Startseite
14 Veranstaltungen
- 1
Sortieren
-
Valladolid
Beitragsaufruf - Neuere und Zeitgeschichte
Birds of passage. A review of the migrations and exiles of the twentieth century in terms of gender
IIºCongreso Internacional Territorios de la Memoria: Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad
A partir de una reflexión sobre el papel y las especificidades de las mujeres en contextos migratorios, y dentro de las aportaciones de los estudios de género, la historia transnacional y comparada y la interacción entre historia, ciencias políticas y sociología aplicada a los movimientos migratorios, esta mesa-taller se propone analizar los exilios y migraciones del siglo XX español y su relación con tipos de agencias y resistencias femeninas.
-
Madrid
Rethinking the Canon: Models, Categories and Prestige in Spanish Mediaeval Art
13th Complutense Conference on Mediaeval Art
¿Qué criterios han de guiar la selección del Arte Medieval? ¿Siguen siendo válidas las valoraciones que conformaron la historia del arte medieval en los siglos XIX y XX? ¿Se ha revisado el canon para hacerlo acorde a los intereses, métodos y perspectivas de la nueva historia del arte entrado el siglo XXI? Y, no menos importante, ¿de qué modo podemos conocer el aprecio y el prestigio de que gozaron las obras en el momento en que fueron creadas?
-
Teneriffa
Património cultural e arquivos de família nos arquipélagos da Macaronésia
Na última década varias linhas de investigação em história e arquivística, têm promovido novas perspetivas de investigação sobre a construção dos arquivos e das fontes históricas. Estas novas correntes, no campo da arquivística histórica e da epistemologia da história, colocam a questão da revalorização dos arquivos de família, não só como repositórios de fontes documentais alternativas aos arquivos institucionais da Igreja e do Estado, mas também como objetos de estudo em si mesmos, devido ao contexto específico de criação e transmissão do arquivo familiar construído à margem dos espaços oficiais do poder político-institucional coevo. Isto faz dos arquivos de família um património comum cujo valor transcende a sua dimensão histórica envolvendo a toda a sociedade, uma vez que resultam especialmente interessantes como expressão de identidades, memórias e discursos históricos plurais. Precisamente porque integram um património cultural comum, a proposta que fazemos é a de aprofundar o conhecimento dos arquivos de família dos arquipélagos da Macaronésia.
-
Athen
Beitragsaufruf - Geistesgeschichte
Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXXI. Teatro
En su segunda edición, el congreso internacional Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI se concentrará en el teatro. El proyecto nace con la necesidad de recordar lo mucho que ha aportado la Hélade tanto en la literatura española como en la hispanoamericana, deudoras ambas de la tradición clásica, no sólo desde la intrínseca unidad que se crea entre mito y literatura, sino desde la filosofía clásica y la producción poética y narrativa en general.
-
Tunis
Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos
Número 5 – 2018
Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
-
Pessac
Hommage à Bernard Lavallé. Centenaire de Manuel Gonzalez Prada
IXe congrès international des péruvianistes
Le neuvième congrès international des péruvianistes aura lieu les 21, 22 et 23 novembre 2018 à l’université Bordeaux Montaigne dans le cadre du projet « Écritures migrantes : Amérique latine-France ». Les propositions pourront se situer dans différents champs disciplinaires (histoire, ethnologie, littérature, histoire de l’art, sociologie, etc.).
-
Tunis
Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos
Número 4 – 2017
Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
-
Rennes
Beitragsaufruf - Neuere und Zeitgeschichte
Intellectuels et médias dans les espaces hispanophones et lusophones (XIXe-XXIe siècle)
Hommage à Marie-Claude Chaput
Ce colloque en hommage à Marie-Claude Chaput, ex-présidente de l’association Pilar (Presse, imprimé, lecture dans l’aire romane) et ancienne enseignante-chercheure de Rennes 2, a pour objet la place et le rôle des intellectuels dans les médias dans les espaces hispanophones et lusophones, dans une approche pluridisciplinaire : historique, politique, économique, culturelle et linguistique.
-
Pessac
Voyages, exils et migrations dans la littérature latino-américaine du XXIe siècle
15 années d'écriture migrante 2000-2015
Quelles sont les stratégies discursives à l’œuvre dans la représentation des migrations internes et externes ? Comment les déplacements plus ou moins lointains sont-ils transfigurés dans la littérature contemporaine latino-américaine ? Comment sont construites les identités mobiles ? Par quelles voix/es s’expriment les personnages voyageurs ou migrants ? Parmi les nombreux auteurs représentatifs de ces nouvelles orientations qui clôturent le boom et l’étape post-boom, on citera Jorge Benavides, Tomás González, Wendy Guerra, Carla Guelfenbein, Eduardo Lalo, Guadalupe Nettel, Juan Carlos Méndez Guédez, Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Hebe Uhart, Leonardo Valencia.
