Inicio

Inicio




  • Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Débats sur les humanités numériques à l’échelle mondiale

    ¿Dónde tienen lugar las Humanidades Digitales? Las Humanidades Digitales han sido descritas a través de varias metáforas: "gran carpa", "zona de intercambio", "campo expandido", entre otras, pero ha faltado tal vez dar un paso más: trabajar la idea del pluralismo digital vinculado a una nueva dimensión geográfica y geopolítica. Nuestro objetivo en este proyecto es, por tanto, construir una representación diferente de las Humanidades Digitales basada en la diversidad cultural, política, lingüística que es, en primera instancia, epistemológica.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Pensar y concretar la transformación del trabajo

    El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz

    Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    L’écrit dans l’enseignement supérieur

    Revue SCRIPTA, Vol. 21, Nº 43

    Les défis et enjeux de l’écrit dans la formation universitaire, à chaque niveau de formation (licence, master et doctorat), constituent un champ fertile pour des recherches en linguistique appliquée. C’est pourquoi la revue Scripta (PUC Minas, Brasil) propose un numéro thématique spécial dédié aux pratiques scripturales dans la vie universitaire et scientifique. Il s’agit, d’une part, de renforcer des perspectives d’étude qui peuvent avoir des implications pour les dispositifs didactiques et les pratiques pédagogiques dans le cadre des formations universitaires et d’autre part, d’essayer d’élargir les possibilités de délimitations et de liens théoriques et méthodologiques dans l’étude de l’écrit universitaire et scientifique.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • 2017

    Eliminar este filtro
  • Epistemología y métodos

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    • 2017

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search