Inicio
Organizar
-
Malakoff
Fronteras y espacio: problemas de definición en el mundo hispano, siglos XVIII-XIX
Une des tendances récentes de l’historiographie consiste à considérer l’espace comme un biais de renouvellement des recherches sur la construction de l’État moderne et de la nation contemporaine. La réflexion sur les différentes configurations historiques de l’espace permet de déconstruire les schémas généraux de l’histoire des institutions, très fortement marqués par l’idéologie étatique, et de considérer l’histoire « locale » comme une part de l’histoire « globale ». Les historiens du droit sont particulièrement concernés par cette nouvelle perspective transnationale. Le monde hispanique offre des cas de figure de surcroît inhabituels pour le public français. Les trois intervenants de l’atelier-séminaire entrent tous dans cette perspective et parleront des modalités de configuration juridique des espaces politiques.
-
Iglesias
Convocatoria de ponencias - Historia
Il rapporto Chiesa e società nelle aree europee degli Imperi di Spagna e Portogallo e nell’America spagnola e portoghese intende gettare uno sguardo sullo sviluppo e sulle caratteristiche di questo variegato rapporto tanto nel Vecchio quanto nel Nuovo mondo. Particolare attenzione sarà attribuita alle fonti documentarie inedite o poco studiate in grado di aiutarci ad aprire nuovi percorsi di ricerca per capire la funzione pastorale ed evangelizzatrice della Chiesa, ma anche le luci e le ombre di un clero non sempre orientato al bene dei poveri. Sarà importante analizzare come la Chiesa, attraverso le sue strutture, si sia organizzata e radicata nella società sia in Europa sia in America Latina.
-
La Rochelle
Jornada de estudio - Pensamiento
Desplazamientos epistémicos, identitarios y estéticos
Retomando los conceptos de José Luis Brea sobre una «epistemología política de la visualidad» que supone el campo ampliado de los estudios visuales, esta jornada de estudios internacional se propone poner en discusión la función del arte en la actualidad en relación a la separación radical y la separación relativa entre éste y la política, la ciencia, la comunicación, la posmedia, etc. La visualidad enunciada, frente a la visualidad aludida, negada, disfrazada o transgredida. Las relaciones entre lo visible y lo decible, los juegos de saber y poder, la postura decolonial (Mignolo y Quijano) que suponen todas las relaciones antes mencionadas, son algunos de los aspectos que conforman las discusiones sobre las políticas de la visualidad que nos interesa abordar tanto desde el terreno académico como desde el campo de la praxis artística.
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cine, poderes y libertad en America latina
Esta jornada tiene por objeto estudiar obras cinematográficas y audiovisuales de América Latina que propongan representaciones de las interacciones entre el poder y la libertad. Por su arraigo en las experiencias cotidianas del ser humano, la creación cinematográfica y audiovisual producida en esta región ofrece elementos que contribuyen a una comprensión de estas nociones complejas. El poder y la libertad son prácticas constitutivas de las relaciones interhumanas (históricas, políticas, económicas, culturales, íntimas, locales, globales …), cuya teorización demanda instrumentos disciplinares y metodológicos variados.
-
París
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Pensar la América prehispánica, ayer y hoy: Construcción de los saberes científicos y discursos políticos
Desde el siglo XIX, la pasión occidental por el continente americano y sus poblaciones, en toda su diversidad, tanto geográfica como social, genero una abundancia de investigaciones antropológicas, involucrando varias disciplinas complementarias tales como arqueología, etnología, biología o también lingüística. No obstante, la construcción del discurso científico no puede ser conducida fuera de la historia contemporánea, de tal manera que el estudio de América prehispánica llevó de siempre su lote de exégesis políticas, religiosas o filosóficas. Este encuentro propone observar, de manera tan retrospectiva como crítica, la construcción científica de la arqueología prehispánica, y las corrientes políticas o ideológicas que contribuyeron a formar la percepción moderna del pasado americano.
-
Libreville
Convocatoria de ponencias - Historia
África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas
Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.
-
Washington
Cinco siglos de influencia cultural
Generations of scholars have studied the multi-faceted experiences of the Franciscans in Mexico and the ways in which the Franciscan order shaped New Spain and the early Mexican republic. This conference examines the range of Franciscan influence and analyzes new scholarship that focuses on the multiple discourses with which friars engaged native peoples, creole populations, the vice-regal authorities, and other actors throughout the Spanish empire. The conference brings together junior and senior scholars to study the long Franciscan experience in Mexico on the eve of the commemoration of the quincentenary of the Spanish — and thus the Franciscan— presence in Mexico.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Las subjetividades del esclavo en los mundos ibéricos (siglos XV-XX)
Les récits de vies d'esclaves semblent beaucoup moins courants dans les mondes ibériques que, par exemple, anglo-américains. Ils sont pourtant une source de première importance pour comprendre les subjectivités des esclaves eux-mêmes. D'autres sources (archives de l'Inquisition, actes notariés, actes de manumission, etc.) peuvent parfois permettre de traquer cette voix des sans-voix. Ce colloque, organisé en commun par l'Instituto de ciências sociais (Lisbonne) et la Casa de Velázquez / École des hautes études hispaniques et ibériques (Madrid), voudrait permettre d'avancer dans l'étude de la vision des asservis, dans le cadre ibérique.
