Inicio
18 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
Racismo, medio ambiente y salud
Racismo ambiental y desigualdades en salud
El objetivo de este número de la Revista Socioscapes es analizar críticamente la relación entre el racismo, la salud y el medio ambiente, en particular la relación entre el racismo ambiental y las desigualdades de salud, el entrelazamiento de los males ambientales con los males sociales del racismo y el capitalismo, mediante la recopilación de estudios teóricos o empíricos. Desde una perspectiva multidisciplinaria, en este número de la Revista se acogen contribuciones de diferentes campos de estudio, entre los que se incluyen (pero no se limitan a) la sociología, las ciencias políticas, la antropología, la economía política, la geografía, la epidemiología, la salud pública, los estudios urbanos y rurales, los estudios ambientales, los estudios de justicia ambiental, la teoría crítica de la raza, el feminismo crítico de la raza, la ecología política y el ecofeminismo.
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
El trabajo digital: ¿más autonomía o una nueva subyugación del trabajo?
Socioscapes. International Journal of Societies, Politics and Cultures
En las dos últimas décadas se han producido profundas transformaciones en el trabajo, tanto en el proceso de organización del trabajo como en el funcionamiento del mercado laboral. Entre ellas, la más reciente y rápida es la informatización del trabajo, en particular la digitalización del trabajo. Se ha abierto así una nueva frontera en el campo del trabajo y, al mismo tiempo, en la explotación y la precarización del trabajo, que la gran crisis sanitaria y socioeconómica actual está ampliando de forma desproporcionada. La praxis y el mito del “smart working” son los signos visibles de una dinámica planetaria de matriz capitalista que, una vez más, presenta la posible liberación y humanización del trabajo asalariado en el marco de una nueva, y tal vez más radical, alienación, atomización y subordinación del trabajo asalariado a los imperativos del mercado y el beneficio.
-
Dakhla
Convocatoria de ponencias - África
Economía energética entre desiertos y océanos
El tercer congreso internacional sobre economía del desierto
The ultimate purpose of the International Congress on Desert Economy – Dakhla, is to be a scientific and multidisciplinary platform on desert and Sahara economy development, in order to contribute effectively to the good governance and in the sustainable development of desert regions, by stimulating meetings between all stakeholders on a global scale, with a view to fostering cooperation and partnership, among (Sahara) desert countries (Africa, the Gulf States, the United States of America, China, Australia...), with the aim of creating a conducive environment to the exchange of experiences, expertise and innovation, around themes related to desert and Sahara economy development, such as: Tourism and travel industry, agriculture, renewable energy, raw materials, transportation and logistics, sea and ocean economy, technology and innovation, entertainment and sport economy, cultural and intangible heritage, nature and environment.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
A partir de ahora, además de las nuevas normas del RGDP (Reglamento Europeo de Protección de Datos), el investigador debe saber cómo aplicar un plan de gestión de datos o cuándo informar a la CNIL (Commission nationale de l’informatique et des libertés) de la forma en que aplica y trata los datos personales. También debe tener en cuenta la forma en que obtiene información de los entrevistados, debe poseer conocimientos sobre las normas y métodos de preservación de los archivos, así como de los reglamentos legislativos relativos a la caducidad de la conservación de archivos. En esta última, él/ella debe tener en consideración la referencia de elementos históricos de los archivos. Derivado de lo anterior, se presentan dos cuestiones principales sobre estos temas, la primera es: ¿Puede el/ la investigador/a tomar decisiones fundamentadas para su trabajo basándose en el conocimiento de los derechos, las responsabilidades, las consecuencias de la creación de su corpus y las limitaciones de explotación, difusión y transmisión de dichas informaciones? La segunda es: ¿Cuáles son las posibles consecuencias de estas decisiones en las diversas fases de recolección, preservación y restitución de datos?
-
París
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Lenguas vocales o de señas minoritarias y espacios inclusivos
El objetivo de esta conferencia internacional es cuestionar cómo los espacios sociales que pretenden ser inclusivos (escuela, universidad, espacio cultural, servicio público, etc.) tienen en cuenta o no las lenguas minoritarias. Su objetivo es dar a conocer y debatir iniciativas originales e innovadoras en sus dimensiones psicológicas, sociales, glottopolíticas, antropológicas, lingüísticas, pedagógicas, didácticas y digitales.
-
Taipéi
Convocatoria de ponencias - Asia
Estudios sinófonos en Europa y América
Research Center for Chinese Cultural Subjectivity in Taiwan (CCS) will be holding 2019 “Sinophone Studies in Europe and the Americas”(SEA) International Young Scholars Conference at National Chengchi University, Taiwan, November 19-21, 2019. The conference invites both critical scholarship and creative writing in various fields of Sinophone studies.
-
Rotorua
Convocatoria de ponencias - Sociología
Waiora: Promover la salud del planeta y el desarrollo sostenible para todos
23ª conferencia mundial de promoción de la salud de la UIPES
El Foro de Promoción de la Salud de Nueva Zelanda, la UIPES y sus socios están deseando acoger este importante evento mundial de salud pública en Rotorua (Nueva Zelanda) en abril de 2019. La intención es ofrecer una oportunidad sin precedentes de vincular la contribución de la promoción de la salud a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y demostrarlo y reconocer la forma en que los ODS contribuyen a mejorar la salud y el bienestar.
-
Kaohsiung
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
2018 International Conference on European Asian Languages
This symposium focuses on the Innovation and Development of the Teaching of European Languages and Literature in European-Asian, in which scholars and experts from Euro-Asian countries/areas focusing on various strands in French, German and Spanish are invited to deliver a wide range of talks on related topics.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación
Miradas sobre las Américas
Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.
