Accueil
15 Événements
- 1
Trier
-
Valladolid
Appel à contribution - Époque contemporaine
Birds of passage. A review of the migrations and exiles of the twentieth century in terms of gender
IIºCongreso Internacional Territorios de la Memoria: Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad
A partir de una reflexión sobre el papel y las especificidades de las mujeres en contextos migratorios, y dentro de las aportaciones de los estudios de género, la historia transnacional y comparada y la interacción entre historia, ciencias políticas y sociología aplicada a los movimientos migratorios, esta mesa-taller se propone analizar los exilios y migraciones del siglo XX español y su relación con tipos de agencias y resistencias femeninas.
-
Fort-de-France
Appel à contribution - Amériques
Mémoires dans la Caraïbe et l’Amérique latine : entre tradition, modernité et transmodernité
1920-2020 : un siècle de capitalisme
Les mémoires et traditions dans la Caraïbe et dans l’Amérique latine ont toujours fait l’objet de discussions houleuses, ont toujours déchaîné des convulsions, tant elles ont été affectées par des processus d’amnésies et d’assimilation, portés directement par le colonialisme, le positivisme, l’impérialisme, la globalisation, le néo-colonialisme. 2020, année cruciale pour les pays occidentaux ou occidentalisés, nous offre la possibilité de questionner le modèle capitaliste, soit l’apport de l’occidentalisation à l’édification sociale des peuples, à savoir s’il est l’unique système économique, le seul modèle politique obligé, permettant d’envisager le progrès, l’évolution, le modernisme dans nos régions.
-
Valence
Imagined Identities and Communities in the Late Middle Ages
On December 9 and 10 of this year, the “Cultures i Societats de l'Edat Mitjana” (CiSEM) research group, led by Dr. Antoni Furió, professor of medieval history at the University of Valencia, will hold a conference with the title: Imagined Identities and Imagined Communities in the Late Middle Ages. Far from being strictly contemporary creations, nations, the most elaborated product of imagined communities, had their relevance throughout the medieval centuries. The most recent historiography has tried to establish the mechanisms that contributed to building this type of imaginary in which, according to some anthropologists, sociologists and political scientists, collective identities are taking an increasingly prominent role in international geopolitics. For this reason, this process is presented as a great opportunity to discuss the most recent historiographical contributions, and to try to shed more light on a transcendental historical phenomenon on the evolution of human societies.
-
Salamanque
Appel à contribution - Amériques
Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section
A Revista de Estudios Brasileños é uma publicação semestral e de formato eletrônico, resultado da colaboração acadêmica entre a Universidade de Salamanca (USAL) e a Universidade de São Paulo (USP). O objetivo da revista é a publicação de estudos originais sobre todos os diversos aspectos que configuram a identidade do Brasil, com conteúdos nas áreas de Humanidades, Ciências Sociais e Jurídicas.
-
Salamanque
Appel à contribution - Sociologie
La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre
En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.
-
Madrid
Appel à contribution - Histoire
Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa Medieval
El objetivo del coloquio es el análisis de la muerte como instrumento de poder por parte de las élites (los “príncipes”) medievales, desde los miembros de la realeza o la jerarquía eclesiástica hasta la aristocracia militar o el patriciado urbano. Dado el carácter multidisciplinar escogido, el acercamiento que ofrezcan los ponentes pueden ser de muy diverso tipo, y por tanto también los enfoques de acercamiento; desde perspectivas generales hasta casos particulares, que permitan la comparación en el tiempo y el espacio, pero también establecer la necesaria interrelación desde los diferentes campos de análisis. Por la misma razón, el elenco de ponentes contempla, junto a los miembros del equipo de investigación de MIGRAVIT-SEPULTUS que organiza el coloquio, la presencia de otras relevantes figuras del panorama científico europeo en sus respectivos campos, desde la historia general a la historia del arte, la musicología o la biología, para poder poner en común con ellos los resultados más relevantes de las investigaciones realizadas a lo largo de los tres último años.
-
Tunis
Túnez y el Mediterráneo en la Edad Moderna: Identidades, conflictos y representaciones
Homenaje a Slimane Mostafa Zbiss y Mikel de Epalza
La historia y la geografía demuestran el importante rol que tuvo Túnez en el Mediterráneo y cómo esto influyó en la creación de su identidad. Su localización en el centro del Mare Nostrum le dio un papel importante, ya sea en periodos de paz o de guerra. En la Edad Media y el comienzo de los tiempos modernos, bajo los hafsíes, Túnez controlaba el comercio subsahariano con Europa y los bienes de los comerciantes del este con los mercados occidentales. Los hafsíes también mantuvieron buenas relaciones diplomáticas con Venecia y los reyes de Aragón... En tiempos de conflicto, en el siglo XVI, Túnez fue un lugar estratégico para los imperios otomano e hispánico.