-
Tours | Dijon
Convocatoria de ponencias - Américas
Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas
Jornadas de estudio
Estas jornadas de estudio pretenden analizar el impacto del pensamiento y del estilo fanonianos en las producciones artísticas y culturales de las Américas, lo cual aparece como una necesidad epistemológica, tanto por la importancia que Fanon le da a la creación y la defensa de una cultura nacional como por su propio trabajo de la escritura y su evidente interés por la literatura. Por la perspectiva voluntariamente transdisciplinaria de las jornadas « Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas », esta convocatoria concierne a todos los países y territorios de las Américas y del Caribe, sean cual sean sus lenguas, así como todas las artes, de la literatura al cine pasando por la pintura, la escultura, la canción, el Street art (como en Bogotá por ejemplo), etc. Los enfoques comparatistas entre dos zonas geográficas serán bienvenidos pero no se exigen.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación
Miradas sobre las Américas
Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.
-
Convocatoria de ponencias - Geografía
Desigualdades medioambientales en las Américas
La revue L'ordinaire des Amériques (ORDA) - lance un appel à articles sur le thème : « Les inégalités environnementales dans les Amériques ». Les contributions porteront sur les différentes facettes des inégalités environnementales dans les Amériques, notamment : approches théoriques et méthodologiques ; études de cas portant sur les inégalités liées à l’environnement dans les Amériques.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Coloquio International - Arte, Patrimonio, Urbanidad, Turismo
En el marco del año Francia-Colombia 2017, la cátedra de las Américas de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne organiza una serie de manifestaciones pluridisciplinarias que tienen como propósito reforzar las relaciones académicas entre Francia y Colombia. Igualmente, estas manifestaciones pluridisciplinarias tienen como objetivo reunir el conjunto de actores relacionados con las realidades sociales, espaciales, culturales y artísticas de Francia y de Colombia, haciendo un punto de inflexión particular por este último. Dentro de estas manifestaciones se organizarán dos coloquios, el primero de ellos en Bogotá en mayo y el segundo en la Sorbona en noviembre de 2017.
-
Burdeos | Pessac
Migrantes y migraciones en América Central (siglos XIX-XXI)
El jueves 22 de junio y el viernes 23 de junio de 2017 el grupo de especialistas sobre América Latina del equipo de investigación AMERIBER (especialistas de la península ibérica y América Latina) de la université Bordeaux Montaigne (Burdeos, Francia) realiza un coloquio internacional de estudios centroamericanos sobre el tema de la migraciones.
-
Nantes | Rennes
Convocatoria de ponencias - Sociología
Identité, mémoire et représentations artistiques en construction
Colombie 2017
Ce colloque propose une réflexion sur le rôle de l'art, de la littérature, du théâtre, du cinéma, de la philosophie dans un contexte de longue période de violence qui, par la suite, nécessite une étape de réflexion et de reconstruction, comme c'est le cas pour la Colombie. Aujourd'hui la Colombie est immergée dans un processus de paix qui met en questionnement l'histoire colombienne durant les dernières décennies ; une histoire qui nécessite d'être à nouveau écrite et pensée. De même, la place des artistes, des écrivains, des cinéastes, des théoriciens joue un rôle fondamental dans ce processus de remémoration. Quelles stratégies ont été employées pour révéler ces réalités fragmentaires ? Comment raconter cette histoire douloureuse et récente ? Les stratégies employées par les artistes et les romanciers colombiens permettent de révéler des réalités fragmentaires, mises en sourdine ou cachées. De même, le rôle de l'art, de la littérature, et du cinéma ou encore du théâtre est fondamental dans ce processus de réécriture de l'histoire récente de la Colombie.
-
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Lenguajes de la urbanización y visiones de la ciudad
Esta sección propone una reflexión acerca de las visiones del espacio urbano y de la vida ciudadana en el contexto panamericano, con particular atención a los lenguajes y a las prácticas sociales que adquiere – o adquirió – la idea de “hacer la ciudad” a partir de las dinámicas de la subalternidad y de las representaciones contra-hegemónicas desde “abajo”. En esta sección se publicarán contribuciones que reflexionan, por lo tanto, sobre las actividades de re-apropiación de la ciudad, de las estrategias de resistencia a las prácticas de gentrificación, de la interacción entre espacio urbano y grupos subalternos (minoritarios y/o “subculturales”) y de las modalidades en las que el espacio urbano ha sido representado, imaginado o re-inventado a través de medios expresivos distintos (literatura, teatro, cine, cómic, música, fotografía, televisión, artes visuales).
