Inicio
19 Eventos
- 1
Organizar
-
Limoges
Déclinaisons des espaces féminins de l'après-conflit
Declinaciones des los espacios femeninos del posconflicto
En évoquant les « déclinaisons » des « espaces féminins », nous nous proposons d’analyser et d’explorer les rôles que jouent les espaces privés ou publics occupés par les femmes lors des conflits et dans les périodes qui leur font suite. Comment les femmes parviennent-elles à trouver leur place ? Et où ? Comment la question du genre (Gender) intervient-elle au lendemain des conflits ? De quelle façon l'après-conflit spatialise-t-il le genre ? Comment la parole, l'écriture, l'art, le cinéma, la performance et la loi représentent-ils les espaces féminins post-conflit ? Est-il des espaces dont on peut dire qu'ils se féminisent ?
-
Pau
Perspectivas pluridisciplinarias sobre los fines de imperios
La fin formelle de ces empires, ou la décolonisation « officielle », même si ces termes nécessitent d’être définis et sans doute remplacés par d’autres termes plus précis, n’a pas pour autant scellé un divorce radical entre les deux parties impliquées dans la relation. On pourrait dire que les empires n’en finissent pas de ne pas finir. Le colloque est transdisciplinaire : les analyses des spécialistes de l’histoire, des sociétés, de la politique, de la culture, de la littérature, des langues, des arts et de l’architecture, etc. se croiseront pour mieux évaluer les constantes et les spécificités des fins d’empire mais aussi l’influence que les empires exercent ou ont exercée longtemps après leur disparition formelle.
-
París
Saber y poder en la Península ibérica medieval
Seminario de investigación dedicado a la historia cultural de la Península ibérica, cristiana, musulmana y judía, en la Edad Media. En 2013-2014, en el marco del seminario se seguirá investigando la noción de identidad en la España medieval, la validez de ese concepto, y la existencia de una o varias identidades "hispanas". Abierto a todos los que se interesan por la historia de España y Portugal, el seminario acoge también a numerosos especialistas que dan a conocer sus propias investigaciones.
-
Ruan
Convocatoria de ponencias - Américas
Las voces por las que se construyen las Américas: historia, ficción, representaciones
Histoire, fiction, représentations
Ce colloque se propose d’étudier l’état actuel, des années 1970 à nos jours, des questionnements sur l’américanité, saisie dans un sens à la fois local, national et transcontinental. Le continent américain a été et reste un pôle attractif pour des populations/des individus en quête d’un monde nouveau et meilleur, qu’il a acceptés et refoulés tout au long de son histoire. Comment l’américanité, réelle ou mythique, accueillante ou exclusive, opère-t-elle en tant que critère d’une recherche identitaire dans la réélaboration constante et l’évolution des visions culturelles de l’Amérique du nord et de l’Amérique latine ?
-
Convocatoria de ponencias - Edad Media
El imperio de las letras y tigres de pergamino
International Medieval Congress
A lo largo de la Edad Media la escritura sirve para representar la idea de Imperio, poder y dominación. La escritura presenta la posibilidad de connotar la autoridad del Imperio y de inspirar respeto. El terreno gráfico puede también estudiarse como un mundo en sí, « el Imperio de las letras » con su coherencia y su historia propias. Estas dos grandes dimensiones del “Imperio de las letras” son objeto de las sesiones paleográficas bajo el tema “Imperio” en el marco del International Medieval Congress 2014 en Leeds (Reino Unido).
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Sociología
IV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad
Mirando hacia el futuro
El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
-
Yokohama
Convocatoria de ponencias - Sociología
Sociology of work – Facing an Unequal World: Challenges for Global Sociology RC30
Dans les pays européens, les modes de gestion paternalistes de la main-d’œuvre ont trouvé leur plein développement dans le double contexte de l’industrialisation et de l’émergence du salariat. Ils assuraient alors tout à la fois la mise au travail de populations peu habituées à l’ordre industriel, le contrôle de classes potentiellement dangereuses et la fourniture de protections discrétionnaires et personnalisées apportant par là, pour partie, une réponse à la « question sociale ».
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Histoire et littérature au XIXe siècle
Revista História e Cultura
La revista História e Cultura, publicación electrónica de los estudiantes de la Facultad de História de la Universidad del Estado de São Paulo - UNESP (Franca), realiza convocatoria para la presentación de contribuciones para el dossier temático 'Historia y Literatura en el siglo XIX'. El dossier privilegia los trabajos interdisciplinarios sobre las relaciones entre producción literaria y contexto histórico en el siglo XIX. La temática podrá ser abordada según ejes complementarios, más particularmente, historia literaria; elites intelectuales; historia, poder y cultura letrada; literatura épica e historia; literatura y proyectos de construcción de la nación; identidad nacional en la literatura y momento histórico; nacionalismo literario e historia; revistas políticas.
