Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Llamado a candidaturas para cátedras del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine (2019-2020)
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
-
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Gobiernos progresistas y postneoliberalismo en América latina : ¿ el fin de una «edad de oro» ?
Desde la elección de Hugo Chávez, en 1998, diez países latinoamericanos escogieron una alternación gubernamental de izquierda, articulada en torno a proyectos de tipo progresistas o nacional-populares. Después de haber sido el laboratorio del neoliberalismo, América Latina se habría convertido en el espacio de su rechazo, con el surgimiento de ejecutivos que criticarían el «consenso de Washington», en ciertos casos, originados en poderosos movimientos sociales y\o de profundas crisis de los sistemas políticos tradicionales.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Cahiers des Amériques latines
Este dossier se interesa a la vez a las transformaciones del modelo “revolucionario” sandinista y a las especificidades de una economía política incorporada en el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), “buena alumna” del FMI y ahora claramente dirigida hacia la extracción y la explotación de los recursos naturales. Tratará de interrogar el caso nicaragüense como el de un país ilustrativo del desarrollo de nuevas formas de autoritarismo, de explotación y de inserción en el sistema mundial.
-
Vanves
Convocatoria de ponencias - Américas
Vida y sobrevivencia en la Venezuela contemporanea
La quinta jornada de estudios del GEIVEN (Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Venezuela), tratará sobre las estrategias de sobrevivencia a las que diferentes actores venezolanos recurren para hacer frente a los imprevistos de la vida cotidiana, estrategias que toman diferentes formas: la migración y el desplazamiento a nivel regional, nacional o internacional, el uso de medios de comunicación alternativos, la organización de grupos y asociaciones, etc. El objetivo de la jornada de estudio será ensanchar el campo teórico hacia diferentes disciplinas, como la historia, la geografía, la antropología, la sociología, el derecho, el arte, la ciencia del lenguaje, las ciencias políticas, entre otros, para fomentar los intercambios interdisciplinarios y entender las múltiples dimensiones de estas estrategias de supervivencia en el caso particular de Venezuela.
-
Lima
Penser les prisons d’Amérique latine
Du 22 au 25 avril se tiendra le colloque « Penser les prisons d'Amérique latine » dans la ville de Lima. Pour la première fois dans la région, l'événement réunira des spécialistes du monde académique autour de la thématique pénitentiaire. Le but de la rencontre est de diffuser et de partager des connaissances sur l'univers carcéral du continent latino-américain. Avec la participation d'invités et d'intervenants du Mexique, du Salvador, de Colombie, du Venezuela, d'Equateur, du Pérou, du Brésil, d'Argentine, du Chili, de France et d'Italie, le programme s'articule autour de cinq axes thématiques : histoire de l'enfermement punitif, prison politique, marchés de l'enfermement, relations scoiales en milieu carcéral et genre et sexualités.
-
París
État-nation et développement économique et social au Chili de 1811 à 1976
De la liberté de commerce au commerce de la liberté
En el marco del coloquio celebrado en junio de 2011, tuvimos la oportunidad de interesarnos por la construcción del Estado-Nación en Chile y las resistencias que de ella nacieron. Para enero de 2013 organizamos una prolongación de esta reflexión en torno al siguiente tema: "Construcción del Estado-Nación y desarrollo económico y social en Chile (1811-1976). De la libertad de comercio al comercio de la libertad". -
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Sociología
Le Chili actuel. Gouverner et résister dans une société néolibérale (1998-2013)
Du "cas "Pinochet" au gouvernement de S. Piñera (1998-2013)
La llegada de Sebastián Piñera a la Presidencia de la República, el 11 de marzo del 2010, marca el retorno de la derecha a la cabeza del poder ejecutivo en Chile, justo veinte años después de las negociaciones que pusieron fin a la dictadura militar del general Pinochet. Esta nueva inflexión en la historia política chilena configurada por 40 años de luchas, a veces mitificadas o mal conocidas (La Unidad Popular, la Dictadura, la Transición Democrática), nos obliga a interrogarnos sobre las realidades, las transformaciones y las continuidades en la historia política de este país, a veces presentado como “modelo”, otras como “laboratorio” del neoliberalismo y de la sociedad de mercado. Ya sea este el legado de la historia contemporánea o de los cambios más recientes, lo cierto es que una serie de problemas atraviesan las relaciones particulares que se dan entre neoliberalismo, democratización, técnicas de poder, resistencias colectivas y sociedad.El objetivo de este coloquio internacional es interrogarse, en una perspectiva abierta y transdisciplinaria, sobre las dinámicas del Chile actual, desde la detención del General Pinochet en 1998 hasta nuestros días. -
Amberes
Microfinanzas y la Nueva Izquierda Latinoamericana
The conference brings a number of stakeholders from the microfinance sector, social and political movements, New Left governments as well as academics together in order to discuss and clarify these issues. We expect to contribute to a common frame of analysis and to identify avenues for a more fruitful articulation of microfinance strategies with the emancipatory agendas of Latin American governments and social movements. The conference is a joint organisation of the Latin American and Caribbean Forum for Rural Finance (FOROLACFR), the French Microfinance Network CERISE (Comité d’Échange, de Réflexion et d’information sur les Systèmes Épargne- Crédit), the Center for European Research in Microfinance (CERMI, Mons University) and the Institute of Development Policy and Management (IOB, University of Antwerp)
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (4)
- Estudios de género (1)
- Criminología (1)
- Etnología, antropología (3)
- Geografía (3)
- Historia (5)
- Historia social (2)
- Economía
- Estudios políticos (7)
- Sociología (4)
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Pensamiento (1)
- Religiones (1)
- Pensamiento (1)
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XXI (1)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (8)
- Américas (8)
- América Latina
- Américas (8)
Lugares
- El viejo continente (6)
- América del Sud (1)