Inicio

Inicio




  • París | Nanterre

    Seminario - Historia

    Penser le Pérou contemporain (2013-2014)

    Séminaire mensuel pluridisciplinaire – mondes américains EHESS

    Ouvert aux étudiants de master, aux doctorants et à tous les chercheurs intéressés, ce séminaire poursuit la réflexion sur le Pérou contemporain. La dimension pluridisciplinaire y reste dominante : qu’il s’agisse de la présentation de leurs travaux par des chercheurs confirmés, de jeunes docteurs ou des doctorants, l’accent est surtout porté sur la multiplicité des regards et approches sur les questions traitées. Cette année la perspective s’élargit à l’aire andine avec des interventions sur la Bolivie et l’Équateur.

    Leer el anuncio

  • Lima

    Coloquio - Américas

    Miradas reciprocas : Peru - Francia (1713-1959)

    Viajeros, escritores y analistas

    Desde 1534 Francia supo del Perú y de sus tesoros convertidos en botín por los conquistadores españoles. “Riche comme le Pérou” o “Ce n’est pas le Pérou” se escuchó decir durante mucho tiempo como expresión de ponderación extrema. Pero no solo la riqueza natural atrajo las miradas francesas sobre el imperio inca y el vastísimo virreinato, también su geografía, su historia y sus pueblos se hicieron materias de estudio y reflexión. A partir del XVIII se multiplicaron los enfoques, incluso aquellos realizados sin contacto físico con el medio peruano, fruto antes de la imaginación que de la experiencia. La independencia fue un momento de especial interés para los aventureros en busca de rutas comerciales. El Perú y las repúblicas vecinas Bolivia y Ecuador abrieron sus puertas a la investigación extranjera, siendo los viajeros franceses un grupo no solo numeroso sino muy activo en sus logros y descubrimientos. Para los peruanos Francia tuvo, casi siempre, un halo de encanto y seducción originado en su cultura. Muchos viajeros dejaron testimonios de sus experiencias en epistolarios. El periodismo –cultivado también por peruanos residentes– se encargó de transmitir noticias de toda laya que mantenían informada a la élite del clima social y político que imperaba no solo en Francia sino en general en Europa. Los sucesos de la Comuna de París (1870) o de las dos Guerras Mundiales han quedado registrados en las amarillentas páginas de los periódicos limeños y provincianos. En realidad, en gran parte de las centurias XIX y XX Francia se convirtió en el referente forzoso, en el plano europeo, tanto para los letrados como para los artistas y científicos. Algunos de aquellos informantes consiguieron el reconocimiento público, otros testigos quedaron sepultados en el olvido.

    Leer el anuncio

  • Aix-en-Provence

    Convocatoria de ponencias - Época moderna

    Dissidence, déviance, décentrement

    France, Grande-Bretagne, Amériques aux 17e et 18e siècles

    Ce colloque « jeunes-chercheurs » a pour objectif de proposer des échanges sur les notions de dissidence, déviance, décentrement aux 17e et 18e siècles et de croiser les méthodologies issues de différences disciplines. Il est co-organisé par le Laboratoire d’études et de recherche sur le monde anglophone (LERMA, E.A. 853) et le Centre interdisciplinaire d’étude des littératures d’Aix-Marseille (CIELAM, E.A. 4235), sous l’égide de la Société d’études anglo-américaines des 17e et 18e siècles (SEAA 17-18), de la Société Française d’Étude du 18e Siècle (SFEDS), et du Centre International de Rencontres sur le 17e siècle (CIR 17).

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • 2014

    Eliminar este filtro
  • Américas

    Eliminar este filtro
  • siglo XVIII

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search