances, adaptations, révoltes des salariés, des bénévoles, des détenus et de leurs familles ?
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
- Français (4)
Idiomas secundarios
- Anglais (4)
- Espagnol
Años
- 2014
Categorías
- Sociedad (4)
- Sociología (3)
- Estudios de género (1)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología urbana (2)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios urbanos (3)
- Geografía (4)
- Historia (4)
- Historia urbana (2)
- Historia social (2)
- Estudios políticos (4)
- Políticas y acciones públicas
- Sociología (3)
- Pensamiento y Lenguaje (3)