Inicio
17 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?
Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines
Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Revista IdeAs 16
El número 16 de la revista IdeAs. Ideas de las Américas, que se publicará en octubre de 2020, se centrará en "Las márgenes creadoras: aparición de intelectuales negro(a)s, mestizo(a)s e indígenas en las Américas, siglos 19-20". Queremos centrarnos en las Américas intelectuales negras y no-blancas. Recibimos propuestas de artículos en todos los países del continente americano, en francés, inglés, español o portugués.
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
Desde la época de la Conquista y la colonización hasta nuestros días, los vínculos sociales han sido extremadamente intensos, complejos y conflictivos en Iberoamérica. Se puede explorar el lenguaje social de la solidaridad y de la desunión, así como la manera en que desde finales del siglo XIX las ciencias sociales y la psicología social oscilaron entre discursos, encuestas y conceptualización en un intento siempre renovado para dar cuenta de las especificidades, patologías y acomodaciones de sociedades cada vez más diversificadas. Como parte sustancial del vínculo social, la memoria colectiva puede estudiarse desde una perspectiva historiográfica que explore la diversidad de sus motivos y manifestaciones durante los últimos cinco siglos.
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
Practicar, formarse, repensar y cuestionar las pedagiogias emancipatorias
Actualidades y debates
El objetivo de este coloquio es dar a conocer y difundir en Francia y en lengua francesa las corrientes pedagógicas, generadas por el pensamiento y la práctica de Paulo Freire, especialmente cuando observamos una proliferación a nivel de desarrollos teóricos y prácticos, desde las pedagogías anti-opresivas, anti-racistas, feministas, hasta las pedagogías queer, descoloniales y hoy en día interseccionales.
-
París
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Cet argumentaire concerne la tenue au mois de janvier 2018 d'un colloque autour des pratiques commémoratives au sein des espaces dits lusophones.
-
París
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
France-Brésil en miroir : Reflets et réflexions d’une anthropologie contemporaine
L’objectif de ce colloque est de mettre en lumière le dialogue entre les académies anthropologiques brésilienne et française, dans une approche à la fois rétrospective et contemporaine, afin de questionner le futur des sciences sociales d’un point de vue épistémologique, méthodologique et politique.
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Pensar y concretar la transformación del trabajo
El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz
Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Derecho a la ciudad en el sur, experiencias urbanas y racionalidades de gobierno
Ce colloque international propose de travailler la notion de droit à la ville depuis les villes du Sud. Il s’attache à en restituer la portée critique et souhaite soumettre à la réflexion collective la notion de droit à la ville de fait, forgée dans le cadre d’un programme de recherche collaboratif, DALVAA. Il invite donc des participants de disciplines et d’institutions variées, à engager un dialogue sur le rôle des expériences citadines dans la mise en ordre socio-spatiale des villes du Sud. -
París
Convocatoria de ponencias - Historia
Ce workshop europeén vise à la fois à réaliser un état des lieux de l'histoire environnementale brésilienne et à discuter des nouvelles perspectives qui se présentent à ce champ d’études. La discipline de l’histoire environnementale y sera envisagée au sens large, impliquant tout à la fois les études sur les représentations, les politiques, et les changements matériels qui résultent de l'interaction entre « humains » et « non-humains ».
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias del Lenguaje : métodos transversales
La multiplicación de las perspectivas interdisciplinarias, el cruce de las ciencias del lenguajey otras ciencias humanas y sociales (sociología, antropología, psicología, etc.) testimonian lavoluntad de renovar las perspectivas teóricas y metodológicas de estas disciplinas, con el fin derendir cuenta de la mejor manera de la complejidad de los objetos de estudio. Las contribuciones estarán orientadas a evidenciar la forma en que los objetos de investigación estudios utilizan metodologías transversales y cómo, al mismo tiempo, estas metodologías transversales participan en la reconfiguración de los objetos de estudio.
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
Festival de la vidéo de recherche sur les traites, les esclavages et leurs héritages
Le Centre international de recherches sur les esclavages (CIRESC / France) organise depuis plusieurs années le « Festival de la vidéo de recherche sur les traites, les esclavages et leurs héritages » en collaboration avec le laboratoire d’Histoire orale et image de l’université fédérale Fluminense (LABHOI / Brésil) et du Centre interuniversitaire d’études sur les lettres, les arts et les traditions de l’université de Laval (CELAT / Canada). Le festival s’adresse à toute personne menant des recherches en sciences humaines et sociales sur la thématique des traites, des esclavages et de leurs héritages, et qui utilise la vidéo pour diffuser le résultat de ses recherches. Il a ainsi pour objectif d’inciter, de diffuser et de promouvoir les productions filmographiques abordant ces questions.
