Inicio

Inicio




  • París

    Jornada de estudio - Historia

    Las Indias orientales ibéricas

    Fronteras, actores, dinamicas

    The historiography of imperial Spain and of the Iberian-initiated first globalization has recently been renewed by the study of exchanges between Asia and America and of the Spanish Pacific. The purpose of this one-day seminar is to further this historiographical renewal and to shed some new light on the Iberian East Indies, at a time when Spain and Portugal were the two main European powers in the region. The focus will be put on exchanges, dynamics of cooperation and rivalry between empires and also between various key actors: missionaries, merchants, soldiers and officials. The aim is thus to improve our understanding of the multiple connections between the Asian territories of both empires.

    Leer el anuncio

  • Coloquio - Europa

    La rara materialidad de los reyes. Arqueología del Estado en la Baja Edad Media de la Corona de Aragón

    The colloquium is dedicated to the problems of the material record generated by the State during the fourteenth and fifteenth centuries. It is a period of transition to the Modern State and it is a moment of intensification of the material manifestations of a state nature. The colloquium is organised in three sessions: the first session will deal with the material exhibition of royal power. The second session focuses on the territorialisation of the State. The third one is centered on the autonomous development of the State beyond the monarchy.

    Leer el anuncio

  • Valencia

    Escuela temática - Historia

    Fuentes y métodos para el estudio de la desigualdad económica en las sociedades preindustriales: la península ibérica (1300-1600)

    The course is organized around three daily sessions, in the morning and afternoon. In the morning, well-known scholars in this field will be in charge of introducing several questions as to economic inequalities. Session 1 will be focused on documentary sources, while Session 2 on methods, and Session 3 on case studies. Afternoon sessions will be open to the participation of PhD candidates and recent doctors in economic history or general history who wish to present their ongoing doctoral research for discussion with the rest of the participants.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas

    A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo una reorientación de la mirada humana y del interés científico, que pasó a observar y a observarse más en el espacio que en el tiempo, como ya había ocurrido anteriormente. En los últimos años, ha crecido enormemente el interés por el estudio de las creaciones artísticas, especialmente literarias, poniendo el foco en la simbología o la relevancia de los lugares. El crecimiento de disciplinas como las mencionadas puede ser percibido a través de su contacto con otras disciplinas emergentes, como las humanidades digitales, también de reciente aparición. La simbiosis entre ellas ha dado lugar a las humanidades espaciales o al deep mapping, entre otras. Sin embargo, más allá de las nuevas metodologías o procedimientos, internet y el desarrollo de la informática también han generado nuevos hábitats, nuevas espacialidades, que nos obligan a reformular el "nido" bachelardiano y el modo en que construimos identidades en el espacio. ¿Cómo han evolucionado estas teorías en los últimos años, qué ha cambiado en nuestra concepción del término o cómo vivimos o nos relacionamos con el territorio?

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    América Latina en la mira: Poder y representación en fuentes audiovisual

    Forma Revista d'Estudis Comparatius. Art, Literatura, Pensament

    This issue seeks to critically address power structures in audiovisual (re)productions in and from Latin America and discuss how these play a role in the societal construction and representation of individual and collective identities, the ‘us’ and the ‘other’. By doing so, it aims at understanding how these representations – and broader discourses associated therewith – can be critically examined through media productions (cinema, television, radio, photography etc.) and their use as historical sources.

    Leer el anuncio

  • Padua

    Convocatoria de ponencias - Historia

    European Space Agency's Space History Conference

    There is more to space than rocket science. Historians, diplomats, economists, law students, political scientists and sociologists have all contributed to our understanding of the space age and its impact on our societies over the past decades. Sixty years on from the placing of the first human-made object in orbit around Earth, space is now an integral part of our daily lives. Space science and technology are projects for the whole of humankind, reaching not only outside Earth’s atmosphere, but also beyond our Solar System. While the technological and scientific challenges of working, living and travelling in space motivate students to pursue such studies, the impact of space activities on our lives on Earth, on relations between nations and organisations, and our collective recent history, provides fertile ground for students and scholars in the humanities to take up space-related subjects. 

