AccueilCatégoriesSociétésÉtudes des sciences
Trier
-
Palma de Majorque
École thématique - Études des sciences
Medio ambiente y sostenibilidad: aspectos globales y particularidad baleárica
Toneladas de plásticos, barcos fondeados sobre la posidonia, residuos químicos que se vierten al mar, paisajes costeros arrasados por las construcciones ilimitadas. El ser humano actúa como depredador de su medio originando graves problemas de contaminación con el consiguiente calentamiento global, extinción de especies, etc... Poniendo en peligro su habitat, el hombre pone en peligro toda muestra de vida, incluida la suya. Este curso quiere aportar una visión sostenible para el cuidado del medio ambiente. Aunque los contenidos son aplicables a la situación de España en general, focalizaremos el curso en Baleares en particular. Abordaremos la temática de la conservación y preservación de espacios naturales y especies singulares, el papel del océano en el clima, y el impacto que suponen los aerosoles presentes en la atmósfera, así como la relación estrecha entre desarrollo sostenible, medioambiente y economía, y la importancia de fundamentar bases jurídicas para la sostenibilidad.
-
Palma de Majorque
Séminaire - Études des sciences
Alimentación saludable, protección para la salud
Este curso se iniciará mostrando algunas nociones básicas sobre la composición y las características de los alimentos, así como de los nutrientes que aportan a nuestro organismo, para continuar con la importancia de una dieta equilibrada y los hábitos alimentarios para conseguir una vida saludable. Se tratará también el aspecto emocional de la alimentación saludable. Se dedicará una sesión a los compuestos funcionales, explicando sus características, clasificación e implicaciones en la dieta y en la salud. El segundo día se tratará la relación de los alimentos con el medio ambiente, profundizando en los posibles agentes que pueden alterar y/o contaminar el alimento desde su origen hasta que llega a la mesa del consumidor. El tercer día se dará una visión de la alimentación desde el punto de vista cultural.
-
Guatemala
Las Jornadas de jóvenes americanistas
Violencias, riesgos y crisis en las Américas
Durante esta nueva edición se invitarán a los jóvenes investigadores para que presenten trabajos sobre las nociones de violencias, riesgos y crisis en su más amplia definición, poniendoen perspectiva las rupturas, las mutaciones y las permanencias. Los conceptos de violencias, riesgos y crisis, ampliamente mediatizados, parecen así definir enparte el reporte al mundo de los sistemas políticos occidentales contemporáneos, en los cuales se integra el continente americano. A partir de un enfoque interdisciplinario, nos concentraremos en poner en relieve los orígenes y los contextos propios al desarrollo de tales conceptos, al interesarnos particularmente en sus formas de producción. Se podrá llevar a cabo igualmente una reflexión sobre la construcción y la evolución de la percepción de estas nociones, proponiendo especialmente una tipología, con el fin de obtener un mejor entendimiento de su papel en la estructuración de las sociedades americanas.
-
Appel à contribution - Langage
Ciencia, literatura e imaginación: Jules Verne y la aventura del conocimiento
I Congreso Internacional Verniano
El Congreso toma como referente la figura de Jules Verne, novelista francés considerado como un hombre adelantado a su época, al poseer una intuición y talento con los que supo presentir y materializar en el campo de la fantasía, muchas de las conquistas que habría de alcanzar la ciencia moderna con el correr de los años. Esta amplia visión del futuro reflejada en muchas de sus novelas, lo hicieron acreedor al calificativo de «escritor visionario», cuya prolífica obra, a pesar del tiempo transcurrido desde su muerte en 1905, se mantiene viva.
-
Mexico
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Strasbourg
Appel à contribution - Études des sciences
II Simposio de Becarios y Ex Becarios CONACyT en Europa
La Maison Universitaire Franco-Mexicaine (MUFM), en collaboration avec le Conseil National de Science et Technologie (CONACyT) et le Bureau du Parlement Européen, convoquent toute la communauté étudiante mexicaine en Europe pour participer au Il Symposium de Boursiers et ex Boursiers du CONACyT en Europe, qui aura lieu au siège du Parlement Européen á Strasbourg, le 29 et 30 novembre 2012. Grâce au succès du premier Symposium organisé en octobre 2011, ayant réunit une partie des étudiants mexicains en France et en Grande Bretagne, ces institutions ont décidé de reconduire l’expérience en mettant d’avantage l’accent sur la dimension européenne de la manifestation en convoquant toute Ia communauté mexicaine étudiante en Europe. Ce Symposium cherche à construire un espace de réflexion sur les avancées des projets de recherche des étudiants mexicains qui se trouvent actuellement en Europe. Il veille aussi à fortifier les liens au sien de la communauté scientifique du CONACyT, et à encourager l’échange d'expériences dans diverses disciplines. De plus, c’est l’occasion d’établir des relations avec les différents réseaux et associations mexicains en Europe ainsi qu’avec des personnalités et autorités mexicaines et internationales présentes pour cette rencontre. -
Ciudad Real
XV Congreso de la SEHM (Sociedad Española de Historia de la Medicina) - Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica, Ciudad Real, 15-18 de junio de 2011.
Choisir un filtre
Événements
- Passés (23)
format événement
Langues
Langues secondaires
- Espagnol
- Anglais (19)
- Français (4)
- Portugais (3)
- Italien (1)
- Nederlands (1)
Années
Types
- Appel à contribution (21)
- Colloque (1)
- Bourse, prix et emploi (1)
Lieux
- Europe (11)
- Amérique du Nord (1)
- Océanie (1)
- Amérique du Sud (5)