Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Pessac
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Féminités, masculinités et fiction sérielle espagnole
Industries culturelles et assignations de genre
La fiction sérielle en Espagne a déjà une longue histoire. Elle commence dans la deuxième moitié du XIXe siècle avec les romans feuilletons publiés dans la presse, dont le lectorat était aussi bien masculin que féminin. Les premières fictions sérielles espagnoles datent de la fin des années 1950 et leur identité est étroitement liée à ce contexte historique. TVE, la télévision nationale franquiste, est fondée en 1956 ; elle apparaît très vite au régime comme un formidable outil de propagande. Ainsi, Jaime de Armiñan crée les séries Galería de maridos en 1959 puis, devant le succès de cette première galerie de portraits de jeunes mariés, Galería de esposas en 1960 qui met en scène des modèles féminins en accord avec une idéologie national-catholique qui promeut la domesticité (modèle de « el ángel del hogar », ou la fée du logis).
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Europa
Repensando el canon. Modelos, categorías y prestigio en el arte medieval hispano
XIII Jornadas Complutenses de Arte Medieval
¿Qué criterios han de guiar la selección del Arte Medieval? ¿Siguen siendo válidas las valoraciones que conformaron la historia del arte medieval en los siglos XIX y XX? ¿Se ha revisado el canon para hacerlo acorde a los intereses, métodos y perspectivas de la nueva historia del arte entrado el siglo XXI? Y, no menos importante, ¿de qué modo podemos conocer el aprecio y el prestigio de que gozaron las obras en el momento en que fueron creadas?
-
Londres
Convocatoria de ponencias - Representaciones
The creative process in portuguese film: materialities
The term “materialities”, when applied to cinema, convokes the different areas that interact in the materialisation of a film project: choice of recording support, art direction, costumes, sound, light (amongst many others). The aim of this conference is to promote debate around the communicative and expressive powers inscribed in the many elements that comprise an oeuvre, apprehending filmmaking as a complex process apportioned between different teams; a process which culminates in a final work that is inevitably “inter-artistic”, since a wide range of arts and crafts have collaborated in the construction of the cinematic object.
-
Lyon
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Cuando las mujeres filman: el documental en la peninsula iberica y en el continente latinoamericano
En una perspectiva transdisciplinaria, el presente coloquio apunta a repensar los marcos epistemológicos del análisis de la imagen documental. ¿Qué estrategias narrativas y qué estéticas han sido implementadas para llevar a la pantalla temas prohibidos o eludir la censura? ¿Qué papel han jugado los colectivos de mujeres en la organización de la producción? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Cómo han circulado o no las obras entre países culturalmente cercanos en los cuales imperan cadenas de televisión muy poderosas? ¿Cómo han contribuido de hecho determinadas películas al enriquecimiento y redefinición de la antropología cultural, en sociedades pluriétnicas? ¿Cómo pensar a gran escala la conservación, restauración y utilización de documentales hechos en soporte video, que pocas veces son objeto de políticas de conservación?
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2019
Categorías
- Sociedad (2)
- Sociología (1)
- Historia (1)
- Estudios políticos (1)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Información (1)
- Representaciones (4)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (3)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales
- Identidades culturales (2)
- Arquitectura (1)
- Épocas (3)
- Edad Media (1)
- Época contemporánea (2)
- siglo XXI (1)
- Edad Media (1)
- Espacios (4)
- Américas (1)
- América Latina (1)
- Europa (4)
- Península ibérica
- Américas (1)
