AccueilCatégoriesSociétésHistoire

AccueilCatégoriesSociétésHistoire




  • Saint-Jacques-de-Compostelle

    Appel à contribution - Histoire

    Redes transnacionales e intercambios culturales e intelectuales en torno a la Revolución cubana (1959-1990)

    XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, «Los caminos de América»

    Está abierto el plazo para la propuesta de ponencias al Simposio 29. «Redes transnacionales e intercambios culturales e intelectuales en torno a la Revolución cubana (1959-1990)», a celebrarse dentro del marco del XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas (Santiago de Compostela, 14 - 16 de junio de 2021).

     

    Lire l'annonce

  • La Plata

    Appel à contribution - Histoire

    Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina

    BOA. Boletín de Arte N°22

    Boletín de Arte convoca a enviar trabajos sobre el tema “Diálogos culturales y transfronterizos. El exilio gallego en Argentina”. La creación artística de los exiliados gallegos en Argentina es el tema clave de este monográfico que gira en torno al devenir del patrimonio en el destierro. Aunque la guerra civil española forzó el éxodo de una amplia generación, sin embargo, permitió la construcción de nuevas redes culturales yel surgimiento deun proceso de inmersión y aculturación. Cómo se llevó a cabo el desarrollo sociocultural de los recién llegados, qué volumen de obra de estos intelectuales forman parte de las colecciones, los museos y los espacios públicos de Argentina, cuál es el estado de conservación y qué iniciativas se han emprendido para su recuperación, son las líneas que se proponen en esta publicación. Asimismo, interesa conocer el puente de intercambio que existió con la Galicia del interior y quehizo posible la puesta en marcha de proyectos artísticos y culturales al otro lado del Océano Atlántico.

    Lire l'annonce

  • Burgos

    Appel à contribution - Histoire

    Building the medieval diocese. Strategies, agents and instruments

    The Gregorian Reform led to a reframing of the role of bishops and diocesan institutions that cemented their power and ultimately permitted the construction of the great Gothic cathedrals of Europe. To mark the 800th anniversary of the Cathedral of Burgos, we propose to explore the dynamics, strategies, institutions and personnel behind the construction of the medieval diocese leading to the building of the temples we admire today. Our focus will be on the period 1150-1250, culminating as it does in the construction of the Cathedral of Burgos, but we welcome papers on other parts of Europe and set in other medieval periods that explore the following themes related to the emergence of the mature medieval diocese.

    Lire l'annonce

  • Nájera

    Appel à contribution - Histoire

    Economic policies and strategies in the Medieval Atlantic city

    Nájera. 17th International Meetings of the Middle Ages

    International Meetings of the Middle Ages in Nájera have been proposed as an international congress in the field of study and dissemination of Medieval History since 2003. The theme for this year’s meetings is Economic policies and strategies in the Medieval Atlantic City. Atlantic city, arose in the Middle Ages, was based on a series of key factors -such as the geographical features, infrastructures and very dynamic societies-, but also because urban policies adopted, in those peripheral cities due to its geographical location, some common and different characteristics from the cities of the interior of the continent, whose economic policies and strategies we are proposing to analyze in this conference.

    Lire l'annonce

  • La Plata

    Appel à contribution - Histoire

    «Boletín de Arte» - convocatoria permanente

    A través de su convocatoria permanente, el Boletín de Arte (BOA) invita a enviar artículos para el Nro 21, a publicarse en Abril de 2021. BOA es una publicación electrónica, anual y arbitrada, con alcance nacional e internacional, editada por el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) de la Facultad de Artes (FDA) de la UNLP. BOA publica artículos originales e inéditos en los que se expongan avances y resultados de investigaciones sobre la historia del arte, los estudios visuales y las artes comparadas. La revista está dirigida a profesionales, investigadores, docentes, becarios y estudiantes de posgrado y se edita en español, inglés, francés y portugués.

