Inicio
7 Eventos
- 1
Organizar
-
Madrid
Colores de sangre, semánticas de raza
Este coloquio invita a reflexionar sobre las dinámicas socioculturales, los procesos tanto de jerarquización como de criollización, el desarrollo de auto-identidades, y otros elementos que a lo largo del tiempo contribuyeron a alterar, a perpetuar, e incluso a borrar las representaciones socio-raciales de alteridad y las categorías que surgieron de éstas.
-
Pessac | Burdeos
América andina : del balance al proyecto
Representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)
Con miras al bicentenario de 2021 y a la renovación historiográfica en curso, el coloquio internacional «América andina del balance al proyecto: representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)» propone contribuir a una revisión de dos siglos de historia política, social y cultural para superar el tópico de un territorio a la deriva y una independencia concedida. El enfoque del coloquio incentiva trabajos sobre la historia conectada de los espacios andinos entre sí y con Europa. Por su acercamiento pluridisciplinar, las comunicaciones se apoyarán en textos inexplorados, informes, epistolarios, crónicas, relatos de viajes, memorias etc. – o documentos iconográficos de los testigos de aquel largo siglo entre Ilustración y República aristocrática.
-
Madrid
Literatura y cultura de la Transición democrática española
La transición desde los márgenes
El objetivo de estas I Jornadas de estudio sobre «Literatura y cultura de la transición española: la transición desde los márgenes» es abordar la historia literaria y cultural desde la labor llevada a cabo por movimientos contestatarios o ex-céntricos, insistiendo en esas manifestaciones disidentes como reflejo o representación de dicho período; como umbral necesario para entender las mutaciones, reajustes, capitulaciones e innovaciones que fueron trenzando el tejido literario-cultural de esos años, y que explicarían los caminos seguidos en las siguientes décadas.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Migrantes y acceso a la ciudad
Revue « Espaces et Sociétés »
Recientemente, la amplitud de los fenómenos migratorios ha generado imágenes y discursos fuertes que incitan, por un lado, a situar estos acontecimientos en los debates académicos y, por otro, a participar de su objetivación. Este número de Espaces et sociétés trata del acceso a la ciudad de los migrantes, considerando este acceso como una etapa intermedia entre el flujo de la migración y la inscripción (ocasional, provisional o permanente) de la persona en lugares específicos. Se esperan propuestas que analicen la materialidad de los lugares de acceso, los dispositivos que acompañan estos procesos, los objetos que materializan las situaciones migratorias y, finalmente, la dimensión temporal de los lugares. Las investigaciones empíricas sobre los llamados países del Sur serán muy apreciadas en tanto que propicias a la renovación de los marcos de análisis y de las categorías operativas, a menudo forjadas en los países del Norte.
-
Milán
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
XXXIX Simposiom annual del Comité Internacional para la Museología (ICOFOM)
¿Se han preguntado alguna vez los visitantes cómo los museos adquieren las cosas maravillosas que presentan al público curioso? Ciertamente algunos lo hacen, pero ¿cuántos perciben al museo como un depredador? ¿Cuántos reconocerían la actividad museística de adquirir las colecciones valiosas exhibidas como el resultado de una empresa depredadora? Es cierto que los museos son destinatarios exigentes pero deseosos de las donaciones ofrecidas por personas que cruzan su umbral y que desean donar o legar sus posesiones preciadas a los museos locales.
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Época moderna
Écrire sous la contrainte. Mystiques, contemplatifs et le spectre du juge
Pratiques et stratégies de discours. Espagne, Portugal, Amérique latine (XVe-XVIIIe siècle)
Ce numéro des Cahiers d'études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL) invite ainsi à s'interroger à l’époque moderne sur les stratégies d'écriture, de réécriture et de construction du discours afin de mystifier les censeurs de la fin du Moyen Âge et de la modernité. Par delà les pratiques d'écriture propres aux auteurs mystiques et ascétiques, les contribution d'études replaceront la médiatisation du texte ascétique dans son rapport à la norme juridique et canonique.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Zona: el espacio de una vida al margen
Espaces et sociétés
Mientras que lo cotidiano de la "juventud de periferia urbana" ocupa la atención de los sociólogos franceses, la otra cara de la juventud relegada que representan los zonards sigue siendo prácticamente invisible desde el punto de vista de las ciencias sociales. Este monográfico tiene como objetivo proporcionar una primera síntesis de trabajos francófonos sobre la “zona” en tanto que espacio de vida al margen, así como una presentación de investigaciones anglófonas pioneras en este campo de estudio. Se tratará de restituir en sus diversas variantes los significados de un abanico de experiencias cuya originalidad reposa en el factor común de un modo de vida nómada y de un distanciamiento de las instituciones, así como de los territorios normados. Las propuestas privilegiarán la investigación de espacios y culturas constitutivas del estilo de vida de los “zonards” (okupas, punks...).
7 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (7)
formato del evento
Idiomas
- Français (7)
Idiomas secundarios
Años
- 2016
Categorías
- Sociedad (7)
- Sociología (3)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (2)
- Historia (7)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social
- Estudios políticos (1)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Pensamiento (2)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (1)
- Religiones (1)
- Representaciones (2)
- Historia cultural (1)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Pensamiento (2)
- Épocas (3)
- Época moderna (2)
- siglo XVIII (1)
- Época contemporánea (2)
- Época moderna (2)
- Espacios (2)
- Américas (1)
- América Latina (1)
- Europa (1)
- Américas (1)