Inicio

Inicio




  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Políticas y estrategias económicas en la ciudad Medieval Atlántica

    Nájera. XVII Encuentros Internacionales del Medievo

    Los Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera se vienen planteando como un congreso internacional en el ámbito de estudio y difusión de la Historia Medieval desde su creación en el año 2003. La ciudad atlántica, surgida en la Edad Media, se fundamentó sobre una serie de factores, tales como las condiciones geográficas, las infraestructuras y unas sociedades muy dinámicas, pero también a que, en los centros portuarios atlánticos, en su mayor parte periféricos por su ubicación, las políticas urbanas adoptaron unas características comunes y distintas de las ciudades del interior del continente, cuyas estrategias económicas nos proponemos analizar en este congreso.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La Escatología Medieval

    La escatología es uno de los componentes centrales de la cultura cristiana medieval. El fin del mundo, el Juicio Final, la salvación, el mesianismo, el Anticristo, el apocalipticismo y el milenarismo, son elementos indispensables dentro de lo que podemos denominar genéricamente como "escatología medieval". Mediante el Congreso Internacional "La escatología medieval", queremos ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre estos y otros fundamentos escatológicos que se puedan proponer, tanto desde un punto descriptivo como analítico, y tanto desde la práctica como desde la teoría.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    (In)materialidad en el arte medieval

    XIV Jornadas Complutenses de Arte Medieval

    Las XIV Jornadas Complutenses de Arte Medieval proponen centrar la mirada en la materialidad como factor esencial de la producción artística, así como en la poética de la inmaterialidad y en la dimensión intangible de la experiencia estética en los siglos medievales. Son bienvenidas las propuestas de comunicación en torno a los siguientes temas: condiciones materiales de la creación artística; prácticas y medios desatendidos; poéticas y usos semánticos de lo material y de lo intangible; historia cultural de los materiales; sensorialidad e inmaterialidad; “transmaterialidad” y “transmedialidad”.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa Medieval

    El objetivo del coloquio es el análisis de la muerte como instrumento de poder por parte de las élites (los “príncipes”) medievales, desde los miembros de la realeza o la jerarquía eclesiástica hasta la aristocracia militar o el patriciado urbano. Dado el carácter multidisciplinar escogido, el acercamiento que ofrezcan los ponentes pueden ser de muy diverso tipo, y por tanto también los enfoques de acercamiento; desde perspectivas generales hasta casos particulares, que permitan la comparación en el tiempo y el espacio, pero también establecer la necesaria interrelación desde los diferentes campos de análisis. Por la misma razón, el elenco de ponentes contempla, junto a los miembros del equipo de investigación de MIGRAVIT-SEPULTUS que organiza el coloquio, la presencia de otras relevantes figuras del panorama científico europeo en sus respectivos campos, desde la historia general a la historia del arte, la musicología o la biología, para poder poner en común con ellos los resultados más relevantes de las investigaciones realizadas a lo largo de los tres último años.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Repensando el canon. Modelos, categorías y prestigio en el arte medieval hispano

    XIII Jornadas Complutenses de Arte Medieval

    ¿Qué criterios han de guiar la selección del Arte Medieval? ¿Siguen siendo válidas las valoraciones que conformaron la historia del arte medieval en los siglos XIX y XX? ¿Se ha revisado el canon para hacerlo acorde a los intereses, métodos y perspectivas de la nueva historia del arte entrado el siglo XXI? Y, no menos importante, ¿de qué modo podemos conocer el aprecio y el prestigio de que gozaron las obras en el momento en que fueron creadas?

     

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    La autoría

    Reflexiones teóricas y análisis de las prácticas

    La presente convocatoria apunta a un abordaje amplio de los temas relacionados con la autoría, sin límites de disciplinas o dominios, considerando las variaciones que experimentan, en el ámbito de la producción historiográfica, desde la Edad Media hasta el mundo actual. Se propone como objetivo profundizar en la reflexión crítica sobre el concepto de autor, de nombre biográfico, de obra, de escritura y de sus diferentes estratos y relaciones, así como de los contextos de producción y de recepción de los mismos. Las contribuciones que se presenten, pueden analizar estos – y otros temas asociados - ya sea a partir de un análisis disciplinario sobre un tópico en particular, o en base al estudio de casos específicos que ilustren problemas significativos.

    Leer el anuncio

  • Las Palmas de Gran Canaria

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Puertos y desarrollo

    V Coloquio Internacional de la red La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos XIV-XXI)

    El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.

    Leer el anuncio

  • Aguilar de Campóo

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Construir lo sagrado en la europa románica : reliquia, espacio, imagen y rito

    VI coloquio Ars Mediaevalis

    Pour sa sixième édition, le colloque Ars Mediaevalis, qui se déroulera à Aguilar de Campoo (Espagne) du 30 septembre au 2 octobre 2016 a choisi d'analyser la notion de « sacré » à l'époque romane et ses liens avec les productions artistiques et leurs fonctions dans l'espace de l'église et au cours des cérémonies liturgiques. Comme les éditions précédentes, le colloque fera alterner les conférences plénières et les communications. Les chercheurs intéressés par la thématique sont invités à proposer leur résumé avant le 30 juin 2016.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    La gouvernance de la ville européenne au Moyen Âge

    Nájera. VIIe rencontres internationales du Moyen Âge

    Les VIIe rencontres internationales du Moyen Âge à Nájera, organisées par l'Excmo. Ayuntamiento de Nájera et le groupe d'Histoire urbaine de l'université de Cantabrie (Espagne), réuniront des spécialistes des universités d'Espagne, de France, du Royaume Uni, du Portugal, de la Suède, et d'Italie, avec le but d'échanger des idées, des recherches en cours et des méthodes sur le sujet proposé : La gouvernance de la ville européene au Moyen Âge.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La ciudad medieval y su influencia territorial

    Nájera, encuentros internacionales del medievo

    Nájera, encuentros internacionales del medievo proponen analizar el fenómeno urbano medieval en términos de territorialidad y su evolución en el Medievo. La aparición de la ciudad medieval y la creación de una red urbana se tradujeron en unas formas de influencia o centralización del territorio al objeto de constituir una estructura territorial que permitiera el pleno desarrollo de las ciudades medievales, que es preciso considerar.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Convocatoria de ponencias

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Edad Media

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search