Home
Sort
-
Montevideo
Conference, symposium - Modern
¡La Nueva Canción da la vuelta al mundo! Conexiones, transferencias y apropiaciones
A mediados de la década de 1960, surgió y se extendió a lo largo de toda América Latina un movimiento que —bajo los rótulos compartidos de nueva canción, canto nuevo, nueva trova, nuevo cancionero, canto popular y canción de autor, entre otros — tuvo como objetivo reinventar la canción popular de raíz folclórica. Bajo el contexto de la Guerra fría, numerosos músicos provenientes de diferentes dominios del arte y de áreas culturales heterogéneas se nutrieron de la discusión acerca del antiimperialismo, el internacionalismo, el indigenismo, el socialismo, la recuperación de tradiciones populares, y la difusión de un arte pedagógico. Al incorporar estas reflexiones en la propia práctica del folclor, los músicos transformaron la nueva canción en una respuesta artística a los problemas globales.
-
Mexico City
Conference, symposium - Ethnology, anthropology
Exvoto. El voto como objeto: concepción, exposición, patrimonialización
Longtemps cantonnées à l’étude de ses formes picturales, les recherches sur l’ex-voto ont été renouvelées à l’aube du XXIe siècle révélant dans le même mouvement la complexité de sa définition. Objet d’un vœu, objet d’une promesse, l’ex-voto se caractérise par sa variabilité formelle et usuelle, qui brouille son identification. Il est alors essentiel de se tourner vers les spécialistes de sa fabrication pour considérer les conditions de son élaboration dans une temporalité complexe qui va de l’imploration du divin au dépôt de la chose promise. Quelle que soit la religion au sein de laquelle il prend forme, l’ex-voto est replacé dans un lieu de culte, et la question de son exposition devient centrale. Objet connecteur entre le profane et le sacré, sa valeur se transforme au gré de ses circulations et selon le lieu où il est présenté. De son exhibition dévotionnelle à son exposition patrimoniale, l’ex-voto nous permettra de nous interroger lors de ce colloque sur les interrelations qu’il construit entre : religion et esthétique, dévotion et patrimonialisation, culture populaire et culture savante.
-
Valencia
Conference, symposium - History
Imagined Identities and Communities in the Late Middle Ages
On December 9 and 10 of this year, the “Cultures i Societats de l'Edat Mitjana” (CiSEM) research group, led by Dr. Antoni Furió, professor of medieval history at the University of Valencia, will hold a conference with the title: Imagined Identities and Imagined Communities in the Late Middle Ages. Far from being strictly contemporary creations, nations, the most elaborated product of imagined communities, had their relevance throughout the medieval centuries. The most recent historiography has tried to establish the mechanisms that contributed to building this type of imaginary in which, according to some anthropologists, sociologists and political scientists, collective identities are taking an increasingly prominent role in international geopolitics. For this reason, this process is presented as a great opportunity to discuss the most recent historiographical contributions, and to try to shed more light on a transcendental historical phenomenon on the evolution of human societies.
-
Salamanca
Conference, symposium - Sociology
“Estudos sociais”, painel: 12/59, 56° Congresso Internacional de Americanistas
O eixo temático deste simpósio propõe abordar a dimensão vertical e horizontal da circulação de práticas e conhecimentos entre categorias sociais. Trata-se de articular a inter-relação da perspectiva social com a aproximação espacial das dinâmicas através das quais circulam e às quais estão veiculadas ideias e experiências. A articulação de ambos os aspectos permitiria revelar a complexidade desta relação e refletir sobre os mecanismos teóricos que evidenciam a permeabilidade social entre as práticas, conhecimentos e ideias.
-
Madrid
Conference, symposium - History
Food-related professions in the Western Mediterranean
Culinary practices and food traditions (Antiquity and the Modern Age)
L’alimentation occupe une place majeure dans les activités des communautés, qu’elles soient l’œuvre de professionnels ou qu’elles s’insèrent dans le cadre domestique. Cette importance se traduit par la multiplicité et la diversité des processus et des savoir-faire de production, de transformation et de commercialisation des aliments. Les variations spatiales ou temporelles, séparant la production de la consommation, conduisent à interroger les modalités de ravitaillement et de commercialisation des denrées, ainsi que la saisonnalité des produits.
-
Hamburg
Conference, symposium - History
Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX
El coloquio sobre “Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX” reúne a reconocidos especialistas internacionales en la historia de las ideas y de los movimientos conservadores, para fomentar la discusión sobre similitudes y diferencias de los diversos discursos conservadores en América Latina, España y Portugal. El evento enfocará cuatro aspectos: la formación y el desarrollo de los discursos conservadores, su relación con el catolicismo, su carácter, a menudo, elitista y su orientación anticomunista.
