Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Jornada de estudio - Época moderna
Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII
Lejos de la visión caricaturesca que se suele tener de la figura del censor, este puede desempeñar un papel político, religioso o cultural muy sutil. Su actividad resulta tanto más compleja cuanto que suele obrar en tiempos turbios, en los que los criterios de censura no solo van cambiando sino que dejan entrever conflictos entre fines políticos, intereses económicos y tutela religiosa. Esta jornada, dedicada al estudio de los diferentes actores que, en la España de la Contrarreforma, se han prestado a operaciones de censura, se interesa tanto por los censores que trabajaban en un contexto oficial e institucional como por los que actuaban de manera extra-oficial y más o menos oficiosa (calificadores del Santo Oficio, órdenes religiosas, autores de aprobaciones, teóricos de la censura, editores, traductores, adaptadores, bibliotecarios y los propios autores y artistas).
-
Atenas
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXXI. Teatro
En su segunda edición, el congreso internacional Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI se concentrará en el teatro. El proyecto nace con la necesidad de recordar lo mucho que ha aportado la Hélade tanto en la literatura española como en la hispanoamericana, deudoras ambas de la tradición clásica, no sólo desde la intrínseca unidad que se crea entre mito y literatura, sino desde la filosofía clásica y la producción poética y narrativa en general.
-
Tunez
Convocatoria de ponencias - Américas
Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos
Número 5 – 2018
Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
-
Pessac
Convocatoria de ponencias - Américas
Viajes, exilios y migraciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI
15 años de escritura migrante 2000-2015
¿Cómo, y a través de qué estrategias discursivas, se representan las migraciones internas y externas en la literatura contemporánea latinoamericana? ¿De qué manera se exploran, en lengua española, los fenómenos de desplazamiento? ¿Cómo se construyen literariamente las identidades en movimiento? ¿Cómo se retrata al migrante y al viajero? Entre los escritores latinoamericanos cuya obra y práctica cultural corresponden a los fines de este Congreso, mencionaremos, a modo de ejemplo, a Jorge Benavides, Tomás González, Wendy Guerra, Carla Guelfenbein, Eduardo Lalo, Guadalupe Nettel, Juan Carlos Méndez Guédez, Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Hebe Uhart, Leonardo Valencia.
-
León
Convocatoria de ponencias - Historia
Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad
I congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León
El I Congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León desea invitar a todos aquellos investigadores no doctores a participar con sus propuestas dentro de cualquiera de las secciones o líneas de investigación en las que se ha decidido organizar el congreso, y que se corresponden ampliamente con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía, filosofía, filología, lingüística y música, todas ellas relacionadas con el mundo hispánico.
-
Valencia
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Avatares y evoluciones de la subjetividad en las narrativas ibéricas actuales
¿Por qué tanto razonar sobre la identidad en las últimas décadas, se pregunta Zygmunt Bauman? Quizá porque, contesta, uno se da cuenta de las cosas cuando éstas ya se han alterado o han dejado de existir. Esta toma de conciencia de un desorden o una ausencia coincide, añade Bauman, con la dislocación epistémica que constituyó el paso de la "era sólida" a una "líquida". Este coloquio internacional se propone debatir en torno a los modos en que se configura la representación de la subjetividad en la narrativa actual y a sus posiciones con respecto a la realidad.
-
Barcelona
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Manuel de Pedrolo, against oblivion
Manuel de Pedrolo, contra el olvido
Para promover la investigación y al mismo tiempo homenajear la figura del escritor, se crea una llamada a comunicaciones para las Jornadas Manuel de Pedrolo que ocurirán el 15 y 16 de mayo 2014 en Barcelona. La fecha límite para presentar propuestas es el 1 de abril de 2014.
-
Madrid
Coloquio - Prehistoria y Antigüedad
Graecia Capta. La visión romana de la cultura griega
III encuentro hispano colombiano de estudios de la antigüedad
El objetivo del III Encuentro Hispano Colombiano de Estudios de la Antigüedad es crear un espacio donde la reflexión gire en torno a la transmisión de las distintas prácticas intelectuales griegas en Roma, la pervivencia de la cultura y el pensamiento griego bajo la dominación romana, así como la reflexión acerca de la teoría de la traducción de la terminología filosófica griega al latín.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
- Espagnol
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (5)
- Pensamiento y Lenguaje (8)
- Pensamiento (5)
- Filosofía (2)
- Historia intelectual (2)
- Psiquismo (1)
- Psicoanálisis (1)
- Lenguaje (8)
- Lingüística (2)
- Literaturas
- Información (1)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (3)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Pensamiento (5)
- Épocas (6)
- Prehistoria y Antigüedad (1)
- Historia griega (1)
- Historia romana (1)
- Época moderna (2)
- siglo XVI (1)
- siglo XVII (1)
- Época contemporánea (4)
- Prehistoria y Antigüedad (1)
- Espacios (8)
- Américas (3)
- América Latina (3)
- Europa (8)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica
- Américas (3)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (7)
