Inicio

Inicio




  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Think clean

    V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»

    El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

    Leer el anuncio

  • Niza

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Nuevos imaginarios de lo femenino

    Desde hace más de un siglo la emancipación de las mujeres, la emergencia de los enfoques decoloniales y de producciones culturales que adoptan los puntos de vista de los grupos designados como minoritarios han contribuido a crear discursos alternativos. Se han dado así reapropiaciones, reinterpretaciones y subversiones que a medio plazo han contribuido a incidir en las representaciones de género. De este modo, las sociedades occidentales parecen evolucionar hacia un cambio de paradigma en el que las mujeres han conquistado derechos ciudadanos y ejercen en sectores de actividad variados pero siguen estando sometidas a exclusiones invisibilizadas como el “techo de cristal”, una mayor precariedad laboral o violencias específicas (feminicidios, acoso sexual, publisexismo…).

    Leer el anuncio

  • París

    Seminario - Sociología

    Expressions d'émotions : description et interprétation

    Las emociones son respuestas multimodales. Se manifiestan en la experiencia, la fisiología y el comportamiento, por ejemplo en la interacción social. El comportamiento emocional incluye las llamadas expresiones de emociones. Ahora, las expresiones son directamente accesibles a los demás, contrario a la experiencia privada y a buena parte de la fisiología. Por una parte, las expresiones pueden ser encaradas como signos sintomáticos de un estado orgánico o como signos convencionales en el marco de la interacción social. Por otra parte, pueden ser interpretadas como como actos que transforman la situación, que efectúan, por así decir, un trabajo sobre ésta. Signos o actos, las expresiones de emoción pueden ser estudiadas experimentalmente en el laboratorio o de manera naturalista en el terreno, así como por medio de diversos corpora compuestos de textos, videos, etc.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Psiquismo

    Eliminar este filtro
  • Ciencias de la información

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search