Inicio
10 Eventos
- 1
Organizar
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Revista Digital de Iconografía Medieval
Si desea hacernos llegar su trabajo para publicación en la revista, debe enviarlo por correo electrónico a la dirección irgonzal@ucm.es. Los textos se remitirán en formato Word en castellano, inglés o francés, y las ilustraciones en un formato de uso habitual (JPG, GIF, TIFF, BMP) junto a un listado que contenga la información destinada al pie de foto, garantizando la correcta identificación de cada imagen.
-
Evora
Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media
El Encuentro se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...).
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Las mujeres y la militancia política contra las dictaduras de América latina
Revista «Orda»
Ese dossier tiene como principal objetivo reunir los trabajos de investigadores de diferentes países, de distintas áreas del conocimiento y de diversos abordajes teóricos y metodológicos para fomentar la discusión sobre cuestiones referidas a la participación política femenina durante las dictaduras de América del Sur. Los trabajos deberán abarcar la temática de mujeres y procesos de militancia, considerando un concepto de militancia que pueda incluir varias actuaciones de categorías sociales de militancia femenina.
-
Castelo de Vide
Convocatoria de ponencias - Historia
El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval
El objetivo de las Jornadas Internacionales de Edad Media es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes. Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".
-
Convocatoria de ponencias - Edad Media
Debuerit habere regnum. Deposing and proclaiming kings in the middle ages
Debuerit habere regnum. Depôr e proclamar reis na idade média
El objetivo de este coloquio interdisciplinar es reunir a especialistas en Historia, Literatura e Historia del Arte para debatir los derrocamientos y las autoproclamaciones irregulares de reyes medievales en un contexto europeo, y de manera especial las ceremonias y los discursos asociados a estos sucesos.
-
Poitiers
Convocatoria de ponencias - Américas
Leer / escribir microficciones en América latina Micro-identidades, macro-transgresiones
La microficción forma parte de las primeras expresiones literarias de la humanidad atravesando, de esta manera, las múltiples experiencias de escritura del hombre. No obstante, este género literario tiene una resonancia particular en la actualidad latinoamericana debido, en gran medida, a las nuevas formas de explorar el espacio escritural cibernético. Nuevos vínculos reescriben las distancias culturales, espaciales y temporales de una generación nómade. En el marco de las microficciones, el estudio de la construcción de un discurso identitario resulta clave para definir la especificidad de tal género en América latina. Al mismo tiempo, esto nos permite enmarcarlo en un contexto de mundialización de intercambios, referencias y cosmovisiones. Nuestra intención es poner en evidencia este doble movimiento ya que consideramos que una visión transcultural define tanto los límites internos del género como sus potenciales ramificaciones.
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Época moderna
Écrire sous la contrainte. Mystiques, contemplatifs et le spectre du juge
Pratiques et stratégies de discours. Espagne, Portugal, Amérique latine (XVe-XVIIIe siècle)
Ce numéro des Cahiers d'études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL) invite ainsi à s'interroger à l’époque moderne sur les stratégies d'écriture, de réécriture et de construction du discours afin de mystifier les censeurs de la fin du Moyen Âge et de la modernité. Par delà les pratiques d'écriture propres aux auteurs mystiques et ascétiques, les contribution d'études replaceront la médiatisation du texte ascétique dans son rapport à la norme juridique et canonique.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Los equipos de protección individual (EPI): protectores, pero no siempre
Revista científica Laboreal
El recurso a los EPI deberá ser una solución de ultimo recurso y para estar protegido no es suficiente utilizarlos. Es necesario que estén adaptados al riesgo a proteger y a las características de la actividad, que sean correctamente utilizados, acondicionados, mantenidos y sustituidos oportunamente. En el ámbito de este dossier, la revista Laboreal valorará la multidisciplinariedad, es decir, contribuciones que se sitúen en el campo de la ergonomía o de la psicología del trabajo, pero también en el de la sociología del trabajo, de las ciencias de la ingeniería y todos los enfoques que privilegien los temas de la salud en el trabajo.
-
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Américas
Les XXe et XXIe siècles ont montré l’importance croissante qu’ont les médias dans les sociétés latino-américaines. Les particularités historiques, culturelles et économiques du continent amènent-elles les médias de masse à fonctionner différemment du reste du monde ? L’objectif de ce colloque est de réunir des chercheurs provenant de diverses disciplines autour des médias en Amérique latine et sur l’Amérique latine. En d’autres termes, il s’agira non seulement d’analyser les médias en Amérique latine (propriété, discours, réception), mais aussi d’observer comment les médias du monde regardent l’Amérique latine et ses médias.
-
Dakar
Convocatoria de ponencias - Historia
Génesis y situación actual
El tema del arrepentimiento forma ahora parte de la esfera pública y concierne tanto a grandes colectivos como a personas individuales y mantiene una compleja relación con la historia. Al mismo tiempo, el arrepentimiento se ha globalizado y ahora concierne a una amplia variedad de áreas geográficas y culturales, y adopta formas muy variadas, que hacen referencia a hechos cuya magnitud, distancia temporal o contexto no son en modo alguno comparables. Las raíces del arrepentimiento se nutren efectivamente de múltiples tradiciones (religiosas, culturales, nacionales, comunitarias), y el hacerlas públicas ahora (a través de los medios de comunicación) conduce a formas secularizadas de arrepentimiento, en las que están ausentes la mayoría de las dimensiones tradicionalmente constituyentes de la definición de arrepentimiento.
10 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (10)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2016
Categorías
- Sociedad (6)
- Sociología (1)
- Etnología, antropología (1)
- Estudios urbanos (1)
- Historia (4)
- Estudios políticos (1)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Pensamiento (1)
- Religiones (2)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (2)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Pensamiento (1)
- Épocas (6)
- Edad Media (4)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XX (1)
- Edad Media (4)
- Espacios (7)
- África (1)
- África del Norte (1)
- Américas (3)
- América Latina (2)
- Europa (4)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (7)