    Lire l'annonce

  • Bourse, prix et emploi - Asie

    Prêmio de Publicações ICAS (Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia) sobre Ásia

    Em 2004, a Convenção Internacional de Acadêmicos da Ásia (ICAS) inaugurou o Prêmio de Publicações ICAS. Concedida a cada dois anos, esta premiação tem por objetivo dar visibilidade internacional a publicações acadêmicas dedicadas ao estudo sobre Ásia, aumentando assim sua projeção internacional e reconhecendo publicações de excelência no campo. Desde 2017, o IBP passou a incluir os seguintes idiomas: chinês, francês, alemão, japonês e coreano. A partir de 2019, acrescentou espanhol, português, russo e japonês aos idiomas em que a premiação pode ser concedidas. Podem ser submetidas obras monográficas ou coletâneas publicadas entre outubro de 2018 e janeiro de 2021, nas áreas de Ciências Humanas e Sociais. Não são premiáveis: traduções de originais em outras línguas, além de livros de referência, antologias, obras de ficção, poesia, livros de viagem, autobiografias, memórias, panfletos, livros escolares, catálogos de exibição.

    Lire l'annonce

  • Palma de Majorque

    Séminaire - Histoire

    La mirada sobre el diferente, Minorías, represión y religiones desde el mundo romano hasta la Edad Moderna

    El principal objetivo de este curso es dar a conocer a algunas de las principales minorías religiosas existentes a lo largo de la historia y su relación con el poderestablecido. Y se hará partiendo de una pregunta clave: ¿Se combatió la disidencia por parte del poder político mediante la represión, la discriminación y la intolerancia, o por el contrario se instituyeron mecanismos de protección e integración de las minorías religiosas como un valor positivo para la estabilidad y el crecimiento económico de la sociedad?

    Lire l'annonce

  • École thématique - Histoire

    Mujeres en la niebla de la historia

    La niebla difumina la realidad, pero a la vez permite intuirla. El presente curso pretende mostrar una realidad tozudamente ocultada por la historia hasta el día de hoy. Deudora como es nuestra sociedad del mundo clásico, el análisis se aborda desde la interdisciplinariedad y el devenir histórico. De la giné griega a la relevancia femenina en la consolidación del primer cristianismo. De las mujeres medievales que rompen estereotipos , a las mujeres de la Edad Moderna que consolidarán las bases del sufragismo decimonónico y de la igualdad por la que se continúa luchando en la actualidad.

    Lire l'annonce

  • Valladolid

    Appel à contribution - Époque contemporaine

    Birds of passage. A review of the migrations and exiles of the twentieth century in terms of gender

    IIºCongreso Internacional Territorios de la Memoria: Lucha y resistencia(s) feministas. Caminando hacia la igualdad

    A partir de una reflexión sobre el papel y las especificidades de las mujeres en contextos migratorios, y dentro de las aportaciones de los estudios de género, la historia transnacional y comparada y la interacción entre historia, ciencias políticas y sociología aplicada a los movimientos migratorios, esta mesa-taller se propone analizar los exilios y migraciones del siglo XX español y su relación con tipos de agencias y resistencias femeninas.

    Lire l'annonce

  • Saint-Jacques-de-Compostelle

    Appel à contribution - Histoire

    The Medieval Eschatology

    Eschatology is one of the central components of medieval Christian culture. The end of the world, the Last Judgment, salvation, Messianism, the Antichrist, the Apocalypticism and millenarianism are inescapable elements in what we may generally describe as "Medieval eschatology". It is the intention of the International Conference "The Medieval Eschatology" to provide a venue for reflecting on these as well as other eschatological issues that may be proposed. This can be done analytically or descriptively from both a practical and theoretical approach.

    Lire l'annonce

  • Cordoue

    Appel à contribution - Histoire

    Sociabilidad colonial en el imperio español antes y después de 1898

    XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

    A pesar del desarrollo de los estudios históricos sobre la sociabilidad que ha tenido lugar en las últimas décadas, muchos de los espacios de sociabilidad existentes en las últimas colonias del imperio español todavía no han sido analizados en profundidad. Elementos esenciales para la socialización política de sus miembros, para el afianzamiento de una identidad común y para la construcción de redes sociales, estas agrupaciones voluntarias son un objeto de estudio muy valioso para el análisis histórico de las sociedades coloniales. Este taller se dirige a los investigadores interesados en el estudio de centros culturales, clubes de ocio, asociaciones deportivas, logias masónicas, obras católicas o cualquier otro tipo de espacio de sociabilidad existente en las colonias españolas durante la época contemporánea.

