Inicio
12 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Coloquio - Etnología, antropología
Radiografía de la violencia en el Perú de la posguerra
Balance y perspectivas a 15 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Francia ha venido acogiendo numerosos encuentros sobre violencia política y sus implicancias memoriales en distintos países latinoamericanos, en particular en Chile y Argentina. Proponemos aquí el primer evento académico sobre el caso peruano, en Francia. Este coloquio busca, en primer lugar, interrogar el impacto del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como gran relato "oficial" del conflicto armado en el Perú. A través de una perspectiva multidisciplinaria, se buscará abordar el impacto de las recomendaciones de la CVR, así como la "actualidad" del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos deseado crear un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas que reflejan este tema: nuestra reflexión se construye así en el cruce de la antropología, la socioogía, la historia, la arqueología y la literatura.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Este número pretende abrir un espacio interdisciplinar de reflexión sobre la forma en la que la memoria, o más bien las memorias, de destacados acontecimientos históricos del siglo XX y de sus consecuencias, orienta el devenir de las sociedades contemporáneas.
-
París
Llamado a candidaturas para cátedras del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine (2019-2020)
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
Revue internationale des études du développement - 2019/3
Este número temático busca destacar los conocimientos científicos que contrarrestar esos discursos estereotipados sobre los derechos de las mujeres haitianas y carabeñas. Marcadas durante siglos por los intereses geoestratégicos y económicos de las potencias mundiales, las mujeres haitianas siguen siendo objeto de relatos profundamente andocéntricos. Ese número representa una ocasión de debatir diferentes realidades de las mujeres haitianas a través de nuevas posturas epistémicas y políticas, cuestionando la mirada occidental sobre Haití. De tal manera, contribuirá al desarrollo de un pensamiento y de investigaciones esencialmente basadas en prácticas, experiencias, ideas y teorías producidas en el Caribe y con una sensibilidad particular para las lógicas de colonialidad. Se tratará de dar visibilidad a una literatura emergente en Haití y, más ampliamente, en las Antillas francófonas. Se trata asimismo de inscribir los cambios recientes en una historicidad estructural, ya que la situación posterior a 2010 también se explica por mutaciones en curso.
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
L'eau dans les Amériques: regards croisés à partir des sciences sociales
Le Centre de Recherche et de Documentation des Amériques (UMR 7227) de l’Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine de l’Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3, organise un colloque international afin d’identifier, dans une perspective comparative, l’évolution des recherches en sciences sociales sur l’eau dans les Amériques, du Sud au Nord, de valoriser les perspectives théoriques et méthodologiques qui se développent pour appréhender l’eau et de comprendre les nouveaux éclairages qu’apportent les sciences sociales sur les débats actuels sur l’eau. Durant deux jours, les 10 et 11 janvier 2019, des chercheurs français et internationaux seront réunis afin de présenter leurs recherches présentant des méthodologies et des outils d’analyse innovants.
-
Toro
Convocatoria de ponencias - Américas
Producción y reproducción de narrativas rituales en el catolicismo americano
XVII Congreso latinoamericano de religion y etnicidad : movilidad religiosa y conflicto. Patrimonio cultural y turismo
La religion en tant que réalité sociale s'est historiquement manifestée à travers des actes dans lesquels les personnes se réunissent périodiquement pour exprimer des croyances partagées. Pour ce symposium nous encourageons l'envoi de propositions basées sur des travaux de terrain et rendant compte de l'héritage de l'évangélisation dans le catholicisme latino-américain, afin de montrer les espaces publics et privés dans lesquels se célèbrent et se matérialisent de nouveaux langages communs - artistiques, symboliques, gestuels - qui font des pratiques religieuses l'expression d'une société dans un contexte particulier, à un moment précis de son histoire, non pas comme des manifestations de syncrétisme, mais plutôt comme des processus d'intégration sociale, à travers lesquels plusieurs cultures s'influencent mutuellement.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Issue 2(1) – 2018
The editors are looking for articles, translations, interviews as well as book or performance reviews. América Crítica is a peer reviewed, biannual journal published by CISAP (Centro Interdipartimentale di Studi sull’America Pluriversale) at the University of Cagliari, Italy. It publishes unsolicited articles related to any area of American Studies, Latin American Studies and Hemispheric American Studies (literature, history, linguistics, arts, cultural studies, film studies, politics, social sciences and anthropology). It especially welcomes contributions focusing on a comparative approach, native and/or minority cultures in the Americas, American urban cultures, and marginal and contested cultures and identities in the Americas.
-
París
Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui
Construction des savoirs scientifiques et discours politiques
El primer simposio internacional de la asociación ACERAP será dedicado al estudio cruzado de la historia de la arqueología en el continente americano, en varios países, tal como Perú, México, Chile o Brasil. Se tratara, en primer lugar, de observar de manera retrospectiva e epistemológica, la construcción del americanismo, poniendo en relación el punto de vista estrictamente científico, es decir el redescubrimiento del patrimonio prehispánico y su estudio a través de varios disciplinas, y la dimensión política, representada por los discursos y corrientes de pensamiento elaborados alrededor de la arqueología, la cual tuvo un rol determinante en nuestra visión actual del pasado americano. Esta jornada de conferencia será también buena oportunidad para el énfasis de la evolución de las técnicas de análisis (metodología, conservación, areometría, etc.), y del aspecto multidisciplinario de la arqueología.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Paraguay, treinta años después de Stroessner
« Cahiers des Amériques latines » n°90
En prévision du trentième anniversaire de la fin de la dictature d’Alfredo Stroessner (1954-1989), l’ambition de ce numéro spécial de la revue Cahiers des Amériques latines est d’éclairer les évolutions politiques et sociales du Paraguay contemporain.
-
Avanca
Convocatoria de ponencias - Información
International Cinema Conference – Art, Technology and Communication
En 2018, celebraremos la 9ª edición de una conferencia que se asume cada vez como una referencia en el área de la investigación en cine. Avanca | Cinema es un punto de encuentro para los investigadores que pretenden divulgar y compartir sus investigaciones académicas. Habiendo sido la primera conferencia científica que se celebrará en conjunción con un festival de cine, Avanca | Cinema y el 22º Festival AVANCA 2018 ofrecen un ambiente único y un programa diverso que pasa por la oferta de sesiones de cine, talleres, presentaciones de libros, mesas redondas, sesiones plenarias y acontecimientos paralelos (desde la gastronomía al espacio de conciertos).Son 5 días de cine y pura fiesta ... en las miradas que se cruzan por Avanca, en Portugal en pleno verano.
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
12 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (12)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2018
Categorías
- Sociedad (12)
- Sociología (9)
- Etnología, antropología
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (6)
- Historia (6)
- Economía (2)
- Estudios políticos (5)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Religiones (1)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (2)
- Épocas (2)
- Espacios (10)
- Américas (10)
- América Latina (4)
- Europa (1)
- Américas (10)