-
Nanterre
Convocatoria de ponencias - Geografía
Migraciones: una historia de familia
América Latina / Francia / España
Ce colloque cherche à approfondir la question des migrations en considérant précisément la famille comme élément central d’analyse. Ainsi, nous nous interrogerons sur la façon dont la famille décide et élabore le projet migratoire. Nous axerons la réflexion sur les effets du processus migratoire sur les sociétés d’origine : quels sont en définitive les avantages et les coûts de la migration pour l’unité familiale ? Nous nous intéresserons aux migrants dans les sociétés de réception : quelles sont les dimensions de leur intégration, en tant qu’individu ou/et groupe familial ? Quelle est leur capacité à construire de nouvelles structures familiales ? Quels sont les transferts culturels que suppose ce processus, en particulier pour les jeunes générations?
-
Vanves
Convocatoria de ponencias - Geografía
Ciencias, saberes y prácticas de los residuos
Diálogos entre mundos europeos y americanos
Este coloquio se interesa en los residuos como objetos de ciencia, de saberes y de prácticas. En un marco de preocupación cada vez mayor por estos materiales a escala global, este proyecto apunta a investigar el “giro epistemológico” de las ciencias sociales en torno a este nuevo reto para la organización de sociedades y territorios. Proponemos un dialogo entre investigadores, artistas y representantes técnicos y políticos de Francia y de las Américas que se cuestionan sobre los modos de construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales y representacionales de residuos.
-
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Gobiernos progresistas y postneoliberalismo en América latina : ¿ el fin de una «edad de oro» ?
Desde la elección de Hugo Chávez, en 1998, diez países latinoamericanos escogieron una alternación gubernamental de izquierda, articulada en torno a proyectos de tipo progresistas o nacional-populares. Después de haber sido el laboratorio del neoliberalismo, América Latina se habría convertido en el espacio de su rechazo, con el surgimiento de ejecutivos que criticarían el «consenso de Washington», en ciertos casos, originados en poderosos movimientos sociales y\o de profundas crisis de los sistemas políticos tradicionales.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Los nacimientos en América Latina
Cambios normativos y prácticas sociales
Don de dieu accepté sans planification par une large majorité, la naissance d’un enfant est devenue un événement moins fréquent dans la vie des latino-américain-e-s. Cette transition démographique de la fécondité s’est accompagnée d’une médicalisation croissante de la vie reproductive : planification familiale et contraception, suivi des grossesses et des accouchements, aide à la conception. Les évolutions des comportements, des normes sociales et biomédicales qui les fondent, ainsi que celles des politiques sociales, familiales, démographiques, entraînent un renouvellement des problématiques sociétales et de recherche liées à la naissance d’un enfant et à la fécondité.
-
Santiago de Chile
Convocatoria de ponencias - Historia
Circulación de discursos, prácticas, personas, relaciones diplomáticas y redes de sociabilidad (siglos XIX-XXI)
Este año, Chile celebrará el cruce de los Andes por San Martín y O’Higgins, y para completar los coloquios regulares que ya organizamos nos parece oportuno abrir las fronteras de Chile e interrogarnos sobre sus relaciones con el mundo exterior.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (26)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2017
Categorías
- Sociedad (24)
- Sociología (11)
- Estudios de género (2)
- Sociología de la cultura (1)
- Demografía (1)
- Etnología, antropología (8)
- Estudios de las ciencias (3)
- Estudios urbanos (4)
- Geografía (10)
- Historia (11)
- Economía (3)
- Estudios políticos (12)
- Derecho (2)
- Sociología (11)
- Pensamiento y Lenguaje (16)
- Pensamiento (4)
- Religiones (1)
- Lenguaje (4)
- Lingüística (1)
- Literaturas (3)
- Información (2)
- Representaciones (10)
- Historia cultural (1)
- Estudios visuales (2)
- Identidades culturales (2)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (3)
- Épocas (12)
- Época moderna (2)
- siglo XVIII (1)
- Época contemporánea (11)
- siglo XIX (2)
- siglo XX (5)
- siglo XXI (5)
- Prospectivas (1)
- Época moderna (2)
- Espacios (26)
- África (1)
- África del Norte (1)
- África subsahariana (1)
- Américas
- América Latina (18)
- Asia (1)
- Mundo Indi (1)
- Sudeste Asiático (1)
- Europa (6)
- Francia (2)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (3)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (17)
- América del Norte (1)
- América del Sud (1)