Home

Home




  • La Plata

    Call for papers - Modern

    Religion and gender in Latin America

    Theoretical and methodological perspectives for research

    This dossier invites researchers to submit papers discussing the theoretical and methodological challenges and limits facing new research questions in order to address the interfaces between religion and gender in Latin American countries in light of changes in the social and religious field in recent decades. We welcome works produced from different areas of knowledge in the social and human sciences, as well as areas and studies at the intersection of these issues. We set out to encourage reflection on the ethical challenges faced by researchers regarding the new theoretical and methodological models used in our region and beyond.

    Read announcement

  • Valladolid

    Call for papers - Modern

    Birds of passage. A review of the migrations and exiles of the twentieth century in terms of gender

    IIºCongreso Internacional Territorios de la Memoria: Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad

    A partir de una reflexión sobre el papel y las especificidades de las mujeres en contextos migratorios, y dentro de las aportaciones de los estudios de género, la historia transnacional y comparada y la interacción entre historia, ciencias políticas y sociología aplicada a los movimientos migratorios, esta mesa-taller se propone analizar los exilios y migraciones del siglo XX español y su relación con tipos de agencias y resistencias femeninas.

    Read announcement

  • Salamanca

    Call for papers - Sociology

    La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre

    En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.

    Read announcement

  • Paris

    Call for papers - History

    Género y mujeres en la historia, cultura y política de la región andina siglos XIX y XX

    Congreso AHILA 2020

    La relevancia actual de los movimientos de mujeres y demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, legales y reproductivos han marcado un derrotero multívoco en los debates contemporáneos de las sociedades de la región andina. Varias propuestas de sectores sociales vinculados a la lucha histórica de los movimientos de mujeres han puesto sobre el mesa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas femeninas han llegado y situado en la palestra pública actual. Asimismo, la búsqueda de pasados históricos y de genealogías feministas que disputan discursos y perspectivas en la opinión pública evidencian la necesidad de fomentar análisis y producciones científicas sobre las demandas políticas y sociales de los movimientos de mujeres a través del tiempo. Ante este horizonte, nos planteamos desde la producción académica establecer correspondencias y desafíos con contribuciones críticas que han buscado visibilizar las historias, luchas y contribuciones de las mujeres en la vida social.

    Read announcement

  • Salamanca

    Conference, symposium - Sociology

    Una perspectiva conectada de América Latina. La difusión de ideas y de experiencias entre categorías sociales.

    “Estudos sociais”, painel: 12/59, 56° Congresso Internacional de Americanistas

    O eixo temático deste simpósio propõe abordar a dimensão vertical e horizontal da circulação de práticas e conhecimentos entre categorias sociais. Trata-se de articular a inter-relação da perspectiva social com a aproximação espacial das dinâmicas através das quais circulam e às quais estão veiculadas ideias e experiências. A articulação de ambos os aspectos permitiria revelar a complexidade desta relação e refletir sobre os mecanismos teóricos que evidenciam a permeabilidade social entre as práticas, conhecimentos e ideias. 

    Read announcement

  • Buenos Aires

    Conference, symposium - Ethnology, anthropology

    Pensar las religiosidades desde una perspectiva de género

    Alcances, aportes y problematizaciones

    Analizar lo social desde una perspectiva género, ineluctablemente implica dar cuenta de la historicidad política y epistemológica del concepto. El género como categoría heurística guarda en su seno el calor de los debates y las luchas feministas, pero también los intentos de su sistematización teórica. De aquí reside la dificultad que el feminismo -en tanto campo de estudios y praxis política- encuentra al analizar y repensar el binomio género y religión.

    Read announcement

  • Madrid

    Conference, symposium - History

    Empresas rurales en el Mediterráneo Occidental

    La financiación de las empresas rurales

    La cuestión de la financiación de las empresas rurales es a menudo tratada en relación a la ciudad, próxima o lejana, según el modelo tradicional del verlagssystem. Abandonar este modelo, fundado sobre la dependencia del campo respecto a la ciudad, puede resultar enriquecedor. Si bien es cierto que la financiación de las empresas rurales puede estar asegurada por el capital urbano, este tipo de flujo financiero no es el único posible. Además, la inscripción del capital urbano en la actividad de las empresas rurales puede ser leída en términos distintos a los de una simple dominación. Los estudios de caso fundados sobre investigaciones pacientes y bien documentadas permiten aprehender otras modalidades de financiación, ya sea en los pueblos, en las villas, en las pequeñas ciudades o en el seno de las familias; las élites rurales concurren en estos casos a la financiación de las empresas.

    Read announcement

  • Madrid

    Call for papers - History

    Utopian Imaginaries: Past, Present and Future

    By announcing this international conference on Utopian Imaginaries we aim to establish a link between the past and the present in which the former may help to understand the sense and the importance of utopia in the modern world and, at the same time, inspire the development of new utopian perspectives. We wish to open a space for critical dialogue in which the work of researchers intersects with the presentation of utopian proposals and experiences by social activists. Thus, the call is directed both to researchers interested in utopian imaginaries from the perspective of History and other social and human sciences, and to the spokespeople of movements and experiences who claim a utopian horizon in any country.

