Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
A partir de ahora, además de las nuevas normas del RGDP (Reglamento Europeo de Protección de Datos), el investigador debe saber cómo aplicar un plan de gestión de datos o cuándo informar a la CNIL (Commission nationale de l’informatique et des libertés) de la forma en que aplica y trata los datos personales. También debe tener en cuenta la forma en que obtiene información de los entrevistados, debe poseer conocimientos sobre las normas y métodos de preservación de los archivos, así como de los reglamentos legislativos relativos a la caducidad de la conservación de archivos. En esta última, él/ella debe tener en consideración la referencia de elementos históricos de los archivos. Derivado de lo anterior, se presentan dos cuestiones principales sobre estos temas, la primera es: ¿Puede el/ la investigador/a tomar decisiones fundamentadas para su trabajo basándose en el conocimiento de los derechos, las responsabilidades, las consecuencias de la creación de su corpus y las limitaciones de explotación, difusión y transmisión de dichas informaciones? La segunda es: ¿Cuáles son las posibles consecuencias de estas decisiones en las diversas fases de recolección, preservación y restitución de datos?
-
Palermo
Coloquio - Prehistoria y Antigüedad
Memoria scientiae 2015
According to ancient biological theories, nutrition is, along with reproduction, one of the functions of the soul shared by men, animals and plants. At the same time, however, eating habits are among the starting points on which differences between humans, animals and plants are culturally built. This means that a transversal biological praxis can be used as an anthropological device, in order to to fix and identify specific boundaries and thresholds, either symbolic or theoretical, between both animality and vegetality on the one hand, and zoosphere and anthroposphere on the other hand.
-
Palermo
Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad
Memoria scientiae 2015: Feeding animals/Eating animals
Theories, attitudes and cultural representations of nutrition in ancient and medieval world
According to ancient biological theories, nutrition is, along with reproduction, one of the functions of the soul shared by men, animals and plants. At the same time, however, eating habits are among the starting points on which differences between humans, animals and plants are culturally built. This means that a transversal biological praxis can be used as an anthropological device, in order to to fix and identify specific boundaries and thresholds, either symbolic or theoretical, between both animality and vegetality on the one hand, and zoosphere and anthroposphere on the other hand.
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
- Anglais
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (3)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios de las ciencias
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Pensamiento (2)
- Filosofía (2)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (2)
- Representaciones (2)
- Pensamiento (2)
- Épocas (2)
- Prehistoria y Antigüedad (2)
- Edad Media (2)
- Prehistoria y Antigüedad (2)