-
Santiago de Chile
Convocatoria de ponencias - Américas
Desde de los múltiples usos de las nociones de república, ciudadanía y virtud cívica, pasando por las inflexiones etnoraciales, de género y de clase presentes en el discurso del Estado-nación, los discursos y lenguajes de la revolución y del estado de excepción en el siglo XX, hasta la retórica y las prácticas del consenso político y del neoliberalismo en la historia inmediata, el objetivo de este coloquio será debatir y analizar la política y lo político a través de las diversas formas de articulación entre los lenguajes, los discursos, y las prácticas que intervienen en la construcción del mundo social.
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
À l’occasion du quarantième anniversaire du coup d’État militaire du 11 septembre 1973 contre le gouvernement de Salvador Allende au Chili, l’association de doctorants en études cinématographiques Les Trois lumières organise deux journées d’étude. Prévues pour les 9 et 10 octobre 2013 à l’INHA, elles seront consacrées à la représentation cinématographique de la politique du gouvernement d’Unité populaire et de la répression, de 1973 jusqu’à la transition démocratique, ainsi qu’aux manifestations de solidarité internationale des milieux cinématographiques avant et après le putsch.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Sexualidade(s) y cuidadanía(s)
La Revista Iberoamericana Salud y Ciudadanía/Iberoamerican Journal of Health and Citizenschip es una publicación virtual semestral del Observatorio Iberoamericano Salud y Ciudadanía del CIIIE y UNC. Editada y coordenada mancomunadamente por parte de la membresía del IOHC y colaboradores/as, la revista procura alentar la producción, difusión e intercambio de conocimientos e información entre la comunidad académica dedicada a los estudios sanitarios, de ciudadanía y sexualidad en lberoamerica, así como la difusión y el debate del pensamiento ibero americano contemporáneo. La Revista trabajará desde una perspectiva iberoamericana las problemáticas salud y ciudadanía de forma multi e interdisciplinaria y pretende alentar la innovación temática, el pensamiento abierto y deconstructor de inequidades en Ibero América.
-
París
La monarquia española y las redes europeas (siglos XVI y XVII)
Cette journée d’étude est étroitement liée au programme de recherches actuel de CLEA (École doctorale de l'université Paris-Sorbonne (EA 4083)) et du Checla (Civilisation et histoire de l'Espagne classique) : Influences, confluences et transferts entre les territoires de la monarchie espagnole, aux XVI et XVIIe siècles. Elle garde les mêmes objectifs mais élargit la réflexion vers des territoires européens divers. Cette journée a pour ambition d’ouvrir un champ d’étude, qui sera au centre des recherches du CLEA / Checla dans les prochaines années, celui du rôle joué par l’Espagne et par sa complexe monarchie, dans la construction de l’Europe qui s’amorce en ces siècles.
-
París | Saint-Denis
Convocatoria de ponencias - Historia
Penser les droites en Amérique latine au XXe siècle
Este coloquio se interesará por la cuestión de las derechas en América latina en el siglo XX. Se preocupará por la escala geográfica pertinente para pensar ese concepto, en un esfuerzo por saber si las derechas latinoamericanas no son más que la prolongación del conservadurismo del siglo XIX o si existen fenómenos que estructuraron su aparición en el siglo XX. Serán recibidas ponencias de diferentes ciencias sociales que, partiendo de ejemplos concretos, tanto monográficos como comparativos, conduzcan a una historización del concepto y del objeto.
-
Convocatoria de ponencias - Edad Media
Los documentos de cancillería en lengua árabe bajo el prisma de la historicidad
Escrituras, léxico, sintaxis e intertextualidad, desde ʿAbd al-Ḥamīd al-Kātib (m. 750) hasta al-Qalqašandī (m. 1418)
Este coloquio aborda la evolución de los estilos de cancillería, su diversidad regional y la historia de la prosa rimada (saŷʿ),esta lengua de autoridad supuestamente subordinada a reglas fijadas definitivamente por el Profeta o por los primeros secretarios del imperio islámico. ¿Cuáles son las modalidades técnicas de la innovación? ¿En qué planos –semántico, léxico, sintáctico y/o gráfico– se manifiesta? Nos interesan menos las normas, los códigos o las reglas que los estilos de escritura, las variantes ortográficas, las grafías atípicas, las tachaduras, la transgresión de las normas, la revitalización semántica, el neologismo y la variedad de los modos de cita coránica o de referencia al ḥadīṯ. Se trata de renovar el estudio de un corpus considerado no como un texto fijo y fosilizado, técnico y poco atractivo, sino como un conjunto vivo, evolutivo y diversificado.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Las innovaciones democráticas locales
CIVICUS: Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y la iniciativa FACTS se alegran de anunciar una convocatoria común de propuestas sobre las innovaciones democráticas locales. Contribuye y envía su propuesta sobre un proyecto o iniciativa innovador sobre la gobernanza, participación y rendición de cuentas a nivel local o nacional. Puede ser seleccionada para publicación en una edición especial de los FACTS Reports que se publicara en el verano de 2013.
