Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Medellín
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Reescritura: ¿lógica de la repetición?
III Seminario Internacional de Narrativas
El III Seminario Internacional de Narrativas, convocado por la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia) y la Università degli Studi di Padova, propone la reescritura como objeto de indagación desde las artes, las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la comunicación. Interrogar el gesto al que apela ―volver a escribir un texto― implica dar cuenta de una operación que, en su aparente sencillez, pone de manifiesto la experiencia del tiempo y la repetición, el registro de la memoria, la tensión entre la imitación y la diferencia, así como los medios de reproducción y de creación. El gesto de la reescritura es ejemplar y heurístico; por las relaciones, objetos y nociones que moviliza, se ha convertido en modelo de comprensión de diversos fenómenos y prácticas culturales.
-
Santiago de Chile
Convocatoria de ponencias - Sociología
Cuerpos y discapacidades: tensiones y convergencias
II coloquio franco-‐latinoamericano de investigación sobre discapacidad
Ce colloque permettra à des chercheurs, des professionnels et des militants, intéressés par différentes disciplines des sciences humaines et sociales et originaires de pays francophones et latino-américains, de confronter leurs recherches, leurs expériences et leur positionnement sur le handicap. L'objectif du colloque est de favoriser les échanges entre les chercheurs francophones et latino-américains afin d'enrichir les perspectives de recherche de chacun, et d'envisager des collaborations internationales sur des thématiques de recherche.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Américas
Ciudades y conflictos: ayer, hoy y mañana
Jornada de Jóvenes Americanistas 2015
Los conflictos interrogan y ponen en debate las maneras de hacer y de vivir en la ciudad. Estos ofrecen una entrada para el análisis de las lógicas de acción de los actores y permiten explorar las relaciones de poder, las representaciones sociales y las dimensiones políticas de lo urbano. Las reivindicaciones de los grupos sociales y los dispositivos de gobernanza – como la participación y la democracia – aparecen con particular relieve a través del análisis de los conflictos. Las miradas diacrónicas revelan los objetos así como los desafíos mayores de estas luchas, y ponen igualmente en evidencia los procesos y las rupturas que caracterizan las dinámicas urbanas. Interrogar los conflictos contemporáneo (movilizaciones globales, “movimientos de las plazas”, utilización de las redes sociales, etc.) desde las Américas, permitirá igualmente vislumbrar las dinámicas contemporáneas que atraviesan la región.
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Espagnol
Años
- 2015
Categorías
- Sociedad (3)
- Sociología (2)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (1)
- Historia (3)
- Historia urbana (1)
- Estudios políticos (2)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (1)
- Pensamiento (1)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Pensamiento (1)
- Espacios (2)
- Américas (2)
- América Latina (1)
- Américas (2)