    Leer el anuncio

  • Washington

    Coloquio - Historia

    Los franciscanos en México

    Cinco siglos de influencia cultural

    Generations of scholars have studied the multi-faceted experiences of the Franciscans in Mexico and the ways in which the Franciscan order shaped New Spain and the early Mexican republic. This conference examines the range of Franciscan influence and analyzes new scholarship that focuses on the multiple discourses with which friars engaged native peoples, creole populations, the vice-regal authorities, and other actors throughout the Spanish empire.  The conference brings together junior and senior scholars to study the long Franciscan experience in Mexico on the eve of the commemoration of the quincentenary of the Spanish — and thus the Franciscan— presence in Mexico.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El franquismo a debate

    I Congreso Internacional Territorios de la Memoria

    La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo,  la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción  de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre  Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La nueva Lisbonna medieval (1147-1217)

    Los caminos de Occidente y de Oriente

    Entre los días 23 y 25 de Octubre de 2017, el Instituto de Estudos Medievais (IEM) va a organizar el V coloquio internacional «La nueva Lisboa medieval». La conmemoración de las conquistas de Lisboa en 1147 y de Alcácer do Sal en 1217 será el pretexto para un debate más amplio no sólo en torno a estos acontecimientos históricos, y su significado e impacto, sino también sobre el contexto en el que aparecieron enmarcados y de los caminos que se diseñaron y rediseñaron, tanto en la península como en sus conexiones con Oriente y Occidente.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Think clean

    V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»

    El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Trabajar en la ciudad medieval europea

    XIII encuentros internacionales del Medievo en Nájera

    13th international meetings of the Middle Ages in Nájera seek to provide an interdisciplinary forum for the discussion of all aspects of medieval studies. Each congress has one particular special thematic strand on an area of interdisciplinary study in a wider context. The topic of this year is about working in the medieval city in Europe.

    Leer el anuncio

  • Nimega

    Coloquio - Historia

    Instituciones de los antiguos Países Bajos (s.XVI-XVIII)

    IX Congreso de historiadores españoles, belgas y neerlandeses. Homenaje al Profesor Hugo de Schepper

    This conference intends to continue the tradition of the Hispanic-Dutch-Belgian meetings and will bring together a number of established and early-career researchers working in the field of the institutional history of the Habsburg Low Countries from the 16th to the 18th centuries. It aims to draw attention to a broad range of political, cultural, religious, legal, and military institutions by focusing on the enriching approaches that have shaped historical research on institutional history in the past few decades. At the same time, it hopes to bring into the limelight some exciting new (and often interdisciplinary) perspectives that characterize current research in the field.

    Leer el anuncio

  • Cordova

    Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología

    Bioculturalidad de la vida cotidiana

    Seminario internacional de CORPUS (Grupo Internacional de Estudios Culturales sobre el Cuerpo)

    El presente seminario se inscribe en la continuidad del simposio Cuerpos en acción. La bioculturalidad de la vida cotidiana que se organizó en el marco del IV Congreso latinoamericano de antropología (México, 2015). Invitamos a participar en este seminario Bioculturalidad de la vida cotidiana a investigadores interesados en el estudio del cuerpo, de la corporeidad humana, de las técnicas del cuerpo, de las articulaciones entre acción corporal y cultura material, de las co-acciones hombre/animal, de la nutrición, de la salud, de la educación corporal, de la danza, de la sexualidad y de otras parcelas de la vida cotidiana que invitan a pensar la complejidad del estar en el mundo humano.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Debuerit habere regnum. Deposing and proclaiming kings in the middle ages

    Debuerit habere regnum. Depôr e proclamar reis na idade média

    El objetivo de este coloquio interdisciplinar es reunir a especialistas en Historia, Literatura e Historia del Arte para debatir los derrocamientos y las autoproclamaciones irregulares de reyes medievales en un contexto europeo, y de manera especial las ceremonias y los discursos asociados a estos sucesos. 