-
Ciudad de México
Conservateurs et contre-révolution dans l'espace euro-américain (XIXe-XXIe siècle)
La circulation des personnes
Las transferencias, circulares e influencias, entre Europa y América Latina, en ambos sentidos, han sido abordadas habitualmente por la historiografía política con una marcada focalización hacia los fenómenos revolucionarios, progresistas o de izquierdas. Por contra, no conocemos suficientemente lo que ocurrió en el terreno de los conservadores o los contrarrevolucionarios - para el siglo XX podríamos utilizar el término derechas -. Este proyecto se propone explorar este rico, aunque poco visitado y transitado, campo de trabajo a partir de una auténtica interdisciplinareidad, que permita el intercambio entre historiadores y antropólogos, sociólogos, especialistas de la ciencia política, filólogos y economistas, y, asimismo, de un estudio de los vaivenes entre los dos continentes, sin sobrevalorar la línea Europa-América.
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Les échelles de la gestion du territoire
Revue Espaces et sociétés
Cet appel à articles vise à faire réfléchir sur les dernières évolutions perceptibles du rôle des États et de la place des collectivités locales dans un contexte de contraction des finances publiques. Après de longues décennies de montée en puissance des collectivités infra étatiques dans la plupart des pays deux tendances se dessinent. La première s’appuie sur une remise en cause de cette multiplication d’échelons plus ou moins indépendants au nom du renouveau d’une certaine forme de légitimité technique et d’une volonté de limiter le coût de l’action publique. À l’inverse, la seconde renvoie à la volonté d’États désargentés de se décharger encore davantage sur les collectivités locales. L’exemple français n’est pas isolé.
-
París
État-nation et développement économique et social au Chili de 1811 à 1976
De la liberté de commerce au commerce de la liberté
En el marco del coloquio celebrado en junio de 2011, tuvimos la oportunidad de interesarnos por la construcción del Estado-Nación en Chile y las resistencias que de ella nacieron. Para enero de 2013 organizamos una prolongación de esta reflexión en torno al siguiente tema: "Construcción del Estado-Nación y desarrollo económico y social en Chile (1811-1976). De la libertad de comercio al comercio de la libertad". -
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Sociología
Le Chili actuel. Gouverner et résister dans une société néolibérale (1998-2013)
Du "cas "Pinochet" au gouvernement de S. Piñera (1998-2013)
La llegada de Sebastián Piñera a la Presidencia de la República, el 11 de marzo del 2010, marca el retorno de la derecha a la cabeza del poder ejecutivo en Chile, justo veinte años después de las negociaciones que pusieron fin a la dictadura militar del general Pinochet. Esta nueva inflexión en la historia política chilena configurada por 40 años de luchas, a veces mitificadas o mal conocidas (La Unidad Popular, la Dictadura, la Transición Democrática), nos obliga a interrogarnos sobre las realidades, las transformaciones y las continuidades en la historia política de este país, a veces presentado como “modelo”, otras como “laboratorio” del neoliberalismo y de la sociedad de mercado. Ya sea este el legado de la historia contemporánea o de los cambios más recientes, lo cierto es que una serie de problemas atraviesan las relaciones particulares que se dan entre neoliberalismo, democratización, técnicas de poder, resistencias colectivas y sociedad.El objetivo de este coloquio internacional es interrogarse, en una perspectiva abierta y transdisciplinaria, sobre las dinámicas del Chile actual, desde la detención del General Pinochet en 1998 hasta nuestros días.
19 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (19)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2013
- 2014 (1)
Categorías
- Sociedad (19)
- Sociología (5)
- Sociología del trabajo (1)
- Estudios de género (2)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología urbana (1)
- Sociología económica (1)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (2)
- Historia (12)
- Historia económica (1)
- Historia de las mujeres (2)
- Historia social (4)
- Economía (4)
- Estudios políticos
- Derecho (2)
- Sociología (5)
- Pensamiento y Lenguaje (10)
- Pensamiento (4)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (3)
- Religiones (1)
- Psiquismo (2)
- Psicología (2)
- Lenguaje (4)
- Lingüística (1)
- Literaturas (4)
- Información (2)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (3)
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (3)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (3)
- Pensamiento (4)
- Épocas (9)
- Edad Media (3)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (6)
- Edad Media (3)
- Espacios (9)
- África (1)
- África del Norte (1)
- Américas (6)
- Estados Unidos (1)
- Canadá (1)
- América Latina (6)
- Asia (1)
- Cercano Oriente (1)
- Europa (2)
- Francia (1)
- Península ibérica (2)
- África (1)
Lugares
- Asia (1)
- El viejo continente (12)
- América del Norte (1)
- América del Sud (1)