-
París
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Les droites latino-américaines pendant la guerre froide (1959–1989) : l’autre révolution ?
Les Cahiers des Amériques latines
Les Cahiers des Amériques latines, revista del Institut des hautes études sur l’Amérique latine de la Université Sorbonne Nouvelle Paris 3, invita a los cientistas sociales a profundizar la exploración de Las derechas latinoamericanas durante la guerra fría (1959-1989). Asumiendo que no podemos entender hoy las derechas latinoamericanas actuales sin inscribirlas en la temporalidad y la historicidad de la guerra fría, nos preguntaremos si surge una nueva generación de derechistas en los años sesenta y si dicha generación está vinculada a la revolución neoconservadora de Ronald Reagan y Margareth Thatcher que empieza en los 80. Partiendo del análisis de los partidos y líderes políticos, pero también de los actores sociales y económicos y culturales, se hará hincapié en las lógicas circulatorias presentes por detrás de los marcos ideológicos y en el peso de los imaginarios culturales y políticos, además de las sensibilidades colectivas. Para este número de los Cahiers des Amériques latines se preferirán artículos de base empírica que ofrezcan una mirada comparativa de las derechas latinoamericanas y que usen un acercamiento de historia conectada aplicada al espacio euro-americano.
-
París
Convocatoria de ponencias - África
Mobilisations collectives en Afrique : contestations, résistances et révoltes
ECAS 2015 - 6e Conférence européenne des études africaines
Après Lisbonne en 2013, la sixième conférence européenne des études africaines (ECAS-6) aura lieu à Paris du 8 au 10 juillet 2015, dans les locaux de l’université Paris I Panthéon-Sorbonne. Elle est organisée conjointement par l’Institut des mondes africains (IMAF) et Les Afriques dans le monde (LAM). ECAS-6 aura pour thème principal : Mobilisations collectives en Afrique : contestations, résistances et révoltes. Mais cette thématique n’est pas exclusive, le comité scientifique considérera également des propositions de panels sur d’autres domaines émergents et / ou plus classiques.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Saberes, ciencias, técnicas y construcción del Estado en Iberoamérica, 1790-1870
En las dos últimas décadas, la historia de la ciencia se ha renovado al incluir espacios no europeos, especialmente las Américas ibéricas, y al estudiar las relaciones entre saber y poder. En la actualidad poseemos investigaciones cada vez más numerosas sobre las ciencias imperiales, sobre la contribución de las colonias a los avances del conocimiento —en particular de la historia natural—, sobre las Luces y sobre las relaciones entre ciencias, revoluciones e independencias. Con este coloquio nos proponemos explorar la hipótesis inversa y poner de relieve las modalidades a través de las cuales sobrevivió, se transmitió y se transformó el legado de las Luces imperiales y coloniales, así como los procesos mediante los cuales las sociedades iberoamericanas —incluyendo a Brasil y a las colonias españolas del Caribe—, se prepararon a finales del siglo XIX para sacar todas las consecuencias del nuevo paradigma científico con una sorprendente celeridad.
-
París
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Révolution et cinéma : l'exemple portugais
Quarante ans après la Révolution des œillets au Portugal, ce colloque se propose de réunir un ensemble d’intervenants, chercheurs et cinéastes, autour de la question de la représentation cinématographique de la révolution et de la persistance de ses formes et figures dans le cinéma portugais contemporain.
-
París | Saint-Denis
Convocatoria de ponencias - Historia
Penser les droites en Amérique latine au XXe siècle
Este coloquio se interesará por la cuestión de las derechas en América latina en el siglo XX. Se preocupará por la escala geográfica pertinente para pensar ese concepto, en un esfuerzo por saber si las derechas latinoamericanas no son más que la prolongación del conservadurismo del siglo XIX o si existen fenómenos que estructuraron su aparición en el siglo XX. Serán recibidas ponencias de diferentes ciencias sociales que, partiendo de ejemplos concretos, tanto monográficos como comparativos, conduzcan a una historización del concepto y del objeto.
17 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (17)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (16)
- Sociología (8)
- Etnología, antropología (5)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (7)
- Historia (11)
- Historia urbana (1)
- Historia del trabajo (1)
- Historia social (1)
- Estudios políticos (8)
- Pensamiento y Lenguaje (9)
- Pensamiento (4)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (2)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (1)
- Educación (2)
- Epistemología y métodos (2)
- Pensamiento (4)
- Épocas (4)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (4)
- siglo XX (2)
- Época moderna (1)
- Espacios (9)
- África (1)
- Américas (7)
- América Latina (5)
- Europa (2)
- Francia (1)
- Península ibérica (1)
- África (1)
Lugares
- El viejo continente (17)
- Francia (17)
- Paris
- Sena Saint Denis (1)
- Francia (17)