-
Madrid
Conference, symposium - Europe
Iberian bronzes - Iberian toreutics
À propos de la toreutique ibérique
El objetivo de este coloquio es la puesta al día y debate crítico del estudio sobre los bronces de la Cultura Ibérica (siglos VI al I a.C.), como línea de trabajo que inició y potenció el profesor francés Gérard Nicolini. Dicho investigador ha centrado gran parte de su investigación en el estudio de los numerosos exvotos ibéricos procedentes de los santuarios de Sierra Morena y de Murcia. Asimismo, fue director de las excavaciones en alguno de estos espacios, como en el santuario de Castellar, en colaboración con la Universidad de Jaén.
-
Madrid
Conference, symposium - History
Canteras antiguas de la Península ibérica
La atención hacia las canteras antiguas de la Península es relativamente reciente y a menudo tuvo como punto de partida el empleo de un material u otro para la edificación de un monumento o conjunto monumental. Este fue el caso de la cantera de El Mèdol (Tarragona) o, poco después, de las canteras que permitieron edificar Cartagena. Hoy en día la investigación se ha multiplicado gracias a varios equipos trabajando desde la provincia de Girona a Mérida y con perspectivas diferentes: algunas priorizando el estudio de los modelos de extracción, otras el empleo de la piedra (como material constructivo, escultórico o epigráfico), e incluso otras el análisis espacial de las explotaciones dentro de un territorio. Así pues es oportuno comparar los enfoques y métodos con otras experiencias llevadas a cabo en Turquía, Grecia y Francia.
-
Bogotá
Conference, symposium - America
Nacionalismos y educación en los países andinos: entre Identidad y Ciudadanía
Este Coloquio internacional es organizado por el Instituto de las Américas (IDA), la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, UMIFRE 17 CNRS-MAEDI) y la embajada de Francia en Colombia. El Coloquio se llevará a cabo el 5 y 6 de junio del 2014, en el Salón Oval del Edificio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
-
Havana
Conference, symposium - History
La construcción de la identidad antillana (siglos XIX-XXI)
Marcadores del tiempo en las Antillas
El seminario se estructurará a partir de ejes temáticos-temporales para buscar aquellos procesos, acontecimientos y períodos que supusieron un antes y un después en la evolución de las sociedades antillanas. El objetivo es traspasar las fronteras más conocidas que marcaron las rupturas y las continuidades, y adentrarnos en distintos aspectos y procesos, a nivel económico, cultural, social y político, que fueron marcadores del tiempo. Se trata de ofrecer visiones transversales de la historia a partir de las miradas desde distintas disciplinas: historia social, historia política, historia económica, historia cultural, arte y literatura. En estos estudios tiene una importancia particular el marco comparativo como forma de trascender las historias nacionales y analizar dinámicas más amplias que afectarona la región.
-
Madrid
Conference, symposium - History
Servidores del rey, creadores de opinión
Biografías y dinámicas políticas en la monarquía española (1665-1830)
Las reformas que reforzaron el papel del soberano como patrón y vértice de la estructura administrativa y que propiciaron su entrada en espacios de poder en los que hasta entonces no había estado presente, también provocaron una creciente personalización de los lazos políticos no incompatible con la pervivencia de las redes clientelares. Esto generó una creciente tensión que, en ocasiones, se manifestó bajo los rasgos de una opinión pública minoritaria, pero organizada, a la cual el propio Estado absoluto había proporcionado las armas, al favorecer los medios propicios para que estas surgieran, ya fuera apoyando las publicaciones de nuevo tipo o patrocinando foros de discusión. El presente coloquio tiene por objeto abordar esta problemática desde ópticas complementarias en las que confluyen temas y metodologías compartidas por la historia política, la historia social y la historia cultural, dando cabida a un amplio rango de fuentes.
-
Madrid
Conference, symposium - Prehistory and Antiquity
Graecia capta: Roman vision of Greek Culture
3rd hispanic Colombian congress on classical studies
El objetivo del III Encuentro Hispano Colombiano de Estudios de la Antigüedad es crear un espacio donde la reflexión gire en torno a la transmisión de las distintas prácticas intelectuales griegas en Roma, la pervivencia de la cultura y el pensamiento griego bajo la dominación romana, así como la reflexión acerca de la teoría de la traducción de la terminología filosófica griega al latín.
