Inicio

Inicio




  • Glux-en-Glenne

    Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad

    Representar y representarse (durante) la protohistoria

    4° encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte

    Los cuartos encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte (EEPB) tendrán lugar el 12 y 13 de marzo de 2018, en Bibracte, Centro arqueológico europeo (Borgoña, Francia). Estos encuentros tienen la ambición de reunir a doctorandos y post-doctorandos que trabajan en la edad del Bronce y la edad del Hierro a través de Europa, sobre problemáticas comunes.

    Leer el anuncio

  • Iglesias

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Lazos socio-económicos, culturales y religiosos entre la Europa mediterránea y América Latina en la era moderna y contemporánea

    Il rapporto Chiesa e società nelle aree europee degli Imperi di Spagna e Portogallo e nell’America spagnola e portoghese intende gettare uno sguardo sullo sviluppo e sulle caratteristiche di questo variegato rapporto tanto nel Vecchio quanto nel Nuovo mondo. Particolare attenzione sarà attribuita alle fonti documentarie inedite o poco studiate in grado di aiutarci ad aprire nuovi percorsi di ricerca per capire la funzione pastorale ed evangelizzatrice della Chiesa, ma anche le luci e le ombre di un clero non sempre orientato al bene dei poveri. Sarà importante analizzare come la Chiesa, attraverso le sue strutture, si sia organizzata e radicata nella società sia in Europa sia in America Latina.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología

    Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui : construction des savoirs scientifiques et discours politiques

    Pensar la América prehispánica, ayer y hoy: Construcción de los saberes científicos y discursos políticos

    Desde el siglo XIX, la pasión occidental por el continente americano y sus poblaciones, en toda su diversidad, tanto geográfica como social, genero una abundancia de investigaciones antropológicas, involucrando  varias disciplinas complementarias tales como arqueología, etnología, biología o también lingüística. No obstante, la construcción del discurso científico no puede ser conducida fuera de la historia contemporánea, de tal manera que el estudio de América prehispánica llevó de siempre su lote de exégesis políticas, religiosas o filosóficas. Este encuentro propone observar, de manera tan retrospectiva como crítica, la construcción científica de la arqueología prehispánica, y las corrientes políticas o ideológicas que contribuyeron a formar la percepción moderna del pasado americano.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Débats sur les humanités numériques à l’échelle mondiale

    ¿Dónde tienen lugar las Humanidades Digitales? Las Humanidades Digitales han sido descritas a través de varias metáforas: "gran carpa", "zona de intercambio", "campo expandido", entre otras, pero ha faltado tal vez dar un paso más: trabajar la idea del pluralismo digital vinculado a una nueva dimensión geográfica y geopolítica. Nuestro objetivo en este proyecto es, por tanto, construir una representación diferente de las Humanidades Digitales basada en la diversidad cultural, política, lingüística que es, en primera instancia, epistemológica.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    Desigualdades medioambientales en las Américas

    La revue L'ordinaire des Amériques (ORDA) - lance un appel à articles sur le thème : « Les inégalités environnementales dans les Amériques ». Les contributions porteront sur les différentes facettes des inégalités environnementales dans les Amériques, notamment : approches théoriques et méthodologiques ; études de cas portant sur les inégalités liées à l’environnement dans les Amériques.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Pensar y concretar la transformación del trabajo

    El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz

    Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.

    Leer el anuncio

  • San Luis Potosí | Lieja

    Coloquio - Etnología, antropología

    La restitución etnográfica y los niños. Dispositivos, procesos y posturas

    Octava edición de el seminario de metodología «Los aportes de la antropología de la infancia»

    La noción de restitución es aquí entendida en un sentido amplio. Esta designa tanto un dispositivo concebido desde el inicio del trabajo de campo y que se dirige a compartir los frutos del trabajo realizado con los actores; designa también los intercambios cotidianos, aparentemente anodinos, los “favores” hechos por el antropólogo durante y después del trabajo de campo o aún, los intercambios materiales e inmateriales entre unos y otros. Si la dimensión política de la restitución es inevitable, la reflexión sobre este tema no puede limitarse a ella. Se trata de descomponer, a partir de experiencias de trabajo de campo etnográfico en las cuales están implicados los niños, lo que constituye la restitución, sus diferentes formas, sus temporalidades y sus efectos a lo largo del tiempo, al mismo tiempo entre los actores como en el antropólogo.

    Leer el anuncio

  • Agadir

    Convocatoria de ponencias - Economía

    Empresariado social, medioambiental y sostenible

    Miradas cruzadas Nortes/Meridionales

    La importancia creciente de la noción de desarrollo sostenible en nuestras sociedades hizo emerger tres nuevos tipos de empresariados: el empresariado social, el empresariado medioambiental y el empresariado sostenible. Nuestro coloquio propone analizar las diferentes puestas atadas(vinculadas) a estos tipos de empresariado en África.

    Leer el anuncio

  • La Habana

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Política y poética de la museología

    XXXX simposio anual del ICOFOM

    Ha devenido en lugar común hablar del museo como espacio de poder. Considerado medio de comunicación, media o dispositivo , hay que reconocer que esta institución emblemática de la civilización occidental siempre ha suscitado el interés de los diferentes regímenes políticos, cualesquiera que éstos sean. La creación del Museo Británico y el nacimiento del Louvre nos ilustran como desde sus mismos comienzos la relación entre el conocimiento y las colecciones con el público, se ha dado de manera diversa y el advenimiento de cada nuevo régimen político (desde la democracia en América al sistema marxista-leninista de la Unión Soviética, pasando por la Italia fascista y la Alemania nacional-socialista) ha dejado su impronta en el desarrollo de los museos, ya se los considere sistema de comunicación, de preservación o de investigación.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • 2017

    Eliminar este filtro
  • Epistemología y métodos

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search