     

    Lire l'annonce

  • Fort-de-France

    Appel à contribution - Amériques

    Mémoires dans la Caraïbe et l’Amérique latine : entre tradition, modernité et transmodernité

    1920-2020 : un siècle de capitalisme

    Les mémoires et traditions dans la Caraïbe et dans l’Amérique latine ont toujours fait l’objet de discussions houleuses, ont toujours déchaîné des convulsions, tant elles ont été affectées par des processus d’amnésies et d’assimilation, portés directement par le colonialisme, le positivisme, l’impérialisme, la globalisation, le néo-colonialisme. 2020, année cruciale pour les pays occidentaux ou occidentalisés, nous offre la possibilité de questionner le modèle capitaliste, soit l’apport de l’occidentalisation à l’édification sociale des peuples, à savoir s’il est l’unique système économique, le seul modèle politique obligé, permettant d’envisager le progrès, l’évolution, le modernisme dans nos régions.

    Lire l'annonce

  • Valence

    Colloque - Histoire

    Imagined Identities and Communities in the Late Middle Ages

    On December 9 and 10 of this year, the “Cultures i Societats de l'Edat Mitjana” (CiSEM) research group, led by Dr. Antoni Furió, professor of medieval history at the University of Valencia, will hold a conference with the title: Imagined Identities and Imagined Communities in the Late Middle Ages.  Far from being strictly contemporary creations, nations, the most elaborated product of imagined communities, had their relevance throughout the medieval centuries. The most recent historiography has tried to establish the mechanisms that contributed to building this type of imaginary in which, according to some anthropologists, sociologists and political scientists, collective identities are taking an increasingly prominent role in international geopolitics. For this reason, this process is presented as a great opportunity to discuss the most recent historiographical contributions, and to try to shed more light on a transcendental historical phenomenon on the evolution of human societies.

    Lire l'annonce

  • Salamanque

    Appel à contribution - Amériques

    Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section

    Revista de Estudios Brasileños é uma publicação semestral e de formato eletrônico, resultado da colaboração acadêmica entre a Universidade de Salamanca (USAL) e a Universidade de São Paulo (USP). O objetivo da revista é a publicação de estudos originais sobre todos os diversos aspectos que configuram a identidade do Brasil, com conteúdos nas áreas de Humanidades, Ciências Sociais e Jurídicas.

    Lire l'annonce

  • Salamanque

    Appel à contribution - Sociologie

    La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre

    En el contexto del 120º aniversario del nacimiento del sociólogo pernambucano, Gilberto Freyre, el Centro de Estudios Brasileños organiza el congreso internacional de ciencias sociales y humanas “La hispanidad y las presencias andalusíes y orientales en la obra de Gilberto Freyre”. El congreso hace un llamamiento a la investigación de las hipótesis ibéricas de Casa-Grande y Senzala y de la posterior formulación de la hispanotropicología.

    Lire l'annonce

  • Paris

    Appel à contribution - Histoire

    Los efectos de las vinculaciones entre agentes de la monarquía y actores locales en el gobierno borbónico de Hispanoamérica

    XIX congreso de AHILA

    La monarquía española gobernó América por medio de un conjunto de  agentes, civiles y eclesiásticos, quienes, en su nombre, fundaron instituciones y tribunales, impartieron justicia, ejecutaron órdenes, cobraron tributos, impusieron sanciones, administraron el patrimonio real, evangelizaron y educaron a la población, por mencionar solamente las tareas más importantes. Pero el gobierno de las llamadas Indias occidentales estuvo lejos de ser un simple ejercicio mecánico de ejecución de las reales órdenes. Estudios historiográficos importantes han señalado cómo el desempeño de todos esos agentes del rey en América estuvo normalmente mediado por su interrelación con actores y grupos sociales regionales y locales, lo cual habría dado resultados diferentes, en mayor o menor medida, de lo esperado en Madrid.

