Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Des-posesión : Pospornografía feminista en América latina y España
Identificación, fascinación, turbación, liberación, rechazo, las exploraciones feministas contemporáneas no dejan lugar a la indiferencia. Desde el hispanismo francés y CHISPA (centro de investigación sobre las culturas hispánicas actuales y los contradiscursos), deseamos abrir un espacio de reflexión sobre las creaciones pospornográficas actuales como re-apropriaciones de los cuerpos y las sexualidades y des-posesiones con respeto al patriarcado, en América latina y España. El objetivo de nuestro coloquio es dar a conocer objetos culturales marginados que dialogan con y se nutren de teorías, críticas y prácticas militantes, para contribuir a enriquecer un área científica “indisciplinada” (Certeau) en pleno auge.
-
Tours | Dijon
Convocatoria de ponencias - Américas
Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas
Jornadas de estudio
Estas jornadas de estudio pretenden analizar el impacto del pensamiento y del estilo fanonianos en las producciones artísticas y culturales de las Américas, lo cual aparece como una necesidad epistemológica, tanto por la importancia que Fanon le da a la creación y la defensa de una cultura nacional como por su propio trabajo de la escritura y su evidente interés por la literatura. Por la perspectiva voluntariamente transdisciplinaria de las jornadas « Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas », esta convocatoria concierne a todos los países y territorios de las Américas y del Caribe, sean cual sean sus lenguas, así como todas las artes, de la literatura al cine pasando por la pintura, la escultura, la canción, el Street art (como en Bogotá por ejemplo), etc. Los enfoques comparatistas entre dos zonas geográficas serán bienvenidos pero no se exigen.
-
Rennes
Convocatoria de ponencias - Américas
Los feminismos en latinoamérica y el caribe (siglos XX-XXI): identidades y retos
Revue « Amerika »
La lutte pour l'émancipation des femmes est un processus lent qui s'est développé en vagues successives. Le féminisme latino-américain des années 1960 et 1970, marqué par des influences européennes et nord-américaines, est majoritairement composé de femmes des classes moyennes, parfois issues des mouvements révolutionnaires de la fin des années 1960 (Mouvement étudiant de 1968). Peu à peu les militantes féministes se rapprochent des mouvements populaires où les femmes sont engagées sur le plan politique, syndical, religieux. L'objectif de ce dossier est d'étudier les différentes modalités d'expression et manifestations du féminisme latino-américain ainsi que ses représentations (arts visuels, littérature, médias) dans ses particularités actuelles, en tâchant d'évaluer les résistances qui proviennent de la société civile et/ou des institutions (État, Église).
-
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Clase, género y construcción de la paz en el Perú: 1961-2014
Según el historiador Franklin Pease, ‘hacer una historia de la subversión en el Perú con elemental seriedad, requiere disponer de información confiable, casi nunca al alcance del investigador’. Trabajar sobre grupos alzados en armas que se organizaron en el marco de la 'lucha de clases' desde los años 1960, es tarea difícil en la medida en que significa trabajar sobre la clandestinidad. Nombrar, investigar o repensar a grupos como el ‘Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso’ (PCP-SL) y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) supone un peligro para el investigador: ser llamado ‘terrorista’ es común en un medio donde el discurso oficial y el discurso académico han confluido para dar una versión única. Maritza Felices-Luna y Anouk Guiné los invita a someter un capitulo para el libro colectivo que sigue el coloquio internacional « Clase, Género y Construccion de la Paz en el Peru (1961-2014) » que se llevo a cabo en Ayacucho (Peru) en julio 2014.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (3)
Años
Categorías
- Sociedad (4)
- Sociología (4)
- Estudios de género
- Criminología (1)
- Estudios políticos (1)
- Sociología (4)
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Lenguaje (1)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (2)
- Lenguaje (1)
- Épocas (4)
- Época contemporánea (4)
- siglo XX (3)
- siglo XXI
- Época contemporánea (4)
- Espacios (4)
- Américas (4)
- América Latina (3)
- Europa (1)
- Américas (4)