Inicio

Inicio




  • Madrid

    Escuela temática - Historia

    Recrear la historia

    Apropiaciones y usos públicos del pasado

    El taller Recrear la historia pretende analizar estos enfoques historiográficos, políticos, sociales y culturales emergentes en el campo de la historia pública, además de identificar nuevos actores y proponer una cartografía de la renovación de los modos contemporáneos de apropiaciones colectivas del pasado.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El Conde Ansúrez y su época

    En 2018 on commémore le IXe centenaire de la mort du comte Don Pedro Ansúrez, celui qui repeupla la ville de Valladolid et figure marquante de la politique ibérique à la fin du XIe siècle. À l'occasion de cet anniversaire l'Instituto Universitario de Historia Simancas invite les spécialistes à participer au congrès international sur la vie et l’époque du compte Ansúrez. La réunion scientifique se réalisera les jours 21-23 février à la faculté de philosophie et lettres de l'université de Valladolid.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas

    A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo una reorientación de la mirada humana y del interés científico, que pasó a observar y a observarse más en el espacio que en el tiempo, como ya había ocurrido anteriormente. En los últimos años, ha crecido enormemente el interés por el estudio de las creaciones artísticas, especialmente literarias, poniendo el foco en la simbología o la relevancia de los lugares. El crecimiento de disciplinas como las mencionadas puede ser percibido a través de su contacto con otras disciplinas emergentes, como las humanidades digitales, también de reciente aparición. La simbiosis entre ellas ha dado lugar a las humanidades espaciales o al deep mapping, entre otras. Sin embargo, más allá de las nuevas metodologías o procedimientos, internet y el desarrollo de la informática también han generado nuevos hábitats, nuevas espacialidades, que nos obligan a reformular el "nido" bachelardiano y el modo en que construimos identidades en el espacio. ¿Cómo han evolucionado estas teorías en los últimos años, qué ha cambiado en nuestra concepción del término o cómo vivimos o nos relacionamos con el territorio?

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    El pasado en el presente. Historia y memorias, una problemática esencial para las sociedades contemporáneas (Europa-América)

    Este número pretende abrir un espacio interdisciplinar de reflexión sobre la forma en la que la memoria, o más bien las memorias, de destacados acontecimientos históricos del siglo XX y de sus consecuencias, orienta el devenir de las sociedades contemporáneas.

    Leer el anuncio

  • París

    Concurso - Américas

    Llamado a candidaturas para cátedras del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine (2019-2020)

    Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Mujeres y conflictos en el mundo hispano e hispanoamericano (siglos XIX al XXI)

    Convocatoria para la publicación de artículos revista «TrOPICS» n°8

    En el marco de este número de la revista TrOPICS dedicado a «Mujeres y conflictos en el mundo hispano e hispanoamericano (siglos XIX al XXI)», nos interesa reflexionar acerca de los roles sociales, así como sobre las representaciones artísticas y discursivas de la mujer en tanto construcción cultural de género (Beauvoir, Woolf…) en diferentes contextos conflictivos del periodo contemporáneo. Consideramos el término conflicto en sus múltiples acepciones: conflictos sociales como huelgas y manifestaciones populares, movimientos clandestinos o políticos diversos, procesos de conflicto armado (guerras de independencia, revoluciones, rebeliones, guerra civil, etc.), contextos eco-sociales polémicos (uso, distribución y acceso a la propiedad y a los recursos naturales, entre otras cosas), luchas propias a la causa feminista, resistencia y subversión frente al sistema patriarcal, combates en la vida cotidiana (en la esfera privada y pública, en el mundo del trabajo, etc.).

    Leer el anuncio

  • París | Montreuil

    Coloquio - Historia

    ¡Solidarias!

    L’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939)

    Du mercredi 24 octobre au vendredi 26 octobre 2018  se tiendra à Paris le colloque international ¡Solidarias! autour de la question, inédite, de l’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939).

