Página inicial

Página inicial




  • Madrid

    Colóquio - Pensamento

    Voces y vías múltiples

    Citas, préstamos y fenómenos de trasposición en la cultura, la lengua y las artes

    El término « intertextualidad » apareció por primera vez en un artículo de Julia Kristeva, publicado en 1967, en el que podía leerse la tan celebrada tesis según la cual « todo texto se construye como un mosaico de citas ». Este trabajo produjo una verdadera avalancha de publicaciones, pues las posibilidades analítico-críticas que surgían al constatar que todo texto debía ser interpretado a la luz de otros textos resultaban de gran envergadura. Desde entonces, el concepto de intertextualidad ha extendido su campo de aplicación puramente literario y ha sido progresivamente reemplazado por el más amplio de « transposición », que abarca diversos procedimientos de interdiscursividad e intermedialidad. A día de hoy, tales fenómenos despiertan el interés creciente de numerosos investigadores. 

    Ler o anúncio

  • Montreal

    Bolsa de estudo, prémios e ofertas de emprego - Sociologia

    Professeur(e) en sociomusicologie

    La Faculté de musique de l’Université de Montréal cherche à combler un poste de professeure ou de professeur à demi-temps au rang d’adjoint avec une spécialisation dans le domaine de la sociomusicologie.

    Ler o anúncio

RSS Filtros selecionados

  • 2013

    Suprimir este filtro
  • Século XIX

    Suprimir este filtro
  • Perspetiva

    Suprimir este filtro

Escolher um filtro

Eventos

    Línguas

    Línguas secundárias

    Anos

    • 2013

    Categorias

    Locais

    Pesquisar OpenEdition Search

    Você sera redirecionado para OpenEdition Search