    Lire l'annonce

  • Madrid

    Appel à contribution - Histoire

    Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa Medieval

    El objetivo del coloquio es el análisis de la muerte como instrumento de poder por parte de las élites (los “príncipes”) medievales, desde los miembros de la realeza o la jerarquía eclesiástica hasta la aristocracia militar o el patriciado urbano. Dado el carácter multidisciplinar escogido, el acercamiento que ofrezcan los ponentes pueden ser de muy diverso tipo, y por tanto también los enfoques de acercamiento; desde perspectivas generales hasta casos particulares, que permitan la comparación en el tiempo y el espacio, pero también establecer la necesaria interrelación desde los diferentes campos de análisis. Por la misma razón, el elenco de ponentes contempla, junto a los miembros del equipo de investigación de MIGRAVIT-SEPULTUS que organiza el coloquio, la presencia de otras relevantes figuras del panorama científico europeo en sus respectivos campos, desde la historia general a la historia del arte, la musicología o la biología, para poder poner en común con ellos los resultados más relevantes de las investigaciones realizadas a lo largo de los tres último años.

    Lire l'annonce

  • Paris

    Appel à contribution - Histoire

    Género y mujeres en la historia, cultura y política de la región andina siglos XIX y XX

    Congreso AHILA 2020

    La relevancia actual de los movimientos de mujeres y demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, legales y reproductivos han marcado un derrotero multívoco en los debates contemporáneos de las sociedades de la región andina. Varias propuestas de sectores sociales vinculados a la lucha histórica de los movimientos de mujeres han puesto sobre el mesa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas femeninas han llegado y situado en la palestra pública actual. Asimismo, la búsqueda de pasados históricos y de genealogías feministas que disputan discursos y perspectivas en la opinión pública evidencian la necesidad de fomentar análisis y producciones científicas sobre las demandas políticas y sociales de los movimientos de mujeres a través del tiempo. Ante este horizonte, nos planteamos desde la producción académica establecer correspondencias y desafíos con contribuciones críticas que han buscado visibilizar las historias, luchas y contribuciones de las mujeres en la vida social.

    Lire l'annonce

  • Tunis

    Journée d'étude - Histoire

    Túnez y el Mediterráneo en la Edad Moderna: Identidades, conflictos y representaciones

    Homenaje a Slimane Mostafa Zbiss y Mikel de Epalza

    La historia y la geografía demuestran el importante rol que tuvo Túnez en el Mediterráneo y cómo esto influyó en la creación de su identidad. Su localización en el centro del Mare Nostrum le dio un papel importante, ya sea en periodos de paz o de guerra. En la Edad Media y el comienzo de los tiempos modernos, bajo los hafsíes, Túnez controlaba el comercio subsahariano con Europa y los bienes de los comerciantes del este con los mercados occidentales. Los hafsíes también mantuvieron buenas relaciones diplomáticas con Venecia y los reyes de Aragón... En tiempos de conflicto, en el siglo XVI, Túnez fue un lugar estratégico para los imperios otomano e hispánico.

    Lire l'annonce

  • Mexico

    Colloque - Histoire

    La memoria conmemorativa en perspectiva comparada

    En el marco del año de conmemoración del centenario de la primera guerra mundial en Europa y del Movimiento de 1968 en México, este coloquio internacional propone una reflexión multidisciplinar sobre las diferentes formas y lógicas de la construcción y de la institucionalización de la memoria a la escala nacional; la creación de “lugares de memoria” oficiales u oficiosos; los contornos de la fragmentación de la memoria conmemorativa, en particular en el caso de las minorías; así como los procesos y dispositivos memoriales establecidos por una sociedad civil que busca romper con las omisiones de la memoria conmemorativa institucional. Este evento será también una oportunidad para poner en perspectiva las experiencias conmemorativas francesas y mexicanas basadas en intervenciones científicas de investigadores especializados en otras áreas geográficas, con el objetivo de arrojar luz sobre las dimensiones globales en juego en la construcción de una narrativa memorial.

    Lire l'annonce

RSS Filtres sélectionnés

  • Histoire

    Supprimer ce filtre
  • Espagnol

    Supprimer ce filtre

Choisir un filtre

Événements

format événement

    Langues

    • Espagnol

    Langues secondaires

    Années

    Types

    Lieux

    Rechercher dans OpenEdition Search

    Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search