-
Nájera
Conference, symposium - Europe
The commons in the european medieval city
This Academic Meetings seek to provide an interdisciplinary forum for the discussion of all aspects of medieval studies. Each conference has one particular special thematic strand on an area of interdisciplinary study in a wider context. The topic of this year is about ‘The commons in the european medieval city’. We will analize: the terminology of urban popular groups: Commons, people, community, etc. ; levels of fortune ; the social and geographical mobility ; work and social identity ; political participation ; urban revolts.
-
San Millán de la Cogolla
Conference, symposium - History
The digital edition of the Becerro Galicano of San Millán de la Cogolla
Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.
-
Mexico City
Conference, symposium - Ethnology, anthropology
Colloque international organisé par le CEMCA -
La Paz
Conference, symposium - America
El trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas
En el marco de su programa de investigación "Familia, género y movilidades en las sociedades andinas" y de la Universidad de Todos los Sabes (UTLS), el Instituto Francés de Estudios Andinos organiza del 29 al 31 de octubre de 2012 en La Paz un coloquio internacional titulado "el trabajo en el cruce de las dinámicas familiares en las sociedades andino amazónicas", con el apoyo de la cooperación regional para los países andinos, de la embajada de Francia en Bolivia y del Museo de Etnografía y Folklore. -
Mexico City
Conference, symposium - America
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Paris
Conference, symposium - Ethnology, anthropology
Ritual food and otherness among Amerindian societies
Thematic workshop CNRS-CONACYT
Le groupe de travail sur les nourritures rituelles dans les sociétés amérindiennes a le plaisir de vous inviter à son atelier thématique (projet CNRS-CONACYT) : Nourritures rituelles et altérités au sein de sociétés amérindiennes. Dynamique de l’atelier : présentations brèves par les participants de leurs textes, téléchargeables depuis le blog : http://comidaritual.wordpress.com/ et commentaires suivis de discussions ouvertes sur les thématiques abordées. L’atelier se déroulera en langue espagnole. -
Burgos
Conference, symposium - History
The Monastery of Oña, 1011-2011
Conmemoración del milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña (1011-2011). El pasado 12 de febrero se conmemoraba el milenario de la fundación del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos). Al ser desde su origen panteón condal y luego real ha contado desde sus inicios con un considerable apoyo del poder establecido. Esos hechos han posibilitado que el patrimonio histórico-artístico acumulado sea un de los más señalados de la Corona de Castilla. -
Monterey Park
Conference, symposium - Urban studies
Sur a sur. The Great Metropolises of the World - 100 Years of Transition
Ce colloque a réuni des spécialistes de plusieurs régions du monde, avec la finalité de réfléchir sur les transitions qui ont caractérisé les métropoles d'Amérique Centrale, tout au long de ce siècle, ainsi que le Moyen-Orient et l'Asie. Le colloque s'est passé au Colegio Civil Centro Cultural Universitario, dans la ville de Monterrey, Nuevo Leon, au Mexique.
Choose a filter
Events
- Past (26)
event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
- French (11)
- English (10)
- Portuguese (1)
Years
- 2004 (1)
- 2007 (2)
- 2009 (1)
- 2010 (3)
- 2011 (2)
- 2012 (3)
- 2013 (4)
- 2014 (2)
- 2016 (3)
- 2017 (2)
- 2019 (1)
- 2020 (1)
- 2021 (1)
Subjects
- Society (19)
- Sociology (5)
- Gender studies (1)
- Urban sociology (1)
- Sociology of culture (1)
- Ethnology, anthropology (5)
- Science studies (1)
- Urban studies (3)
- Geography (3)
- History (14)
- Rural history (1)
- Urban history (3)
- Social history (3)
- Political studies (4)
- Political history (2)
- Political sociology (1)
- Law (1)
- Sociology (5)
- Mind and language (16)
- Thought (3)
- Philosophy (1)
- Intellectual history (1)
- Religion (4)
- Language (5)
- Linguistics (1)
- Literature (3)
- Information (1)
- Representation (9)
- Cultural history (3)
- History of art (1)
- Heritage (1)
- Visual studies (1)
- Cultural identities (3)
- Education (1)
- Epistemology and methodology (5)
- Thought (3)
- Periods (18)
- Prehistory and Antiquity (2)
- Greek history (1)
- Roman history (1)
- Middle Ages (7)
- Early modern (4)
- Modern (10)
- Nineteenth century (1)
- Twentieth century (5)
- Twenty-first century (1)
- Prehistory and Antiquity (2)
- Zones and regions
- America (14)
- Latin America (11)
- Asia (1)
- Europe (15)
- France (1)
- British and Irish Isles (1)
- Mediterranean regions (1)
- Baltic and Scandinavian countries (1)
- Iberian Peninsula (10)
- America (14)
Places
- Europe (17)
- North America (6)
- South America (3)