-
Valladolid
Convocatoria de ponencias - Historia
I Congreso Internacional Territorios de la Memoria
La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo, la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
La nueva Lisbonna medieval (1147-1217)
Los caminos de Occidente y de Oriente
Entre los días 23 y 25 de Octubre de 2017, el Instituto de Estudos Medievais (IEM) va a organizar el V coloquio internacional «La nueva Lisboa medieval». La conmemoración de las conquistas de Lisboa en 1147 y de Alcácer do Sal en 1217 será el pretexto para un debate más amplio no sólo en torno a estos acontecimientos históricos, y su significado e impacto, sino también sobre el contexto en el que aparecieron enmarcados y de los caminos que se diseñaron y rediseñaron, tanto en la península como en sus conexiones con Oriente y Occidente.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Edad Media
En busca del S@ber: Espacios y redes de conocimiento en el Mediterráneo
This conference's aim is to deepen into the various insights of the construction of spaces and the production of works of art linked to knowledge in the Middle Ages, throughout different geographical, cultural, and social realms within the Mediterranean area.
-
Cordova
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Bioculturalidad de la vida cotidiana
Seminario internacional de CORPUS (Grupo Internacional de Estudios Culturales sobre el Cuerpo)
El presente seminario se inscribe en la continuidad del simposio Cuerpos en acción. La bioculturalidad de la vida cotidiana que se organizó en el marco del IV Congreso latinoamericano de antropología (México, 2015). Invitamos a participar en este seminario Bioculturalidad de la vida cotidiana a investigadores interesados en el estudio del cuerpo, de la corporeidad humana, de las técnicas del cuerpo, de las articulaciones entre acción corporal y cultura material, de las co-acciones hombre/animal, de la nutrición, de la salud, de la educación corporal, de la danza, de la sexualidad y de otras parcelas de la vida cotidiana que invitan a pensar la complejidad del estar en el mundo humano.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
IV congreso internacional de mitocrítica
Mito y emociones
Junto a la lógica racional existe una lógica emocional, responsable última de muchas acciones que realizamos. La mitocrítica suele abordar los relatos míticos desde una perspectiva estructural, social, histórica, etc. Sin embargo, a menudo ignora el componente emocional. Parece como si la dimensión afectiva, particularmente activa en nuestra sociedad contemporánea, no fuera pertinente en los estudios de mitología. El congreso investigará el papel que desempeñan las emociones tanto en la estructuración de los relatos míticos como en los procesos de mitificación de personajes y acontecimientos históricos. El marco de trabajo son los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas (desde 1900).
-
Avanca
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
Conferencia Internacional Cine – Arte, Tecnología, Comunicación
Durante 5 días, en la pequeña villa de Avanca, el cine es el tema aglutinador que provoca encuentros fructíferos entre los participantes, transformando así Avanca en la Villa del Cine, y en un escenario de intercambio de ideas, debate y divulgación de sus investigaciones. La Avanca | Cinema se reafirma así como una conferencia única e importante en el panorama internacional y nacional, debido a la media de participantes, pero también por la diversidad temática que tiene presentado en las últimas cinco ediciones. Unido a estos aspectos, se junta el hecho de acontecer en paralelo con el Festival de Cinema de Avanca, asumiéndose así como un evento completo que ofrece a investigadores, académicos, realizadores, productores, actores, críticos, técnicos, cinéfilos, entre otros, un programa diversificado con workshops, sesiones de cine, presentaciones de libros, mesas redondas, sesiones paralelas y plenarias.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Hamsa. Journal of Judaic and Islamic Studies, nº 2
Lo puro y lo impuro se establecen como categorías estructuradoras del islamismo y del judaísmo, abarcando segmentos tan dispares como el cuerpo, el vestuario, la alimentación o el propio espacio. El segundo número de la revista Hamsa va a centrarse en esa temática integradora, procurando englobar perspectivas históricas diacrónicas. En este sentido, se pretende potenciar el análisis de las relaciones interconfesionales, en las vertientes en que la pureza y la impureza se proyectan en el contacto con el otro. Pureza e impureza queapenas respetan a las propias minorías, como también se refleja en la propia Christianitas, a través de la interiorización de esos conceptos y la respectiva aplicación a las comunidades minoritarias (como el caso ejemplar del fenómeno de la limpieza de sangre).
-
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Las innovaciones democráticas locales
CIVICUS: Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y la iniciativa FACTS se alegran de anunciar una convocatoria común de propuestas sobre las innovaciones democráticas locales. Contribuye y envía su propuesta sobre un proyecto o iniciativa innovador sobre la gobernanza, participación y rendición de cuentas a nivel local o nacional. Puede ser seleccionada para publicación en una edición especial de los FACTS Reports que se publicara en el verano de 2013.
18 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (18)
formato del evento
Idiomas
- Anglais
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (14)
- Sociología (7)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología urbana (1)
- Sociología de la salud (2)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios de las ciencias (2)
- Geografía (3)
- Historia (4)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (2)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (2)
- Economía (2)
- Desarrollo económico (2)
- Gestión (1)
- Estudios políticos (6)
- Derecho (1)
- Sociología (7)
- Pensamiento y Lenguaje (11)
- Pensamiento (6)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (2)
- Religiones (3)
- Psiquismo (1)
- Psicoanálisis (1)
- Lenguaje (6)
- Lingüística (1)
- Literaturas (3)
- Información (2)
- Representaciones (9)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (5)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (2)
- Identidades culturales (2)
- Educación (3)
- Pensamiento (6)
- Épocas (7)
- Edad Media (2)
- Baja Edad Media (1)
- Época contemporánea (5)
- Edad Media (2)
- Espacios (7)
- África (1)
- Américas (1)
- Asia (2)
- Sudeste Asiático (1)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (4)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (2)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- Asia (2)
- El viejo continente (8)
- Oceanía (1)