StartseiteKategorienZeitraumFrühe Neuzeit16. Jahrhundert

StartseiteKategorienZeitraumFrühe Neuzeit16. Jahrhundert




  • Alcalá de Henares

    Beitragsaufruf - Frühe Neuzeit

    Scripta in itinere. Discursos, prácticas y apropiaciones del escrito en el espacio público (siglos XVI-XXI)

    XI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita

    El XI CIHCE se convoca como culminación del proyecto de investigación que el SIECE-LEA (Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita/Grupo Lectura, Escritura, Alfabetización) ha estado desarrollando en los últimos años en el seno del Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas del Departamento de Historia y Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá: «Scripta in itinere». Discursos, formas y apropiaciones de la cultura escrita en espacios públicos desde la primera Edad Moderna a nuestros días, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Agencia Estatal de Investigación (HAR2014-51883-P). Con ese propósito, y respondiendo a las líneas que se han trabajado en el marco del mismo, todas aquellas personas interesadas en participar podrán presentar comunicaciones en torno a los ejes temáticos que se describen a continuación.

    Beitrag lesen

  • Paris

    Fachtagung - Frühe Neuzeit

    Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII

    Lejos de la visión caricaturesca que se suele tener de la figura del censor, este puede desempeñar un papel político, religioso o cultural muy sutil. Su actividad resulta tanto más compleja cuanto que suele obrar en tiempos turbios, en los que los criterios de censura no solo van cambiando sino que dejan entrever conflictos entre fines políticos, intereses económicos y tutela religiosa. Esta jornada, dedicada al estudio de los diferentes actores que, en la España de la Contrarreforma, se han prestado a operaciones de censura, se interesa tanto por los censores que trabajaban en un contexto oficial e institucional como por los que actuaban de manera extra-oficial y más o menos oficiosa (calificadores del Santo Oficio, órdenes religiosas, autores de aprobaciones, teóricos de la censura, editores, traductores, adaptadores, bibliotecarios y los propios autores y artistas).

    Beitrag lesen

  • Sevilla

    Kolloquium - Frühe Neuzeit

    Séditions et révoltes dans la réflexion politique de l’Europe moderne

    Nous souhaitons consacrer une rencontre internationale à la réflexion politique à laquelle ces divers mouvements de révolte ont pu mener, qu’il s’agisse de réflexions inspirées par un événement particulier ou de considérations plus générales sur les causes des séditions et des mouvements de contestation, les moyens d’y remédier et de les prévenir, leurs effets néfastes ou au contraire régénérateurs. L’analyse portera sur un ensemble d’écrits politiques rédigés à l’usage des gouvernants ou d’un plus large public – mémoires et rapports, mais aussi traités sur l’art de gouverner qui foisonnent partout en Europe à l’époque moderne et connaissent une large réception. Si cette littérature a coutume de faire usage d’exemples historiques, généralement éloignés dans le temps et ou dans l’espace, il faut s’interroger sur les possibles répercussions sur la réflexion théorique d’une expérience tirée de mouvements de révolte récents ou contemporains.

    Beitrag lesen

  • Madrid

    Beitragsaufruf - Europa

    500 years of Utopia - readings of Thomas Moore

    Quinientos años después de la primera edición del libro de Tomás Moro (Libro del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía, 1516), el término Utopía y el género al que dio lugar siguen entre nosotros, reflejando las esperanzas y las contradicciones de la modernidad. Es un buen momento para revisar colectivamente la recepción y el impacto que ha tenido en todos los ámbitos la obra cumbre de Moro: para reflexionar y debatir sobre la utopía de entonces, la utopía de ahora y la utopía futura. Convocamos para ello un congreso que pretendemos que sea trasnacional y trasdisciplinar, en el que examinemos las lecturas que ha tenido la Utopía de Moro a través de la interrelación de diferentes saberes.

    Beitrag lesen

  • Madrid

    Kolloquium - Geschichte

    Empresas rurales en el Mediterráneo Occidental

    La financiación de las empresas rurales

    La cuestión de la financiación de las empresas rurales es a menudo tratada en relación a la ciudad, próxima o lejana, según el modelo tradicional del verlagssystem. Abandonar este modelo, fundado sobre la dependencia del campo respecto a la ciudad, puede resultar enriquecedor. Si bien es cierto que la financiación de las empresas rurales puede estar asegurada por el capital urbano, este tipo de flujo financiero no es el único posible. Además, la inscripción del capital urbano en la actividad de las empresas rurales puede ser leída en términos distintos a los de una simple dominación. Los estudios de caso fundados sobre investigaciones pacientes y bien documentadas permiten aprehender otras modalidades de financiación, ya sea en los pueblos, en las villas, en las pequeñas ciudades o en el seno de las familias; las élites rurales concurren en estos casos a la financiación de las empresas.

    Beitrag lesen

  • Buenos Aires

    Fachtagung - Europa

    Haciendo hablar a los documentos : problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna

    V Encuentro de actualización y discusión

    V Encuentro de Actualización y Discusión. Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna.

    Beitrag lesen

  • Trient

    Sonstige Angaben - Geschichte

    El individuo como protagonista de la construcción del horizonte normativo entre Viejo y Nuevo Mundo (siglos XV-XVIII)

    La ampliación de los horizontes geográficos en la temprana Edad Moderna generó nuevas cuestiones jurídico-normativas: comportó la redefinición de las formas del saber jurídico y requirió nuevas competencias para la administración de la justicia eclesiástica. En el marco de los estudios sobre la formación del derecho canónico indiano y el desarrollo de las instituciones eclesiásticas en América, se propone la constitución de un grupo de trabajo para analizar estos fenómenos desde el punto de vista de los actores que en última instancia tuvieron que enfrentar dificultades relacionadas con la cotidianidad de la experiencia religiosa y con su dimensión jurídica, por ejemplo, en la comunicación de lo sagrado o en la relación entre poderes eclesiásticos y seculares

    Beitrag lesen

  • Madrid

    Beitragsaufruf - Geschichte

    Archaeology of the early Spanish urban settlement in Central and Southern America

    El proceso de urbanización del continente americano constituye uno de los aspectos más interesantes de la historia de la Edad Moderna. La extensa escala geográfica en la que se desarrolla y la brevedad temporal del proceso mismo hacen de la urbanización de la América española y portuguesa uno de los campos de investigación científica más importantes para el conocimiento de la historia de la ciudad en Occidente y constituyen un ámbito de estudio que, en su globalidad, resulta prácticamente inabarcable.

    Beitrag lesen

RSS Gewählte Filter

  • 16. Jahrhundert

    Filter löschen
  • Spanisch

    Filter löschen

Filter auswählen

Veranstaltungen

    Sprachen

    • Spanisch

    Sekundäre Sprachen

    Jahre

    Rubriken

    Orte

    Suche in OpenEdition Search

    Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search