Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Salamanca
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Innovaciones sociales y técnicas para la gestión del agua
VIIImo congreso CEISAL
De tout temps l’innovation tant technique que sociale, a fait partie de l’histoire de la maîtrise et de la gestion de l’eau : procédés d’irrigation développés par les grandes sociétés de la Mésopotamie Antique et de l’Espagne musulmane, organisation sociale du partage de l’eau dans les sociétés indiennes ou latino-américaines, transferts interbassins ou barrages, etc. Mais dans un contexte plus récent de dégradation quantitative et qualitative de cette ressource, de changements climatiques, de croissance urbaine accélérée des grandes métropoles, d’une agriculture irriguée largement sollicitée, d’un cadre institutionnel en évolution, l’innovation est de nouveau interrogée pour répondre aux besoins en eau.
-
Chamonix
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Séptimos encuentros del Mont-Blanc de 2015 - Foro internacional de los dirigentes de la economia social y solidaria
Del 26 al 28 de noviembre de 2015 en la ciudad de Chamonix-Mont-Blanc en Francia, los dirigentes de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se reunirán sobre el tema central del desarrollo humano y sostenible de las ciudades y de los territorios.
-
Schœlcher
Convocatoria de ponencias - Geografía
Emprendimiento: qué camino para el desarrollo de Haití ?
Revista Études caribéennes, número 34 / 2016
Este número tiene como objetivo provocar un amplio debate sobre el emprendimiento, y la publicación de las contribuciones conceptuales y empíricos sobre la base del desarrollo económico dinámico en los países en desarrollo. Como parte de este número especial, el emprendimiento se considera de manera multi e interdisciplinario (economía, administración, sociología, geografía, etnología, la antropología, la políca, etc.) y cualquier contribución original será analizada sin discriminación disciplinaria.
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Esas ciudades de las que no se habla
Las ciudades de la investigación urbana han sido durante mucho tiempo y siguen siéndolo claramente hoy en día las “ciudades muy grandes”. Sin embargo, la realidad de los hechos urbanos no se limita a ellas. En Francia, por ejemplo, las ciudades pequeñas y medianas albergan más de un cuarto de la población. ¿Qué aporta al conocimiento del fenómeno urbano la observación de estas ciudades? Por otro lado, a menudo, en las investigaciones dedicadas a las grandes metrópolis, son los barrios de características marcadamente particulares los que centran la atención tanto de los investigadores como de los medios de comunicación: los barrios de vivienda social periféricos o los barrios céntricos “gentrificados”. Sin embargo, de los barrios “ordinarios” no se habla. ¿Qué es lo que la observación de esos barrios “dice” de la ciudad? Dicho en otras palabras, queremos invitar a discutir sobre las tipologías de ciudades y las tipologías de barrios que subyacen en los discursos y debates sobre lo urbano.
-
Cachan
Mundos y mercados de trabajo en Europa del Sur
Incierta contractualización: Libertad e imperativo del trabajo
Dans la dynamique de spécification du travail et des activités productives à l’égard des autres activités sociales, les institutions juridiques jouent un rôle crucial. L’élaboration d’un droit de travail et le développement d'assurances sociales reposant sur la cotisation des employeurs et des salariés introduisent des catégories nouvelles dans la vie sociale et économique. Ils enjoignent les acteurs économiques à se reconnaître dans l'une ou l’autre catégorie. Mais que se passe-t-il avant l’entrée en vigueur d'un Code du travail, la reconnaissance d’un contrat de travail ou l’identification d'une catégorie de « chômeur » permettant de regrouper dans une condition commune ceux qui travaillent pour un même « employeur » ?
-
Grenoble
Penser la question sociale en Europe à partir des expériences des pays émergents ?
El objetivo de este coloquio es debatir sobre los efectos de la globalización sobre las formas de emergencia de la cuestión social, a partir de lo que se constata tanto en los países de vieja industrialización como en aquellos que son llamados “emergentes”. El coloquio reunirá investigadores que trabajan o han trabajado en países postindustriales o en países emergentes, permitiendo abordar cuestiones transversales tanto desde un punto de vista sociológico como del análisis de las políticas respecto a la cuestión social. Se cuestionarán los conceptos que se han vuelto centrales en los debates teóricos alrededor de la nueva cuestión social: precariedad, vulnerabilidad, expresión espacial y social de las desigualdades económicas, “empowerment”, “pobreza feliz”…
-
Vanves
Convocatoria de ponencias - Américas
Vida y sobrevivencia en la Venezuela contemporanea
La quinta jornada de estudios del GEIVEN (Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Venezuela), tratará sobre las estrategias de sobrevivencia a las que diferentes actores venezolanos recurren para hacer frente a los imprevistos de la vida cotidiana, estrategias que toman diferentes formas: la migración y el desplazamiento a nivel regional, nacional o internacional, el uso de medios de comunicación alternativos, la organización de grupos y asociaciones, etc. El objetivo de la jornada de estudio será ensanchar el campo teórico hacia diferentes disciplinas, como la historia, la geografía, la antropología, la sociología, el derecho, el arte, la ciencia del lenguaje, las ciencias políticas, entre otros, para fomentar los intercambios interdisciplinarios y entender las múltiples dimensiones de estas estrategias de supervivencia en el caso particular de Venezuela.
-
Nogent-sur-Marne
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Revue « Tiers Monde » – sección Varia
La Revue Tiers Monde publie les résultats des recherches sur le développement. Approches théoriques et études de cas sont présentées dans des dossiers thématiques ou sous forme d'articles divers, ce qui permet d'ouvrir un espace de publication aux meilleurs textes soumis spontanément à la rédaction. Nous lançons un appel à contributions pour ce dernier type d'articles. Les thèmes abordés sont libres, du moment que les textes étudient des questions relatives au développement.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
- Français (8)
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (7)
Años
- 2015
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (6)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios urbanos (3)
- Geografía (6)
- Historia (5)
- Historia urbana (1)
- Historia del trabajo (1)
- Economía
- Desarrollo económico (1)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (5)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Religiones (1)
- Representaciones (1)
- Religiones (1)
- Épocas (3)
- Espacios (3)
- África (1)
- Américas (2)
- América Latina (1)
- Asia (1)
- Europa (2)
- África (1)
Lugares
- El viejo continente (7)
- América del Norte (1)