Inicio
14 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Coloquio - Época contemporánea
Con el fin de deconstruir el relato sobre la canción española instrumentalizado por el franquismo, este congreso nos invita a reflexionar acerca de una historia más completa y más compleja de esta y de la identificación de tópicos que han permitido crear una cohesión nacional a través de la canción contemporánea. Dentro de esto, también hay que tener en cuenta la importancia de las canciones en la creación y transmisión de identidades vinculadas a las regiones, a las ciudades, a los lugares, e incluso, a los barrios, que contribuyen al análisis con un enfoque diferente. Dentro del campo cultural hispánico, este congreso tiene como propósito estudiar las relaciones entre canción y territorio en la época contemporánea, de 1808 hasta nuestros días y analizar en la evocación de lugares y de imaginarios que la canción moviliza para ser emblemática del territorio nacional.
-
París
Des chercheurs du monde entier, et notamment originaires de la région latino-américaine, viennent présenter leurs travaux, réalisés depuis une perspective comparative et située, et sélectionnés dans le souci d'une approche pluridisciplinaire. Les thèmes qui ont animé leurs recherches s'articulent autour de la complexité et des conflits de(s) politique(s) de l'habitat, des manières de repenser l'informalité et la précarité urbaine, et de la politisation des rapports des habitants à la nature en contexte urbain. Nous aurons aussi la chance de recevoir des experts sur les questions urbaines et plus largement socio-spatiales, qui animeront les discussions à l'issue de chaque session de présentations.
-
París
Coloquio - Etnología, antropología
Exhumaciones, conflictos sociales y relatos en el Perú posconflicto
Este coloquio busca interrogar el impacto del informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) como relato “oficial” del conflicto armado en Perú. Desde una perspectiva pluridisciplinar, se analizarán las repercusiones de las recomendaciones de la CVR y abordará la “actualidad” del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos planteado un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas en torno a este tema: nuestra reflexión se articula así en el cruce de la antropología, sociología, historia, arqueología y literatura.
-
París
Coloquio - Etnología, antropología
Radiografía de la violencia en el Perú de la posguerra
Balance y perspectivas a 15 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Francia ha venido acogiendo numerosos encuentros sobre violencia política y sus implicancias memoriales en distintos países latinoamericanos, en particular en Chile y Argentina. Proponemos aquí el primer evento académico sobre el caso peruano, en Francia. Este coloquio busca, en primer lugar, interrogar el impacto del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como gran relato "oficial" del conflicto armado en el Perú. A través de una perspectiva multidisciplinaria, se buscará abordar el impacto de las recomendaciones de la CVR, así como la "actualidad" del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos deseado crear un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas que reflejan este tema: nuestra reflexión se construye así en el cruce de la antropología, la socioogía, la historia, la arqueología y la literatura.
-
París
El agua en las Américas : miradas cruzadas desde las ciencias sociales
Este coloquio internacional tiene como objetivo identificar, desde una perspectiva comparada, la evolución de las investigaciones en ciencias sociales sobre el agua en las Américas, del Sur al Norte, valorar las perspectivas teóricas y metodológicas existentes actualmente en el estudio del agua, y entender los nuevos enfoques que aportan las ciencias sociales en los debates sobre el agua.
-
París | Montreuil
L’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939)
Du mercredi 24 octobre au vendredi 26 octobre 2018 se tiendra à Paris le colloque international ¡Solidarias! autour de la question, inédite, de l’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939).
-
París
Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui
Construction des savoirs scientifiques et discours politiques
El primer simposio internacional de la asociación ACERAP será dedicado al estudio cruzado de la historia de la arqueología en el continente americano, en varios países, tal como Perú, México, Chile o Brasil. Se tratara, en primer lugar, de observar de manera retrospectiva e epistemológica, la construcción del americanismo, poniendo en relación el punto de vista estrictamente científico, es decir el redescubrimiento del patrimonio prehispánico y su estudio a través de varios disciplinas, y la dimensión política, representada por los discursos y corrientes de pensamiento elaborados alrededor de la arqueología, la cual tuvo un rol determinante en nuestra visión actual del pasado americano. Esta jornada de conferencia será también buena oportunidad para el énfasis de la evolución de las técnicas de análisis (metodología, conservación, areometría, etc.), y del aspecto multidisciplinario de la arqueología.
-
París
Desafíos contemporáneos del Derecho Constitucional
Première réunion des sections européennes de l'Institut Ibéroaméricain de droit constitutionnel (IIDC)
Les sections européennes de l'Institut Ibéroaméricain de droit constitutionnel se réunissent pour leur première journée d'études le vendredi 18 novembre 2016 à Paris. Elles travailleront sur le thème des défis contemporains du droit constitutionnel.
