Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Saber y poder en la Península ibérica medieval
Seminario de investigación dedicado a la historia cultural de la Península ibérica, cristiana, musulmana y judía, en la Edad Media. En 2013-2014, en el marco del seminario se seguirá investigando la noción de identidad en la España medieval, la validez de ese concepto, y la existencia de una o varias identidades "hispanas". Abierto a todos los que se interesan por la historia de España y Portugal, el seminario acoge también a numerosos especialistas que dan a conocer sus propias investigaciones.
-
Tarragona
Coloquio - Época contemporánea
Estrategias y colaboraciones interdisciplinarias
El presente seminario se anuncia como la primera cita de una serie de tres seminarios que tendrán lugar en cada una de las ciudades exploradas. Ofrece un espacio de trabajo colaborativo, de reflexión y de intercambio alrededor del cual se reúnen los exploradores, los colaboradores, los miembros asociados y los otros participantes, que brindan su visión externa. Asimismo, sentará las bases para reflexionar sobre el proyecto en sí y dialogar abiertamente sobre sus perspectivas críticas. Por ejemplo, ¿qué significa el conocimiento para un artista, un investigador o un pedagogo? ¿Cómo se construye? ¿De qué discursos y representaciones son responsables los artistas, los investigadores de ciencias sociales y los pedagogos? ¿Qué enfoque de investigación adoptar de cara a la interdisciplinariedad y la intervención social? ¿De qué manera nuestras disciplinas de investigación, de creación o de intervención social revierten el motivo histórico de la expedición? O, ¿qué relación tienen las disciplinas con ese motivo?
-
Madrid
Splendor. Arte suntuario de la Edad Media hispánica
En los últimos años, exposiciones de repercusión internacional, reuniones científicas, novedosos proyectos, e iniciativas museológicas han situado a las artes suntuarias medievales en un lugar privilegiado dentro de los debates histórico-artísticos actuales. Por otra parte, la aplicación de las nuevas tecnologías a su estudio ha repercutido en una decisiva renovación metodológica y en el planteamiento de líneas de investigación alternativas para su análisis. Recogiendo dichas aportaciones, estas VII Jornadas centrarán su atención en las artes suntuarias de la Edad Media hispánica desde múltiples perspectivas: el papel de las producciones suntuarias en la cultura medieval y su contribución al imaginario simbólico; el uso de los objetos al servicio del culto y de la expresión del poder; el valor de los materiales y la diversidad técnica en la creación artística; la circulación de piezas y el fenómeno coleccionista; la contribución de la museología a la valoración de los objetos en nuevos marcos expositivos y a la creación de nuevos discursos.
-
Perpiñán
Convocatoria de ponencias - Historia
La tercera edición del coloquio bienal sobre la fórmula (GRENDEL-IDEA) tendrá lugar los 19, 20 y 21 de junio de 2014, bajo la égida de la Universidad de Perpiñán (CRHiSM, VECT-Mare Nostrum y Instituto de los Mediterráneos). El coloquio se celebrará en la misma universidad así como en otros lugares emblemáticos de la Edad Media catalana. Acompañarán el programa (Una) media jornada de descubrimiento del patrimonio (Priorato de Serrabona, Abadía de Sant Miquel de Cuixà) y un concierto medieval (acompañarán el programa).
-
Barcelona
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Primer Simposio Internacional sobre Primitivismo
El primer Simposio Internacional sobre Primitivismo se organiza con el objetivo de animar un debate poco tratado en el ámbito de las humanidades, centrado en la relaciónentre el Arte y lo Primitivo. El enfoque del cual partimos tiene su base disciplinaria fundamental en la historia y la teoría del arte, pero su carácter será necesariamente interdisciplinario en tanto lo que interesa es una comprensión de los fenómenos estéticos constitutivos del Arte Occidental a partir de su imbricación estética, cultural, social, filosófica y política.
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (3)
Años
- 2013
- 2014 (1)
Categorías
- Sociedad (5)
- Sociología (2)
- Etnología, antropología (3)
- Geografía (1)
- Historia (2)
- Estudios políticos (1)
- Derecho (2)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Pensamiento (1)
- Religiones (2)
- Lenguaje (2)
- Lingüística (1)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Arqueología (1)
- Pensamiento (1)
- Épocas (4)
- Edad Media (3)
- Época contemporánea (1)
- Edad Media (3)
- Espacios (2)
- Europa (2)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (1)
- Europa (2)