Home
Sort
-
Montevideo
Conference, symposium - Modern
¡La Nueva Canción da la vuelta al mundo! Conexiones, transferencias y apropiaciones
A mediados de la década de 1960, surgió y se extendió a lo largo de toda América Latina un movimiento que —bajo los rótulos compartidos de nueva canción, canto nuevo, nueva trova, nuevo cancionero, canto popular y canción de autor, entre otros — tuvo como objetivo reinventar la canción popular de raíz folclórica. Bajo el contexto de la Guerra fría, numerosos músicos provenientes de diferentes dominios del arte y de áreas culturales heterogéneas se nutrieron de la discusión acerca del antiimperialismo, el internacionalismo, el indigenismo, el socialismo, la recuperación de tradiciones populares, y la difusión de un arte pedagógico. Al incorporar estas reflexiones en la propia práctica del folclor, los músicos transformaron la nueva canción en una respuesta artística a los problemas globales.
-
La Plata
Religion and gender in Latin America
Theoretical and methodological perspectives for research
This dossier invites researchers to submit papers discussing the theoretical and methodological challenges and limits facing new research questions in order to address the interfaces between religion and gender in Latin American countries in light of changes in the social and religious field in recent decades. We welcome works produced from different areas of knowledge in the social and human sciences, as well as areas and studies at the intersection of these issues. We set out to encourage reflection on the ethical challenges faced by researchers regarding the new theoretical and methodological models used in our region and beyond.
-
Rennes
Central America : spaces, cartographies, and representations
Amerika nr. 20
L’espace centre-américain révèle constamment sa complexité, c’est pourquoi une première question guide la réflexion de cet appel, à savoir : de quelle manière et avec quels outils pouvons-nous penser les espaces centre-américains contemporains, leur histoire et leur configuration ? Michel Foucault se demande dans sa conférence « Des espaces autres » dans quelle mesure l’époque contemporaine serait probablement celle de l’espace à la différence du XIXe siècle et son obsession avec le temps. Ce tournant géographique nous permet de penser les faits humains et sociaux à partir d’un endroit déterminé et par conséquent la façon dont cet espace est analysé, imaginé ou recréé.
-
Mexico City
Conference, symposium - Ethnology, anthropology
Exvoto. El voto como objeto: concepción, exposición, patrimonialización
Longtemps cantonnées à l’étude de ses formes picturales, les recherches sur l’ex-voto ont été renouvelées à l’aube du XXIe siècle révélant dans le même mouvement la complexité de sa définition. Objet d’un vœu, objet d’une promesse, l’ex-voto se caractérise par sa variabilité formelle et usuelle, qui brouille son identification. Il est alors essentiel de se tourner vers les spécialistes de sa fabrication pour considérer les conditions de son élaboration dans une temporalité complexe qui va de l’imploration du divin au dépôt de la chose promise. Quelle que soit la religion au sein de laquelle il prend forme, l’ex-voto est replacé dans un lieu de culte, et la question de son exposition devient centrale. Objet connecteur entre le profane et le sacré, sa valeur se transforme au gré de ses circulations et selon le lieu où il est présenté. De son exhibition dévotionnelle à son exposition patrimoniale, l’ex-voto nous permettra de nous interroger lors de ce colloque sur les interrelations qu’il construit entre : religion et esthétique, dévotion et patrimonialisation, culture populaire et culture savante.
-
Regiones y Desarrollo Sustentable — número 41
La Revista Regiones y Desarrollo Sustentable del Colegio de Tlaxcala, A.C., es una revista semestral, fundada en el 2001, que busca contribuir a la promoción de un desarrollo regional con equidad y sustentabilidad en diferentes latitudes. En fecha reciente, ingresó al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología como Revista en Desarrollo. También se encuentra indexada en cinco sistemas internacionales, lo que garantiza la calidad académica y visibilidad de la revista. Por este medio les invitamos a enviar propuestas de artículos científicos, estados del arte, ensayos y/o reseñas, para ser consideradas para publicación en el número 41.
-
Aubervilliers
Miscellaneous information - Representation
Conferencia sobre el arte amazónico en el Perú que repasa su proceso histórico, desde las primeras representaciones de la Amazonía y su población llevadas a cabo por expedicionarios europeos (finales del siglo XIX e inicios del siglo XX), pasando por los cambios que ocurren en el imaginario amazónico desde las propuestas de los artistas a lo largo del siglo XX hasta la producción contemporánea de los artistas indígenas amazónicos.
-
Salamanca
La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre
En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.