-
París
Travailler n’est pas exécuter. Ce hiatus entre ce qui est défini comme étant à faire et ce qui est fait conduit à explorer l’épaisseur du travail. On y découvre l’invention de manières de faire qui permettent de singulariser l’activité, la mobilisation et le détournement de moyens visant à dépasser les obstacles rencontrés… Arts de faire, métis, bricolage, intelligence pratique, renormalisation, stylisation... Autant de conceptualisations de la puissance inventive engagée dans le travail vivant.
-
París
Coloquio - Época contemporánea
Poétiques et politiques du corps dans la contemporanéité
Poéticas y políticas del cuerpo en la contemporaneidad
Dans une perspective comparatiste et transversale réunissant différentes disciplines théoriques et artistiques, ce colloque a pour but d’ouvrir un dialogue interdisciplinaire et de mettre en jeu les questions que notre contemporanéité pose sur le corps. Prenant en compte les différences territoriales et culturelles, chaque époque historique produit une idée différente du corps et du sujet, qui est intimement liée à ce qui se passe dans les domaines artistiques, théoriques, technologiques, sociaux, politiques et économiques qui la soutiennent. Partant d’une approche interdisciplinaire, cette rencontre est destinée à proposer et approfondir des axes de recherche qui peuvent aider à comprendre la construction de corporalités dans le contexte contemporaine.
-
París
Perspectivas transnacionales y transhistóricas
El evento tendrá un doble objetivo: por una parte, evaluar -cincuenta años después de la publicación de La obra de François Rabelais y la cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento de Mikhaïl Bakhtine (1965)- los avances de lo que a veces es denominado, del otro lado del Atlántico, “carnival studies”. Por otra, a partir de estudios de caso que abarquen un período amplio (desde el fin de la Edad Media hasta el siglo XXI), apuntar a la producción de un nuevo compendio a propósito de la cuestión más específica de las relaciones entre carnaval y política.
-
París
Coloquio - Epistemología y métodos
Crisis y dinámicas territoriales
Movilidades, fronteras y ocupaciones en los Andes
Estas cuestiones serán abordadas en varios ejes temáticos: las respuestas territoriales frente a las crisis y los cambios rápidos, la dinámica de los asentamientos humanos, el territorio, las fronteras y las divisiones, y la movilidad. Estas cuestiones serán examinadas a su vez por arqueólogos, etnohistoriadores, geógrafos y antropólogos.
-
París
État-nation et développement économique et social au Chili de 1811 à 1976
De la liberté de commerce au commerce de la liberté
En el marco del coloquio celebrado en junio de 2011, tuvimos la oportunidad de interesarnos por la construcción del Estado-Nación en Chile y las resistencias que de ella nacieron. Para enero de 2013 organizamos una prolongación de esta reflexión en torno al siguiente tema: "Construcción del Estado-Nación y desarrollo económico y social en Chile (1811-1976). De la libertad de comercio al comercio de la libertad". -
París
Cooperators and cooperation in Africa: circulation and cultural transfer (1950 to the present day)
Aux lendemains des indépendances en Afrique, d’intenses circulations de personnels aux compétences variées perdurent entre anciennes métropoles et colonies et les coopérants en sont des figures majeures. Si la sociologie et les sciences politiques se sont déjà penchées sur le cadre institutionnel, les figures et les pratiques des coopérants, l'histoire permet d’examiner à nouveaux frais cette question, en mobilisant les outils de l'historiographie transnationale et de la sociologie de la circulation des idées et en insistant sur les interactions, les médiations et les hybridations culturelles coproduites par cette rencontre entre coopérants et partenaires ou sociétés des pays d’accueil. Ce colloque examinera le sens et les discours de légitimation des trajectoires en coopération, à travers des portraits de groupes ; il analysera, sur le terrain, les interactions et les transferts entre acteurs mais aussi les circulations et reformulations des pratiques et des savoirs. Enfin dans une perspective comparative, il envisagera la coopération venu de « l'Est ».
14 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (14)
formato del evento
Idiomas
- Français (14)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (13)
- Sociología (6)
- Etnología, antropología (8)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (3)
- Historia (7)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (1)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (2)
- Economía (1)
- Estudios políticos (7)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (7)
- Pensamiento (2)
- Psiquismo (1)
- Lenguaje (3)
- Literaturas (3)
- Información (1)
- Representaciones (4)
- Historia cultural (1)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (3)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Arqueología (1)
- Pensamiento (2)
- Épocas (7)
- Época contemporánea (7)
- siglo XIX (1)
- siglo XX (4)
- siglo XXI (3)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (7)
- Espacios (10)
- África (1)
- Américas (7)
- América Latina (5)
- Europa (3)
- África (1)
Lugares
- El viejo continente (14)
- Francia (14)
- Paris
- Sena Saint Denis (1)
- Francia (14)