Inicio

Inicio




  • Seville

    Coloquio - Época moderna

    Sediciones y revueltas en la reflexion politica de la Europa moderna

    Los productos culturales elaborados y difundidos con motivo de los movimientos de contestación y protesta que expresaban una voluntad de ruptura con el orden político establecido en Europa desde finales de la Edad Media hasta el siglo de las Luces, celebramos un nuevo encuentro internacional dedicado a los variados procesos de reflexión política suscitados por los diversos movimientos de revuelta, ya se trate de reflexiones inspiradas por un acontecimiento de protesta en particular o de consideraciones  más generales sobre las causas de los movimientos de sedición o contestación, los posibles medios para prevenir o sofocar nuevos episodios de ruptura de la obediencia, o el alcance de sus efectos negativos o, en su defecto, regeneradores de la vida política y social.

    Leer el anuncio

  • Hamburgo

    Coloquio - Historia

    Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX

    El coloquio sobre “Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX” reúne a reconocidos especialistas internacionales en la historia de las ideas y de los movimientos conservadores, para fomentar la discusión sobre similitudes y diferencias de los diversos discursos conservadores en América Latina, España y Portugal. El evento enfocará cuatro aspectos: la formación y el desarrollo de los discursos conservadores, su relación con el catolicismo, su carácter, a menudo, elitista y su orientación anticomunista.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Coloquio - Américas

    Nacionalismos y educación en los países andinos: entre Identidad y Ciudadanía

    Este Coloquio internacional es organizado por el Instituto de las Américas (IDA),  la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, UMIFRE 17 CNRS-MAEDI) y la embajada de Francia en Colombia. El Coloquio se llevará a cabo el 5 y 6 de junio del 2014, en el Salón Oval  del Edificio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. 

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Coloquio - Educación

    Tracking strategies for innovative universities: a sense making conference

    Los escenarios complejos que enfrenta hoy la educación superior son resultado de nuevas realidades políticas y económicas, nuevos desequilibrios regionales con países emergentes desempeñando un papel más importante y nuevos modelos culturales. Para orientarnos contamos con pocas certidumbres. Somos testigo de un cambio de paradigma en el que las buenas preguntas pueden resultar más útiles que las respuestas. En la incertidumbre, la estrategia global de la institución se basa, cada vez más, en una continua adaptación de una visión mediante un monitoreo de factores de comportamiento claves.

    Leer el anuncio

  • Ciudad Real

    Coloquio - Historia

    Transmisión del conocimiento médico y internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

    XV Congreso de la SEHM (Sociedad Española de Historia de la Medicina) - Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica, Ciudad Real, 15-18 de junio de 2011.

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Coloquio - Américas

    Indépendances, dépendances, interdépendances

    Sixième congrès du CEISAL

    Porque cuesta pensar un congreso científico que reúna a investigadores latinoamericanistas del mundo entero, sin incluir una reflexión sobre la cultura de todo un continente, presentamos estos instantes latinoamericanos. Durante largos meses, en muy diversos lugares, artistas latinoamericanos y europeos compartieron -lo seguirán haciendo- espacios de luz (exposiciones, conciertos, conferencias) y de sombra (documentales, películas) en Toulouse. En el marco del VI Congreso del Consejo Europeo para las Investigaciones Sociales sobre América latina (30 de Junio-3 de Julio 2010), deseamos que esta colección de instantes le permita acompañarnos.

    Leer el anuncio

  • Cuenca

    Coloquio - Historia

    La ciudad ante su identidad. La Península Ibérica en los siglos XIII al XV

    La notion d’identité (politique) constitue actuellement l’un des référents intellectuels et explicatifs les plus puissants dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques, mais aussi dans le secteur des études historiques. On prétend contribuer, au travers de cette notion, à une connaissance meilleure des formes de positionnement et de relation sociopolitiques des acteurs sociaux, en partant de la construction de leur « moi » (politique) dans leurs divers milieux spatio-personnels d’interaction et des cadres culturels à la base de leurs procédés de développement socio-politique.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Coloquio

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Estudios políticos

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search