-
Paris
Género y mujeres en la historia, cultura y política de la región andina siglos XIX y XX
Congreso AHILA 2020
La relevancia actual de los movimientos de mujeres y demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, legales y reproductivos han marcado un derrotero multívoco en los debates contemporáneos de las sociedades de la región andina. Varias propuestas de sectores sociales vinculados a la lucha histórica de los movimientos de mujeres han puesto sobre el mesa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas femeninas han llegado y situado en la palestra pública actual. Asimismo, la búsqueda de pasados históricos y de genealogías feministas que disputan discursos y perspectivas en la opinión pública evidencian la necesidad de fomentar análisis y producciones científicas sobre las demandas políticas y sociales de los movimientos de mujeres a través del tiempo. Ante este horizonte, nos planteamos desde la producción académica establecer correspondencias y desafíos con contribuciones críticas que han buscado visibilizar las historias, luchas y contribuciones de las mujeres en la vida social.
-
Paris
Miscellaneous information - Representation
Meeting with the writer Pablo Landeo and the presentation of his Quechua language novel "Aqupampa"
L'association Amériques de l'INALCO en partenariat avec l'ambassade du Pérou en France proposent une rencontre avec l'écrivain Pablo Landeo Muñoz et la présentation de son roman en quechua Aqupampa. Carlos Amézaga, ministre conseiller à l’ambassade du Pérou, prononcera un discours d’ouverture. La présentation du roman sera faite par César Itier (INALCO). Elle sera suivie d’un dialogue avec l’auteur Pablo Landeo Muñoz et d’une lecture d’extraits du roman (surtitrés en français). Cette rencontre sera clôturée par un concert de musique andine proposé par le groupe Paris Andes.
-
Concepción
Derechos de los pueblos y educacion
Intersecciòn de opresiones y luchas por la liberaciòn en las periferias
En este número de la revista nuestrAmérica nos proponemos reflexionar en torno a los derechos de los pueblos, desde una perspectiva interseccional articulada a diversas opresiones : el imperialismo, la clase, el racismo, el patriarcado, entre otras.
-
Mexico City
Mexican perspectives of France and the United States (1821-1950)
What forgotten letters, personal journals, memoires and other self-penned documents reveal?
Le projet du colloque sera d'examiner le regard sur l'Autre, français ou états-uniens de la part de voyageurs mexicains, politiques, intellectuels et anonymes pouur la période 1821-1950 sur la base d'écrits du for intérieur : correspondances, journaux intimes, mémoires, sans exclure les chroniques et les documents publiés dans la presse mexicaine sur la France et les États-Unis de la période considérée.
-
Critical Contributions on the Construction of an Academic Field in the Global South
The editors of Monograma: Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, promoted by the Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas FIBICC (Ibero-American Foundation of Cultural and Creative Industries) and the Bergische Universität Wuppertal, invite you to submit articles for its second issue (November 2018) on the topic "Argentine Philosophy: Critical Contributions on the Construction of an Academic Field in the Global South".
-
Athens
Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXXI. Teatro
En su segunda edición, el congreso internacional Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI se concentrará en el teatro. El proyecto nace con la necesidad de recordar lo mucho que ha aportado la Hélade tanto en la literatura española como en la hispanoamericana, deudoras ambas de la tradición clásica, no sólo desde la intrínseca unidad que se crea entre mito y literatura, sino desde la filosofía clásica y la producción poética y narrativa en general.
-
Tunis
Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos
Número 5 – 2018
Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
-
Montevideo
Call for papers - Representation
Ducasse Maldoror Lautréamont / Mayo del 68 / Erotismo Sexualidad
Lorsque le XIXe siècle arrivait à sa première moitié, les rives du Rio de la Plata deviennnent le théâtre d’un jeu sophistiqué mené, entre autres, par les populations criollas installées dans le bassin platense, les immigrés récemment arrivés d’horizons divers, les États européens monarchiques, les forces libérales et bonapartistes qui s’y opposent, l’Église, les cercles éclairés anticléricaux, les États américains qui viennent d'être créés. C’est dans cet espace fait de rencontres, de conflits et de mélanges de langues et d’idéaux qu’est né à Montevideo Isidore Ducasse, comte de Lautréamont, auteur d’une œuvre, les Chants de Maldoror, qui s’est révélée être la réécriture d’une tradition et la matière d’un avenir, toujours ouverte à des réinterprétations, à des recréations, à des versions et à des traductions.
