Inicio

Inicio




  • Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología

    Museos y patrimonio en la era dC: la huella del COVID y el futuro por reconstruir

    Revista Her&Mus. Heritage and Museography

    A través de casos de estudio y estudios empíricos, el presente número de Her&Mus. Heritage and Museography es una llamada a la valoración de estas propuestas que se han ido desarrollando a lo largo del 2020 desde que empezara la pandemia, abarcando tanto aquellas prácticas que han funcionado como aquellas que no, e incluyendo la reflexión sobre la sostenibilidad y viabilidad futura de los museos y equipamientos patrimoniales después de la pandemia.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La Escatología Medieval

    La escatología es uno de los componentes centrales de la cultura cristiana medieval. El fin del mundo, el Juicio Final, la salvación, el mesianismo, el Anticristo, el apocalipticismo y el milenarismo, son elementos indispensables dentro de lo que podemos denominar genéricamente como "escatología medieval". Mediante el Congreso Internacional "La escatología medieval", queremos ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre estos y otros fundamentos escatológicos que se puedan proponer, tanto desde un punto descriptivo como analítico, y tanto desde la práctica como desde la teoría.

    Leer el anuncio

  • Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)

    ¿Qué revelan sobre Ellos y Nosotros los epistolarios, diarios intimos, memorias y otros documentos olvidados?

    El coloquio propone invertir la mirada para tratar de la visión compartida por los viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de  testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX. Se tratará de descifrar aquellos testimonios mexicanos de naturaleza privada e íntima (epistolarios, memorias, diarios…) sin excluir las crónicas y documentos publicados en la prensa mexicana sobre los mundos francés y estadounidense entre 1821 y 1950.

    Leer el anuncio

  • La Plata

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Redes, prácticas colaborativas y proyecciones en el arte contemporáneo

    Jornada internacional de estudios sobre y desde Edgardo Antonio Vigo

    A veinte años del fallecimiento del artista platense, el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes, UNLP, invita a los investigadores en historia del arte, estudios visuales y teoría del arte a proponer trabajos que aborden las distintas dimensiones de la obra de Vigo y los problemas que planteó a lo largo de su trayectoria. La Jornada internacional de estudios sobre y desde Edgardo Antonio Vigo convoca a considerar el legado del artista desde aspectos específicos de su producción, así como también desde las expansiones de estas problemáticas en las prácticas del arte contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Morelia

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Conectando los saberes de las Bibliotecas, Archivos, Museos y Galerías para la Preservación Digital

    II Congreso Internacional de Archivos Digitales

    La preservación digital es un tema que atañe a bibliotecas, archivos, museos y galerías y que hasta ahora se ha trabajado de forma aislada. Se han buscado soluciones parciales y fragmentarias, sin embargo, cada vez es más evidente la necesidad de emprender proyectos de colaboración para crear estrategias, investigaciones y plataformas digitales que sean comunes para colecciones librarias, impresas, sonoras, audiovisuales y fotográficas. No es posible seguir manteniendo silos digitales, es necesario que las instituciones de la memoria se comuniquen y diseñen las estrategias a través de las cuales se garantice la permanencia de los contenidos a largo plazo. Bajo estas consideraciones se llevará a cabo el II congreso internacional de archivos digitales. Conectando los saberes de bibliotecas, archivos, museos y galerías para la preservación digital.

    Leer el anuncio

  • León

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad

    I congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León

    El I Congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León desea invitar a todos aquellos investigadores no doctores a participar con sus propuestas dentro de cualquiera de las secciones o líneas de investigación en las que se ha decidido organizar el congreso, y que se corresponden ampliamente con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía, filosofía, filología, lingüística y música, todas ellas relacionadas con el mundo hispánico. 

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Información

    Congreso 2014 de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana)

    Congreso sobre Innovación y Docencia

    El Congreso de la SEECI 2014 versa sobre los últimos avances en Innovación-Investigación y Docencia en el ámbito universitario. Tienen cabida trabajos en español, francés, portugués e inglés, en los Campos de Humanidades y de Ciencias Puras. Sus resultados serán publicados en 3 libros de papel cada uno con su propio ISBN, uno en EE.UU. (en inglés), otro en Portugal (en portugués) y otro en España (en español o francés, según sea el idioma de la aportación original). El ponente sólo escribirá en un idioma y las editoriales de EE.UU. y Portugal lo traducirán a sus idiomas para sus libros.

    Leer el anuncio

  • Medellín

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    La traductología en el Brasil

    Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Prehistoria y Antigüedad

    Graecia Capta. La visión romana de la cultura griega

    III encuentro hispano colombiano de estudios de la antigüedad

    El objetivo del III Encuentro Hispano Colombiano de Estudios de la Antigüedad es crear un espacio donde la reflexión gire en torno a la transmisión de las distintas prácticas intelectuales griegas en Roma, la pervivencia de la cultura y el pensamiento griego bajo la dominación romana, así como la reflexión acerca de la teoría de la traducción de la terminología filosófica griega al latín.

    Leer el anuncio

  • San Millán de la Cogolla

    Coloquio - Historia

    Recuperar el cartulario

    La edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla

    Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.

     

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Coloquio - Educación

    Tracking strategies for innovative universities: a sense making conference

    Los escenarios complejos que enfrenta hoy la educación superior son resultado de nuevas realidades políticas y económicas, nuevos desequilibrios regionales con países emergentes desempeñando un papel más importante y nuevos modelos culturales. Para orientarnos contamos con pocas certidumbres. Somos testigo de un cambio de paradigma en el que las buenas preguntas pueden resultar más útiles que las respuestas. En la incertidumbre, la estrategia global de la institución se basa, cada vez más, en una continua adaptación de una visión mediante un monitoreo de factores de comportamiento claves.

    Leer el anuncio

  • Burgos

    Coloquio - Historia

    El Monasterio de Oña, 1011-2011

    Conmemoración del milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña (1011-2011). El pasado 12 de febrero se conmemoraba el milenario de la fundación del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos). Al ser desde su origen panteón condal y luego real ha contado desde sus inicios con un considerable apoyo del poder establecido. Esos hechos han posibilitado que el patrimonio histórico-artístico acumulado sea un de los más señalados de la Corona de Castilla.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Anglais

    Eliminar este filtro
  • Epistemología y métodos

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    • Espagnol

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search