    Read announcement

  • Seville

    Call for papers - America

    Familias y redes sociales : etnicidad, movilidad y marginalidad en el mundo atlántico

    La familia como institución socio-cultural se halla en proceso de crisis, situación que viene acarreando desde tiempos pretéritos y que la convierten en objeto de estudio no solo histórico sino también antropológico, sociológico, demográfico, jurídico y económico. Procesos de perpetuidad y cambio forman parte de una realidad compleja y polifacética. Analizar la movilidad social, étnica, económica y geográfica de los individuos y de sus grupos domésticos nos introduce en un intrincado universo de sentimientos, conflictos, anhelos y realidades. Este encuentro académico pretende analizar la realidad familiar desde múltiples ópticas con el objetivo de comprender la heterogeneidad social americana e indagar en conductas y comportamientos culturalmente difundidos y aceptados, pero también acercarse a la transgresión de los modelos establecidos. Amancebamiento, concubinato, barraganía ilegitimidad, violencia doméstica, procesos de movilidad socio-étnica, movimientos migratorios y redes clientelares dan muestra de un mosaico socio-cultural digno de ser indagado.

    Read announcement

  • Paris

    Call for papers - Representation

    Protections versus Societies. Latin America in the 19th and 20th Centuries

    The symposium “Protections versus Societies” invites researchers of history and the social sciences to collaboratively reflect on the history of social protection in Latin America and its contemporary manifestations. The objective will be to deepen our understanding of the debates concerning the history of social protection and reforms of social security, debates which have gained a new depth and urgency over the last decades, originating in regional policies of free trade and agendas of privatization of public health, education, and social security.We want to explore how these and older transformations, present from the 19th century onwards, played a critical part in the process of modifying the way societies were constructed and thought in Latin America. The 19th century mutual societies with their associative function would be one example, as well as the later precarization of public social security arrangements and its impact on the proliferation of the so called “Societies of Risk”. This makes the study of the performative dimension of social protection paramount, with regards to how it led to the extinction, conservation and transformation of different types of societies.

    Read announcement

  • Lima

    Call for papers - Political studies

    Clase, género y construcción de la paz en el Perú: 1964-2014

    Nombrar, investigar o repensar a grupos como el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) supone un peligro para el investigador: ser llamado "terrorista" es común en un medio donde el discurso oficial y el discurso académico han confluido para dar una versión única. Todo aquello que pueda contradecir lo anterior es tratado simplemente de "monstruoso", sobre todo en un país donde los grupos armados siguen siendo un tema tabú. Perú es un país que no ha cerrado sus heridas, y las ONGS sobre la memoria no necesariamente ayudan a entender a plenitud el proceso histórico del Perú, más bien lo confunden, jerarquizan historias y esconden vivencias.

    Este coloquio se presenta como la oportunidad de descubrir y visibilizar historias que quedaron ocultas, con el fin de cuestionar la manera en que se escribe y se vive el pasado y presente del Perú. Nos interesaremos en la manera en que el PCP-SL, el MRTA, y las organizaciones afines a ambas, han pensado la articulación entre relaciones sociales de sexo y de clase (al interior del grupo y para con la sociedad civil), en función del orden social y económico existente, y de la necesidad que tuvieron sus integrantes de forjarse una identidad política colectiva para transformar la sociedad y construir un Estado alternativo.

    Read announcement

  • Mexico City

    Call for papers - Representation

    Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de México, Iberoamérica y el Caribe

    El objetivo del coloquio es proponer un espacio de reflexión y debate en torno a las dinámicas recíprocas de transformación que se establecen en el medio cultural-musical receptor con la llegada de los exiliados. La discusión partirá del análisis de estos procesos en el ámbito de la composición e interpretación, la elaboración de trabajos musicológicos y críticos, la enseñanza, la difusión y la creación o desarrollo de espacios para la música.

    Read announcement

  • Monterey Park

    Conference, symposium - Urban studies

    Sur a sur. The Great Metropolises of the World - 100 Years of Transition

    Ce colloque a réuni des spécialistes de plusieurs régions du monde, avec la finalité de réfléchir sur les transitions qui ont caractérisé les métropoles d'Amérique Centrale, tout au long de ce siècle, ainsi que le Moyen-Orient et l'Asie. Le colloque s'est passé au Colegio Civil Centro Cultural Universitario, dans la ville de Monterrey, Nuevo Leon, au Mexique.

    Read announcement

  • Champs-sur-Marne

    Lecture series - Modern

    Le cinéma mexicain de Luis Buñuel

    Lo que esta exposición propone es un recorrido por las peculiaridades y los valores más destacados del guión que Luis Buñuel escribió junto a Eduardo Ugarte para la película Ensayo de un crimen, resultado de la muy libre adaptación de la novela homónima de Rodolfo Usigli.

    Read announcement

  • Mexico City

    Call for papers - America

    Identités de genre en transformation en Amérique latine

    Apports européens et nord-américains (XIX-XXe siècles)

    Les pratiques féministes et les luttes des femmes en Amérique latine ont été, depuis le XIXe siècle et jusqu’à aujourd’hui, influencées, à différents degrés, par les mouvements féministes européeens et nord-américains, en essayant de transmettre des discours et des pratiques sans écho réel auprès de la majorité des femmes latino-américaines. L’objectif de ce symposium sera de montrer comment ces idées et ces mouvements d’importation ont généré, au sein de groupes de femmes dans les classes populaires, dans le secteur urbain ou rural, d’autres formes de pratiques féministes qui contribuent à construire de nouvelles représentations, locales et originales dans un monde globalisé.

    Read announcement

RSS Selected filters

  • Spanish

    Delete this filter
  • Sociology

    Delete this filter
  • Periods

    Delete this filter
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search