Inicio

Inicio




  • Rennes

    Convocatoria de ponencias - Américas

    America central: espacio, cartografias y representaciones

    Amerika nr. 20

    L’espace centre-américain révèle constamment sa complexité, c’est pourquoi une première question guide la réflexion de cet appel, à savoir : de quelle manière et avec quels outils pouvons-nous penser les espaces centre-américains contemporains, leur histoire et leur configuration ? Michel Foucault se demande dans sa conférence « Des espaces autres » dans quelle mesure l’époque contemporaine serait probablement celle de l’espace à la différence du XIXe siècle et son obsession avec le temps. Ce tournant géographique nous permet de penser les faits humains et sociaux à partir d’un endroit déterminé et par conséquent la façon dont cet espace est analysé, imaginé ou recréé.

    Leer el anuncio

  • Las Palmas de Gran Canaria

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Puertos y desarrollo

    V Coloquio Internacional de la red La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos XIV-XXI)

    El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.

    Leer el anuncio

  • Lima | Madrid

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Espacios y lugares de los conflictos

    Jornadas de los jóvenes americanistas, JJA 2017

    Las Jornadas de los jóvenes americanistas es un evento organizado por y para universitarios que se encuentran en el inicio de su carrera de investigación, con el fin de proponer un espacio de discusión interdisciplinaria e internacional, abierto a las diferentes disciplinas y metodologías de las Ciencias Sociales y Humanas. Las octavas JJA, Espacios y lugares de los conflictos, se desarrollarán en forma simultánea en Lima, los días 3, 4 y 5 de julio de 2017, y en Madrid, los días 3 y 4 de julio de 2017. Esta edición será una oportunidad para establecer nuevos puentes de reflexión científica y de colaboración entre América Latina y Europa.

    Leer el anuncio

  • Granada

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Retos de la diversidad cultural en Europa y el Mundo Árabe

    El 16 y 17 de noviembre de 2016 se celebra en Granada (España) el congreso internacional sobre “Retos de la Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe”, inscrito en la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso. La era de la globalización conlleva numerosos desafíos para aceptar la pluralidad, las diferencias y la gestión de la diversidad cultural, sobre todo con el regreso del ingrediente cultural al campo de la acción política en un contexto en el cual la cultura ocupa un lugar central en el mundo después de la Guerra Fría.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana

    Territorios: Revista de estudios urbanos y regionales - No 36 - semestre 1 de 2017

    La revista Territorios convoca a investigadores nacionales e internacionales para la realización de un número temático sobre « Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana ». La revista recibirá artículos presentando reflexiones generales o estudios de caso, refiriéndose a ciudades latinoamericanas, y elaborados desde las distintas disciplinas de las ciencias sociales.

    Leer el anuncio

  • Pessac

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Viajes, exilios y migraciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI

    15 años de escritura migrante 2000-2015

    ¿Cómo, y a través de qué estrategias discursivas, se representan las migraciones internas y externas en la literatura contemporánea latinoamericana? ¿De qué manera se exploran, en lengua española, los fenómenos de desplazamiento? ¿Cómo se construyen literariamente las identidades en movimiento? ¿Cómo se retrata al migrante y al viajero? Entre los escritores latinoamericanos cuya obra y práctica cultural corresponden a los fines de este Congreso, mencionaremos, a modo de ejemplo, a Jorge Benavides, Tomás González, Wendy Guerra, Carla Guelfenbein, Eduardo Lalo, Guadalupe Nettel, Juan Carlos Méndez Guédez, Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Hebe Uhart, Leonardo Valencia.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Educación

    Espacios escolares y educativos

    Revue Espaces et Sociétés

    Los movimientos de escolarización masiva registrados en la mayoría de los sistemas educativos en los últimos cincuenta años han transformado profundamente las cuestiones relacionadas con los espacios escolares y educativos. Se observa una recomposición de estos espacios que cuestiona la relación de los cometidos tradicionales de la escuela –instrucción, trasmisión de aprendizajes- con otras misiones educativas más amplias que responden a nuevas problemáticas. Este monográfico se interesa por las modalidades de recomposición de los espacios escolares y educativos en relación con la manera de enfrentar a escala local (administraciones públicas, asociaciones comunitarias o de proximidad, movimientos de educación popular…) los problemas sociales y escolares que marcan la escuela contemporánea. En un contexto concurrencial en el que los espacios urbanos y escolares están cada vez más jerarquizados, las fronteras dentro de la escuela se refuerzan y las de fuera cambian, cuestionamos los vínculos entre segregaciones espaciales, trayectorias escolares y formas de tratamiento de las nuevas problemáticas educativas.

    Leer el anuncio

  • Ciudad de México

    Coloquio - Américas

    Circulation internationale des connaissances

    Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement

    Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    Entrepreneuriat immigré, institutions et développement

    Esta publicación se enmarca en una perspectiva socio-económica de las migraciones. Aborda específicamente los contextos sociales e institucionales donde se gesta la creación de empresas por parte de las personas inmigrantes. Quiere poner de manifiesto la contribución de la inmigración al desarrollo, identificar las características del empresariado inmigrante y estudiar su relación con los actores públicos y privados. Igualmente, pretende establecer un debate sobre estas temáticas, dando difusión a investigaciones elaboradas desde distintos enfoques de análisis. 

    Leer el anuncio

  • Monterey Park

    Coloquio - Estudios urbanos

    Sur a Sur. Las grandes Metrópolis del Mundo a cien años de Transición

    En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, se realiza el segundo coloquio internacional Sur a Sur. Las grandes metrópolis del mundo a cien años de transición.

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Coloquio - Américas

    Indépendances, dépendances, interdépendances

    Sixième congrès du CEISAL

    Porque cuesta pensar un congreso científico que reúna a investigadores latinoamericanistas del mundo entero, sin incluir una reflexión sobre la cultura de todo un continente, presentamos estos instantes latinoamericanos. Durante largos meses, en muy diversos lugares, artistas latinoamericanos y europeos compartieron -lo seguirán haciendo- espacios de luz (exposiciones, conciertos, conferencias) y de sombra (documentales, películas) en Toulouse. En el marco del VI Congreso del Consejo Europeo para las Investigaciones Sociales sobre América latina (30 de Junio-3 de Julio 2010), deseamos que esta colección de instantes le permita acompañarnos.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Français

    Eliminar este filtro
  • Geografía

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search