-
León
Monde hispanique : culture, art et société
Premier congrès international de jeunes chercheurs à l'université de León
Le Ier congrès international de jeunes chercheurs à l'université de León invite tous les jeunes chercheurs (tous ceux qui n’ont pas obtenu leur thèse au moment du Congrès) qui travaillent sous les lignes thématiques suivantes : le monde hispanique et l'analyse des sources ; société, religion et monarchie hispanique ; création et parrainage artistique ; les manifestations textuelles orales et écrites.
-
Valencia
Avatares y evoluciones de la subjetividad en las narrativas ibéricas actuales
¿Por qué tanto razonar sobre la identidad en las últimas décadas, se pregunta Zygmunt Bauman? Quizá porque, contesta, uno se da cuenta de las cosas cuando éstas ya se han alterado o han dejado de existir. Esta toma de conciencia de un desorden o una ausencia coincide, añade Bauman, con la dislocación epistémica que constituyó el paso de la "era sólida" a una "líquida". Este coloquio internacional se propone debatir en torno a los modos en que se configura la representación de la subjetividad en la narrativa actual y a sus posiciones con respecto a la realidad.
-
Málaga
Pensar el estatuto del acontecimiento
Jornadas de estudio internacional de PILAR (Presse, imprimés, lecture dans l’aire romane)
Proponemos una reflexión sobre el estatuto del acontecimiento, su historicidad. ¿Cómo un hecho, un suceso, se convierte en un acontecimiento histórico? ¿Qué valor se le da a un suceso? ¿Qué se publica o no, sabiendo que lo que no se publica no existe? Así lo declara el periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez: “Sólo lo escrito permanece; aquello que no ha sido narrado no existe, y lo que ha sido escrito se convierte en verdad.” El acontecimiento perturba, choca, conlleva consecuencias inesperadas y el periodista se convierte en un narrador de acontecimientos, historias actuales con una preocupación central, la verdad. Esta reflexión lleva a interrogar la relación entre pasado, presente y futuro, en otras palabras, examinar la historicidad del acontecimiento. ¿Cuáles son las modalidades de circulación, de difusión y de transmisión del acontecimiento?
-
Barcelona
Beitragsaufruf - Sprachwissenschaften
Manuel de Pedrolo, against oblivion
Manuel de Pedrolo, contra el olvido
Para promover la investigación y al mismo tiempo homenajear la figura del escritor, se crea una llamada a comunicaciones para las Jornadas Manuel de Pedrolo que ocurirán el 15 y 16 de mayo 2014 en Barcelona. La fecha límite para presentar propuestas es el 1 de abril de 2014.
-
Evora
Probar el honor: agentes y ministros, siglos XVI-XVIII
Seminario Internacional
Probar el honor: agentes y ministros (siglos XVI-XVIII) – Seminario Internacional. Universidad de Évora, 6-7 de octubre.
14 Veranstaltungen
- 1
Filter auswählen
Veranstaltungen
- Vergangene Termine (14)
Sprachen
- Spanisch
Sekundäre Sprachen
- Englisch (7)
- Französisch (4)
- Portugiesisch (2)
- Italienisch (1)
Jahre
Kategorien
- Gesellschaft (9)
- Soziologie (1)
- Genderstudies (1)
- Ethnologie, Anthropologie (2)
- Geographie (2)
- Geschichte (7)
- Soziologie (1)
- Erkenntnis (11)
- Geistesgeschichte (5)
- Philosophie (1)
- Geistesgeschichte (3)
- Psychologie (1)
- Psychoanalyse (1)
- Sprachwissenschaften (6)
- Linguistik (2)
- Literaturwissenschaft (6)
- Vermittlung (2)
- Darstellung (8)
- Kulturgeschichte (4)
- Kunstgeschichte (2)
- Kulturelles Erbe (2)
- Visuelle Studien (1)
- Kulturelle Identitäten (1)
- Architektur (1)
- Epistemologie und Methoden (1)
- Geistesgeschichte (5)
- Zeitraum (9)
- Mittelalter (1)
- Frühe Neuzeit (3)
- 17. Jahrhundert (1)
- 18. Jahrhundert (1)
- Neuere und Zeitgeschichte (7)
- 20. Jahrhundert (2)
- 21. Jahrhundert (2)
- Mittelalter (1)
- Geographiscer Raum (14)
- Amerika (7)
- Südamerika (6)
- Europa (14)
- Mittelmeerraum (1)
- Iberische Halbinsel
- Amerika (7)