-
Santa Cruz de Ténérife
Património cultural e arquivos de família nos arquipélagos da Macaronésia
Na última década varias linhas de investigação em história e arquivística, têm promovido novas perspetivas de investigação sobre a construção dos arquivos e das fontes históricas. Estas novas correntes, no campo da arquivística histórica e da epistemologia da história, colocam a questão da revalorização dos arquivos de família, não só como repositórios de fontes documentais alternativas aos arquivos institucionais da Igreja e do Estado, mas também como objetos de estudo em si mesmos, devido ao contexto específico de criação e transmissão do arquivo familiar construído à margem dos espaços oficiais do poder político-institucional coevo. Isto faz dos arquivos de família um património comum cujo valor transcende a sua dimensão histórica envolvendo a toda a sociedade, uma vez que resultam especialmente interessantes como expressão de identidades, memórias e discursos históricos plurais. Precisamente porque integram um património cultural comum, a proposta que fazemos é a de aprofundar o conhecimento dos arquivos de família dos arquipélagos da Macaronésia.
-
Madrid
Les métiers de l'alimentation en Méditerranée occidentale
Pratiques culinaires et traditions alimentaires (Antiquité - Temps Modernes)
L’alimentation occupe une place majeure dans les activités des communautés, qu’elles soient l’œuvre de professionnels ou qu’elles s’insèrent dans le cadre domestique. Cette importance se traduit par la multiplicité et la diversité des processus et des savoir-faire de production, de transformation et de commercialisation des aliments. Les variations spatiales ou temporelles, séparant la production de la consommation, conduisent à interroger les modalités de ravitaillement et de commercialisation des denrées, ainsi que la saisonnalité des produits.
-
Appel à contribution - Histoire
Herramientas de la construcción del Estado en Europa y América latina
Congreso Tradición y modernidad en el mundo iberoamericano
El objetivo de este simposio es analizar las herramientas que se pusieron en práctica en los diferentes países para su construcción, ya sea una perspectiva individual o comparada, tanto en Europa, como en América latina. Se espera así profundizar en el conocimiento de cómo y por qué fueron implementados determinados instrumentos para la creación del aparato estatal en ambos espacios, cuáles fueron los puntos comunes y diferencias, y cuál fue el grado de éxito de los modelos aplicados y las consecuencias que de su palicación se derivaron en los diferentes países.
-
Madrid
Servidores del rey, creadores de opinión
Biografías y dinámicas políticas en la monarquía española (1665-1830)
Las reformas que reforzaron el papel del soberano como patrón y vértice de la estructura administrativa y que propiciaron su entrada en espacios de poder en los que hasta entonces no había estado presente, también provocaron una creciente personalización de los lazos políticos no incompatible con la pervivencia de las redes clientelares. Esto generó una creciente tensión que, en ocasiones, se manifestó bajo los rasgos de una opinión pública minoritaria, pero organizada, a la cual el propio Estado absoluto había proporcionado las armas, al favorecer los medios propicios para que estas surgieran, ya fuera apoyando las publicaciones de nuevo tipo o patrocinando foros de discusión. El presente coloquio tiene por objeto abordar esta problemática desde ópticas complementarias en las que confluyen temas y metodologías compartidas por la historia política, la historia social y la historia cultural, dando cabida a un amplio rango de fuentes.
-
Buenos Aires
V Encuentro de actualización y discusión
V Encuentro de Actualización y Discusión. Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna.
-
Ciudadela
Cycle de conférences - Épistémologie et méthodes
El proceso de la investigación: etapas y prácticas
El taller del investigador. El proceso de la investigación: etapas y prácticas, es una actividad dirigida a alumnos y docentes especializados en Historia Antigua y Medieval que deseen conocer los procesos y etapas por los que debe pasar una investigación, contemplando intercambio de experiencias y reflexiones sobre el trabajo cotidiano y diversos contextos en los que se desarrolla la tarea.
-
Evora
Appel à contribution - Histoire
Probar el honor: agentes y ministros, siglos XVI-XVIII
Seminario Internacional
Probar el honor: agentes y ministros (siglos XVI-XVIII) – Seminario Internacional. Universidad de Évora, 6-7 de octubre. -
Bratislava
Appel à contribution - Amériques
Desafios sociales en la Argentina del siglo XXI
IV Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas, Bratislava, 2004
15 Événements
- 1
Choisir un filtre
Événements
- Passés (15)
format événement
Langues
- Espagnol
Langues secondaires
Années
Catégories
- Sociétés (15)
- Sociologie (4)
- Ethnologie, anthropologie (3)
- Géographie (3)
- Histoire (15)
- Histoire économique (1)
- Histoire rurale (1)
- Histoire des femmes (1)
- Histoire sociale
- Études du politique (3)
- Esprit et Langage (5)
- Religions (1)
- Représentations (4)
- Épistémologie et méthodes (1)
- Périodes (13)
- Préhistoire et Antiquité (3)
- Histoire grecque (2)
- Histoire romaine (2)
- Moyen Âge (5)
- Haut Moyen Âge (2)
- Bas Moyen Âge (2)
- Époque moderne (6)
- XVIe siècle (1)
- XVIIe siècle (1)
- XVIIIe siècle (1)
- Époque contemporaine (6)
- XIXe siècle (1)
- XXe siècle (4)
- Préhistoire et Antiquité (3)
- Espaces
- Amériques (5)
- Amérique latine (2)
- Europe (11)
- Amériques (5)
Lieux
- Afrique (1)
- Europe (10)
- Amérique du Nord (1)
- Amérique du Sud (2)