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Correspondencias entre mujeres, intercambios y mediaciones espistolares

    España, Francia, Italia, Portugal, s. VIII-XV

    Première rencontre de MISSIVA (Lettres de femmes dans l’Europe médiévale, Espagne, France, Italie, Portugal, VIIIe-XVe s.) dans le cadre des programmes pluriannuels de l’École des hautes études hispaniques et ibériques, ce colloque international propose une réflexion sur l’intérêt de l’épistolaire pour appréhender l’histoire des femmes. Il est consacré en particulier à la correspondance entre femmes et à l’émergence de ce que l’on pourrait considérer comme de véritables chaînes de médiation, ainsi qu’aux enjeux de ce type de sources. Dans quels contextes les femmes s’écrivent-elles et à quel propos ? Ces documents ont-ils une spécificité formelle et discursive ? Que révèlent les lettres de femmes des liens qu’elles entretiennent avec leurs correspondants ? Que nous apprennent-elles du champ d’action et d’influence de ces femmes ? Telles sont les questions qui seront abordées au cours de la manifestation scientifique.

    Leer el anuncio

  • Niza

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Les réceptions contemporaines de l’œuvre de Simone de Beauvoir : France, Italie et Espagne (1968-2018)

    Lors de ce colloque consacré aux modalités de réception de l’œuvre de Simone de Beauvoir dans l’espace méditerranéen, nous souhaitons nous interroger sur l’actualité de ses travaux tant philosophiques que littéraires. Le Deuxième Sexe est un texte fondateur du féminisme, mais Mémoires d’une jeune fille rangée, La Force des choses ou La Force de l’âge ont eu un impact considérable sur les esprits, en France sans doute, mais aussi en Italie et en Espagne.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    Haïti: sisme en el género

    Revue internationale des études du développement - 2019/3

    Este número temático busca destacar los conocimientos científicos que contrarrestar esos discursos estereotipados sobre los derechos de las mujeres haitianas y carabeñas. Marcadas durante siglos por los intereses geoestratégicos y económicos de las potencias mundiales, las mujeres haitianas siguen siendo objeto de relatos profundamente andocéntricos. Ese número representa una ocasión de debatir diferentes realidades de las mujeres haitianas a través de nuevas posturas epistémicas y políticas, cuestionando la mirada occidental sobre Haití. De tal manera, contribuirá al desarrollo de un pensamiento y de investigaciones esencialmente basadas en prácticas, experiencias, ideas y teorías producidas en el Caribe y con una sensibilidad particular para las lógicas de colonialidad. Se tratará de dar visibilidad a una literatura emergente en Haití y, más ampliamente, en las Antillas francófonas. Se trata asimismo de inscribir los cambios recientes en una historicidad estructural, ya que la situación posterior a 2010 también se explica por mutaciones en curso.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    América Latina en la mira: Poder y representación en fuentes audiovisual

    Forma Revista d'Estudis Comparatius. Art, Literatura, Pensament

    This issue seeks to critically address power structures in audiovisual (re)productions in and from Latin America and discuss how these play a role in the societal construction and representation of individual and collective identities, the ‘us’ and the ‘other’. By doing so, it aims at understanding how these representations – and broader discourses associated therewith – can be critically examined through media productions (cinema, television, radio, photography etc.) and their use as historical sources.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Mujeres de las Américas

    El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.

    Leer el anuncio

  • Bielle

    Escuela temática - Estudios políticos

    Escrituras del poder

    Taller doctoral. Las culturas políticas en la Península Ibérica y en el Magreb (siglos VIII-XV)

    Les universités de Bordeaux, Pau et Toulouse, avec la collaboration de la Casa de Velázquez, organisent un séminaire de formation avancé qui propose un examen croisé et pluridisciplinaire des cultures politiques dans la péninsule Ibérique et au Maghreb au Moyen Âge. La session 2018 de l’atelier propose d’étudier la culture et l’expérience politiques au prisme de l’écrit, des écritures du pouvoir. Les renouvellements historiographiques récents permettront d’interroger l’acte d’écrire en le replaçant dans un contexte spécifique, de soupeser le gouvernement et l’administration par l’écrit, le poids de l’écrit dans la culture politique. Les écritures du pouvoir seront envisagées dans toute leur diversité.

    Leer el anuncio

  • Barcelona

    Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad

    El miedo y los traumatismos psicológicos y físicos producidos por los conflictos bélicos en la Antigüedad

    I Jornada de jóvenes investigadores en historia militar en la Antigüedad

    Las guerras, mediante las acciones violentas que conllevan, generan traumatismos físicos y shocks emocionales que tocan de lleno tanto a los actores del conflicto como a las poblaciones que las padecen. La presente jornada está concebida como un espacio de intercambio de hipótesis e ideas en relación con las ponencias propuestas por estudiantes de máster, doctorandos y jóvenes doctores.

