Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
Tours | Dijon
Convocatoria de ponencias - Américas
Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas
Jornadas de estudio
Estas jornadas de estudio pretenden analizar el impacto del pensamiento y del estilo fanonianos en las producciones artísticas y culturales de las Américas, lo cual aparece como una necesidad epistemológica, tanto por la importancia que Fanon le da a la creación y la defensa de una cultura nacional como por su propio trabajo de la escritura y su evidente interés por la literatura. Por la perspectiva voluntariamente transdisciplinaria de las jornadas « Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas », esta convocatoria concierne a todos los países y territorios de las Américas y del Caribe, sean cual sean sus lenguas, así como todas las artes, de la literatura al cine pasando por la pintura, la escultura, la canción, el Street art (como en Bogotá por ejemplo), etc. Los enfoques comparatistas entre dos zonas geográficas serán bienvenidos pero no se exigen.
-
Granada
Toponimia, entnonimia y antroponimia medievales
Onomástica amazigh y de la Península Ibérica
El segundo Foro Euro Amazigh de investigación está dedicado a la onomástica medieval como patrimonio inmaterial a conservar y a estudiar. Patrimonio necesario para entender la historia, la cultura y la identidad de los territorios y los grupos humanos establecidos en la Península Ibérica y en el Norte de África y la interrelación entre ellos.
-
Granada
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
ICIQ3 - III congreso internacional sobre calidad en interpretación
ICIQ3, the third international conference on interpreting quality, will be held in the city of Granada, Spain, on 5, 6 and 7 October 2017. ICIQ3 is intended as a platform for fruitful dialogue on interpreting quality. It will bring together a variety of perspectives and promote exchange. The conference will address a number of topics, including, but not limited to the following: quality criteria in different interpreting settings, user expectations and needs, quality perception and quality measurement, quality assurance in the interpreting process, nonprofessional interpreting, method transfer across disciplines.
-
Madrid
La construcción del discurso teórico en la Edad Media
Theorica 5. Pensar la traducción en la Edad Media
El programa científico “Theorica - La construction du discours théorique au Moyen Âge”, iniciado en 2012, procura matizar el prejuicio según el cual la Edad Media sería un tiempo asistemático y, por lo tanto, inapto para toda forma de teorización. Para esta quinta sesión, el tema elegido es el de los discursos acerca de la traducción, para cuestionar la manera en que la Edad Media sintió la necesidad de teorizar la traducción. No se trata aquí de aplicar los métodos propios de la traductología contemporánea a los textos medievales sino más bien de cuestionar la mirada de los propios teóricos o prácticos medievales sobre su labor, para destacar las distintas concepciones acerca de las traducciones que se opusieron a finales de la Edad Media.
-
Nanterre
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Mondes ibériques (Europe, Amérique, Afrique, Asie) XIX-XXI
Élément constituant de la ville, la rue a beaucoup évolué au fil des siècles. Assurant la mise en relation des lieux, des fonctions et des groupes sociaux, elle est une forme urbaine qui a une configuration, une architecture, une histoire. Elle a ses logiques, ses dynamiques et ses usages. Ses pratiques et ses représentations sont liées à l’espace urbain dans lequel elle s’inscrit ; elles dépendent aussi de facteurs politiques et socio-économiques. Le « sens » de la rue pouvant donc varier considérablement, il est nécessaire d’aborder celle-ci sous l’angle d’un certain relativisme, en gardant présente à l’esprit la notion d’échelle. Ce colloque envisage la rue dans les mondes ibériques à travers ses dimensions fonctionnelles, socio-économiques, politiques et culturelles, au prisme des lieux et des éléments qui la composent, de ses acteurs et de ses créations. Quatre axes seront privilégiés : la « rue de l’urbaniste » ; Un espace socio-économique : lieu de passage et d’échanges ; Un espace symbolique : « ordre et désordres » ; Un espace de création artistique et langagière
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2017
Categorías
- Sociedad (3)
- Sociología (2)
- Estudios de género (1)
- Sociología urbana (1)
- Geografía (2)
- Historia (1)
- Historia urbana (1)
- Estudios políticos (1)
- Sociología (2)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Pensamiento (1)
- Lenguaje (5)
- Lingüística
- Literaturas (2)
- Información (1)
- Representaciones (2)
- Épocas (4)
- Edad Media (2)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (1)
- Época contemporánea (2)
- Edad Media (2)
- Espacios (3)
- África (1)
- África del Norte (1)
- Américas (1)
- Europa (2)
- Francia (1)
- Península ibérica (2)
- África (1)