    Leer el anuncio

  • Medellín

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Reescritura: ¿lógica de la repetición?

    III Seminario Internacional de Narrativas

    El III Seminario Internacional de Narrativas, convocado por la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia) y la Università degli Studi di Padova, propone la reescritura como objeto de indagación desde las artes, las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la comunicación. Interrogar el gesto al que apela ―volver a escribir un texto― implica dar cuenta de una operación que, en su aparente sencillez, pone de manifiesto la experiencia del tiempo y la repetición, el registro de la memoria, la tensión entre la imitación y la diferencia, así como los medios de reproducción y de creación. El gesto de la reescritura es ejemplar y heurístico; por las relaciones, objetos y nociones que moviliza, se ha convertido en modelo de comprensión de diversos fenómenos y prácticas culturales.

    Leer el anuncio

  • Roma

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Mercaderes, juristas y otros "grupos intermedios" en el sur de Europa y en el espacio atlántico, siglos XVI-XVIII

    Mercaderes, arrendatarios, juristas, escribanos de grandes instituciones, secretarios, labradores ricos, élites locales, maestros gremiales enriquecidos, etc. son individuos con un estatus social ambiguo. Uno de los objetivos de este coloquio es reflexionar sobre esas personas que no nacieron nobles, en sentido estricto, pero que tampoco eran exactamente plebeyos o que se encontraban en la frontera entre uno y otro grupo. En el ámbito de un proyecto desarrollado en Portugal, centrado en los familiares del Santo Oficio, se va a realizar un seminario en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) durante los días 16 y 17 se septiembre de 2015. Se seleccionarán un total de 8 comunicaciones a las que se unirán 4 ponencias invitadas, con el objetivo de reflexionar, en común, sobre las características de los “grupos intermedios” en la Edad Moderna, así como sobre las cuestiones metodológicas de su estudio.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    Lo puro y lo impuro

    Hamsa. Journal of Judaic and Islamic Studies, nº 2

    Lo puro y lo impuro se establecen como categorías estructuradoras del islamismo y del judaísmo, abarcando segmentos tan dispares como el cuerpo, el vestuario, la alimentación o el propio espacio. El segundo número de la revista Hamsa va a centrarse en esa temática integradora, procurando englobar perspectivas históricas diacrónicas. En este sentido, se pretende potenciar el análisis de las relaciones interconfesionales, en las vertientes en que la pureza y la impureza se proyectan en el contacto con el otro. Pureza e impureza queapenas respetan a las propias minorías, como también se refleja en la propia Christianitas, a través de la interiorización de esos conceptos y la respectiva aplicación a las comunidades minoritarias (como el caso ejemplar del fenómeno de la limpieza de sangre).

    Leer el anuncio

  • Birmingham

    Coloquio - Edad Media

    Estoria DIgiTal

    Primer Congreso Anual EDIT

    The EDIT project, led by Dr Aengus Ward (University of Birmingham), aims to create a virtual space for the Estoria de Espanna with the long-term aim of producing an electronic edition of this important chronicle. There will be four annual colloquia during the project and the first one will be held at the University of Birmingham on the 10th and 11th of april of 2014.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Chile

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Repensar la Política y la Historia de lo político en Chile : Lenguajes, Discursos y Prácticas del Poder

    Desde de los múltiples usos de las nociones de república, ciudadanía y virtud cívica, pasando por las inflexiones etnoraciales, de género y de clase presentes en el discurso del Estado-nación, los discursos y lenguajes de la revolución y del estado de excepción en el siglo XX, hasta la retórica y las prácticas del consenso político y del neoliberalismo en la historia inmediata, el objetivo de este coloquio será debatir y analizar la política y lo político a través de las diversas formas de articulación entre los lenguajes, los discursos, y las prácticas que intervienen en la construcción del mundo social.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Anglais

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Historia

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    • Anglais

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search