-
Barcelona
Call for papers - Ethnology, anthropology
Subalternidad y vida cotidiana en las ciudades andinas: aproximaciones desde antropología e historia
Panel en el congreso LASA (Latin American Studies Association) 2018
Nuestra propuesta de sesión para Latin American Studies Association (LASA) 2018 se propone crear un espacio de contacto y diálogo entre investigaciones que aborden desde una perspectiva etnográfico-antropológica o micro-histórica las realidades urbanas en el área andina, evidenciando cómo el estudio de la vida cotidiana, de las prácticas de memoria popular, y las lógicas de creación de subjetividades subalternas permiten considerar de manera diferente el fenómeno urbano, a través de sus múltiples variaciones.
-
Pessac
Tribute to Bernard Lavallé. Manuel Gonzalez Prada centenary
9th international Peruvian conference
Le neuvième congrès international des péruvianistes aura lieu les 21, 22 et 23 novembre 2018 à l’université Bordeaux Montaigne dans le cadre du projet « Écritures migrantes : Amérique latine-France ». Les propositions pourront se situer dans différents champs disciplinaires (histoire, ethnologie, littérature, histoire de l’art, sociologie, etc.).
-
Morelia
Connecting libraries, archive centres, musems and art galleries through digital conservation
2nd international digital archiving conference
La preservación digital es un tema que atañe a bibliotecas, archivos, museos y galerías y que hasta ahora se ha trabajado de forma aislada. Se han buscado soluciones parciales y fragmentarias, sin embargo, cada vez es más evidente la necesidad de emprender proyectos de colaboración para crear estrategias, investigaciones y plataformas digitales que sean comunes para colecciones librarias, impresas, sonoras, audiovisuales y fotográficas. No es posible seguir manteniendo silos digitales, es necesario que las instituciones de la memoria se comuniquen y diseñen las estrategias a través de las cuales se garantice la permanencia de los contenidos a largo plazo. Bajo estas consideraciones se llevará a cabo el II congreso internacional de archivos digitales. Conectando los saberes de bibliotecas, archivos, museos y galerías para la preservación digital.
-
Lima | Madrid
Espacios y lugares de los conflictos
Jornadas de los jóvenes americanistas, JJA 2017
Las Jornadas de los jóvenes americanistas es un evento organizado por y para universitarios que se encuentran en el inicio de su carrera de investigación, con el fin de proponer un espacio de discusión interdisciplinaria e internacional, abierto a las diferentes disciplinas y metodologías de las Ciencias Sociales y Humanas. Las octavas JJA, Espacios y lugares de los conflictos, se desarrollarán en forma simultánea en Lima, los días 3, 4 y 5 de julio de 2017, y en Madrid, los días 3 y 4 de julio de 2017. Esta edición será una oportunidad para establecer nuevos puentes de reflexión científica y de colaboración entre América Latina y Europa.
-
Tunis
Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos
Número 4 – 2017
Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.
Choose a filter
Events
- Past (55)
event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
- French (26)
- English (20)
- Portuguese (4)
Years
- 2006 (2)
- 2008 (1)
- 2009 (1)
- 2010 (3)
- 2011 (1)
- 2012 (5)
- 2013 (4)
- 2014 (9)
- 2015 (3)
- 2016 (6)
- 2017 (7)
- 2018 (2)
- 2019 (6)
- 2020 (4)
- 2021 (1)
Subjects
- Society (42)
- Sociology (18)
- Gender studies (5)
- Urban sociology (4)
- Sociology of culture (1)
- Criminology (1)
- Ethnology, anthropology (18)
- Science studies (2)
- Urban studies (6)
- Geography (13)
- History (21)
- Economic history (2)
- Urban history (4)
- Women's history (1)
- Social history (2)
- Economy (2)
- Political studies (15)
- Law (2)
- Legal history (2)
- Sociology of law (1)
- Sociology (18)
- Mind and language (30)
- Thought (9)
- Philosophy (3)
- Intellectual history (5)
- Religion (2)
- Language (10)
- Linguistics (2)
- Literature (10)
- Information (3)
- Representation (20)
- Cultural history (6)
- History of art (2)
- Visual studies (2)
- Cultural identities (5)
- Education (1)
- Epistemology and methodology (4)
- Thought (9)
- Periods (30)
- Early modern (5)
- Sixteenth century (1)
- Seventeenth century (1)
- Eighteenth century (1)
- Modern (29)
- Nineteenth century (5)
- Twentieth century (13)
- Twenty-first century (5)
- Early modern (5)
- Zones and regions
- America (55)
- United States (2)
- Canada (1)
- Latin America
- Asia (1)
- Europe (15)
- France (2)
- Mediterranean regions (1)
- Iberian Peninsula (8)
- America (55)
Places
- Africa (2)
- Europe (21)
- North America (12)
- South America (15)