HomeSubjectsSocietyPolitical studiesPolitical history

HomeSubjectsSocietyPolitical studiesPolitical history




  • Madrid

    Study days - Political studies

    Populism and neopopulism in the Atlantic world (Europe and Latin America)

    Definitions and concepts in the light of the political evolutions of recent decades

    Nous assistons aujourd'hui dans une grande partie du monde à l'émergence de nouvelles formes du politique qui, faute de mieux, sont appelées « populismes » ou « néopopulismes ». Que l'on s'intéresse à l'élection de Donald Trump aux États-Unis ou celle de Jair Bolsonaro au Brésil, ou aux régimes de Vladimir Poutine, Victor Orban, la Ligue du Nord et du mouvement Cinq Etoiles, cette évolution politique a très souvent été envisagée comme une déformation pathologique d'une forme politique qui aurait existé sous une forme « originellement pure » : la démocratie libérale. Dans ce contexte où les concepts ne servent plus qu'à nourrir l'invective, il nous a paru important de réunir des chercheuses et chercheurs de différentes disciplines et horizons afin de privilégier des analyses comparatives ou des échanges favorisant les perspectives comparatives.

    Read announcement

  • Hamburg

    Conference, symposium - History

    Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX

    El coloquio sobre “Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX” reúne a reconocidos especialistas internacionales en la historia de las ideas y de los movimientos conservadores, para fomentar la discusión sobre similitudes y diferencias de los diversos discursos conservadores en América Latina, España y Portugal. El evento enfocará cuatro aspectos: la formación y el desarrollo de los discursos conservadores, su relación con el catolicismo, su carácter, a menudo, elitista y su orientación anticomunista.

    Read announcement

  • Lavapiés

    Call for papers - Europe

    500 years of Utopia - readings of Thomas Moore

    Quinientos años después de la primera edición del libro de Tomás Moro (Libro del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía, 1516), el término Utopía y el género al que dio lugar siguen entre nosotros, reflejando las esperanzas y las contradicciones de la modernidad. Es un buen momento para revisar colectivamente la recepción y el impacto que ha tenido en todos los ámbitos la obra cumbre de Moro: para reflexionar y debatir sobre la utopía de entonces, la utopía de ahora y la utopía futura. Convocamos para ello un congreso que pretendemos que sea trasnacional y trasdisciplinar, en el que examinemos las lecturas que ha tenido la Utopía de Moro a través de la interrelación de diferentes saberes.

    Read announcement

  • Santander

    Seminar - Europe

    Europa en torno a Utrecht

    V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO) 2013-14

    Los Tratados de Utrecht-Rastatt (1713-1714), aun asentados en el pasado, supusieron para Europa la modificación de su presente y, en gran medida, configuraron su futuro. El V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO), organizado por el Grupo de Investigación de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria, reflexiona en torno a las impacto de la Guerra de Sucesión española y de los acuerdos internacionales de paz alcanzados en Utrecht-Rastatt en el marco jurídico, cultural y político europeo, valorando especialmente sus repercusiones en el largo proceso de construcción europea, que se había comenzado a definir a principios dela Edad Moderna.

    Read announcement

  • Geneva

    Study days - Modern

    70 años del inicio del exilio de 1939

    La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), con el afán de contribuir a las actividades que se están llevando a cabo en el 2009 con motivo de los setenta años del inicio del exilio de la guerra civil española; han organizado una serie de actos (mesas redondas, conferencias, exposiciones y otras actividades culturales de diverso carácter) en París, Gerona, Ginebra, Buenos Aires, Rosario, Montevideo, México y Madrid. Tanto la SECC como la UNED pretenden enriquecer el conocimiento de determinados aspectos del exilio de 1939; destacar las aportaciones que hicieron los republicanos españoles en los ámbitos de la actividad profesional, la cultura y la ciencia en los países donde se asentaron; fomentar el intercambio de puntos de vista, opiniones e interpretaciones de investigadores procedentes tanto de España como de los países que acogieron a los refugiados y tratar de acercar este tema al mayor número posible de personas, sobre todo a los hijos y nietos de estos exiliados, nacidos ya en esos países, donde, en la mayor parte de los casos, transcurren sus vidas en la actualidad. Estos actos contribuirán a los esfuerzos que se están haciendo para la conservación de la memoria, gracias a la intervención de profesionales procedentes de diferentes ámbitos, junto a protagonistas que son todavía el testimonio vivo de una época que marcó la historia más reciente de España, a la vez que fueron dejando su impronta en los países de Europa y América donde pasaron los largos años de ese exilio.

    Read announcement

  • Cuenca

    Conference, symposium - History

    La ciudad ante su identidad. La Península Ibérica en los siglos XIII al XV

    La notion d’identité (politique) constitue actuellement l’un des référents intellectuels et explicatifs les plus puissants dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques, mais aussi dans le secteur des études historiques. On prétend contribuer, au travers de cette notion, à une connaissance meilleure des formes de positionnement et de relation sociopolitiques des acteurs sociaux, en partant de la construction de leur « moi » (politique) dans leurs divers milieux spatio-personnels d’interaction et des cadres culturels à la base de leurs procédés de développement socio-politique.

    Read announcement

RSS Selected filters

  • Political history

    Delete this filter
  • Spanish

    Delete this filter

Choose a filter

Events

event format

    Languages

    • Spanish

    Secondary languages

    Years

    Types

    Places

    Search OpenEdition Search

    You will be redirected to OpenEdition Search