    Leer el anuncio

  • Poitiers

    Coloquio - Historia

    Formulas in Medieval Culture

    IVe édition

    Pour sa quatrième édition, le colloque a pour but de rassembler des médiévistes issus de toutes disciplines pour réfléchir à une dimension essentielle des discours et modes de représentations médiévaux : l’usage de formes régulières et reconnaissables partagées par une communauté, les formules.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

    Perspectivas comparadas

    Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    La primera guerra mundial en las Antillas

    Publication d'un ouvrage collectif

    El tema del libro será El impacto de la primera guerra mundial en las Antillas. La primera guerra mundial ha sido uno de los acontecimientos más estudiados de la historia contemporánea. Como señala George-Henri Soutou  la Gran Guerra fue la “matriz del siglo XX”. Incluso territorios muy alejados de las trincheras europeas y de los campos de batalla fueron duraderamente conmocionados por el impacto de la conflagración. Australia conmemora todavía la batalla de Gallipoli, en Canadá las batallas de Vimy o de Passchendaele hacen parte de la memoria colectiva, historiadores resaltaron el impacto de la guerra en África y Asia. En cambio, la memoria de los países latinoamericanos parecía hasta recientemente incompleta.

    Leer el anuncio

  • Poitiers

    Convocatoria de ponencias - Américas

    1968 en las Américas

    Este congreso tiene como objetivo trazar vínculos entre las múltiples configuraciones sociales, políticas, teóricas y artísticas que caracterizaron la oleada “sesentayochesca” en las Américas: se plantea desde un enfoque resueltamente comparatista, transamericano e interdisciplinario. Si los “aniversarios decenales” pueden caracterizarse por la superposición de lecturas a menudo disensuales y a veces radicalmente opuestas, queremos, en este 2018, confrontar el estado de la investigación sobre el período. “1968 en las Américas y el Caribe” desea estudiar el año 1968 y sus efectos abarcando las áreas del Caribe, del norte, del centro y de suramérica. Los organizadores desean favorecer enfoques pluridisciplinares y conectar áreas geo-culturales, con el objetivo de insistir en las transversalidades, los intercambios, las transferencias culturales y políticas tanto como en los paralelismos de los cuales el año 1968 es portador.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    L'eau dans les Amériques: regards croisés à partir des sciences sociales

    Le Centre de Recherche et de Documentation des Amériques (UMR 7227) de l’Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine de l’Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3, organise un colloque international afin d’identifier, dans une perspective comparative, l’évolution des recherches en sciences sociales sur l’eau dans les Amériques, du Sud au Nord, de valoriser les perspectives théoriques et méthodologiques qui se développent pour appréhender l’eau et de comprendre les nouveaux éclairages qu’apportent les sciences sociales sur les débats actuels sur l’eau. Durant deux jours, les 10 et 11 janvier 2019, des chercheurs français et internationaux seront réunis afin de présenter leurs recherches présentant des  méthodologies et des outils d’analyse innovants.

     

    Leer el anuncio

  • Niza

    Convocatoria de ponencias - Estudios políticos

    La producción del saber : formas, legitimaciones, retos y relación al mundo

    Colloque international

    Más allá del conocimiento que se pueda tener el mundo, los caminos que uno se da para lograr constituirlo son fundamentales : ¿qué categorías forjar para describir lo real? ¿qué se reconoce como autoridad (y por tanto como legitimidad) en un campo de saber dado? ¿qué es lo que constituye un objeto de estudio pertinente? ¿quién es el autor de la enunciación del discurso científico? ¿con qué finalidad? Aunque presentado tradicionalmente como objetivo, el conocimiento es siempre, inevitablemente, el producto de una serie de decisiones, que no son sino caminos transitados en detrimento de otros. La epistemología explica el mundo, pero contribuye también forzosamente a construirlo. Esta tendencia se hace evidente con la emergencia de las principales minorías históricas –aquellas a las que la Historia ha minorado- que fueron las mujeres, las minorías sexuales o los grupos colonizados y, dentro de estos, las mujeres de las comunidades colonizadas.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • 2018

    Eliminar este filtro
  • Historia

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    • 2018

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search