InicioCategoríasSociedadSociologíaEstudios de género

InicioCategoríasSociedadSociologíaEstudios de género




  • La Plata

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Religión y género en América Latina

    Perspectiva teórico-metodológicas para la investigación

    Este dossier invita a investigadores e investigadoras a presentar trabajos que discutan los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en los países del continente, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas. Acogemos trabajos producidos desde diferentes áreas del conocimiento en ciencias sociales y humanas, así como áreas y estudios que se encuentran en la intersección de estos temas. Proponemos estimular la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los/las investigadores/as frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    ¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?

    Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines

    Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina. 

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Las márgenes creadoras: aparición de intelectuales negro(a)s, mestizo(a)s e indígenas en las Américas, siglos 19-20

    Revista IdeAs 16

    El número 16 de la revista IdeAs. Ideas de las Américas, que se publicará en octubre de 2020, se centrará en "Las márgenes creadoras: aparición de intelectuales negro(a)s, mestizo(a)s e indígenas en las Américas, siglos 19-20". Queremos centrarnos en las Américas intelectuales negras y no-blancas. Recibimos propuestas de artículos en todos los países del continente americano, en francés, inglés, español o portugués. 

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Mujeres de las Américas

    El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.

    Leer el anuncio

  • Salamanca

    Coloquio - Sociología

    Una perspectiva conectada de América Latina. La difusión de ideas y de experiencias entre categorías sociales.

    “Estudios sociales”, panel: 12/59, 56 Congreso Internacional Americanistas

    El eje temático interdisciplinar de este simposio trata la dimensión vertical y horizontal de la circulación de prácticas y conocimientos entre categorías sociales. Se trata de articular la interrelación de la perspectiva social con la aproximación espacial de las dinámicas a través de las que circulan y se vehiculan las ideas y las experiencias. La estructuración de ambos aspectos permite revelar la complejidad de esta relación y reflexionar sobre los mecanismos teóricos que evidencian la permeabilidad social de las prácticas, conocimientos e ideas.

    Leer el anuncio

  • Mont-Saint-Aignan

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Féminismes et artivisme dans les Amériques (XXe-XXIe siècles)

    Les féminismes contre-hégémoniques sont globalement peu connus en France. La théorie et l’action des femmes états-uniennes – connu sous le nom de black feminism – suscite certes un intérêt croissant chez les chercheur·e·s depuis la fin du XXe siècle. En revanche, les apports théoriques et les formes de mobilisation des autres régions américaines sont beaucoup moins visibilisés. Envisagé dans une perspective comparative et pluridisciplinaire, ce colloque voudrait approfondir la connaissance de ces mouvements en France. En s’attachant à la pluralité et à la force de leur action, la réflexion portera sur les caractères spécifiques et leur contribution à la lutte contre les oppressions de classe, de race, de genre et de sexualité. Une attention toute particulière sera portée à l’étude de la pluralité des mobilisations notamment celle qui envisage l’art comme forme de lutte.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Los equipos de protección individual (EPI): protectores, pero no siempre

    Revista científica Laboreal

    El recurso a los EPI deberá ser una solución de ultimo recurso y para estar protegido no es suficiente utilizarlos. Es necesario que estén adaptados al riesgo a proteger y a las características de la actividad, que sean correctamente utilizados, acondicionados, mantenidos y sustituidos oportunamente. En el ámbito de este dossier, la revista Laboreal valorará la multidisciplinariedad, es decir, contribuciones que se sitúen en el campo de la ergonomía o de la psicología del trabajo, pero también en el de la sociología del trabajo, de las ciencias de la ingeniería y todos los enfoques que privilegien los temas de la salud en el trabajo.

    Leer el anuncio

  • Florianópolis

    Coloquio - Etnología, antropología

    Interfaces troubles : normes, classifications et primat du langage en questions

    Séminaire international TansOceanik

    La proposition de cette rencontre et d’essayer de questionner les normes essentialisantes – telle qu’exprimées dans les discriminations raciales -, les classifications – qui excluent certaines couches de la population – et le primat du langage – qui évacue la cognition des expériences sensibles, telle la culture des signes des sourds. Nous proposons de croiser des expériences existentielles à la frontière de trois oppositions classiques : masculin/féminin, humain/non humain, vivant/mort en invitant des spécialistes travaillant sur des terrainsde contextes culturels différents à discuter entre eux et avec des philosophes et des psychanalystes.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    Entrepreneuriat immigré, institutions et développement

    Esta publicación se enmarca en una perspectiva socio-económica de las migraciones. Aborda específicamente los contextos sociales e institucionales donde se gesta la creación de empresas por parte de las personas inmigrantes. Quiere poner de manifiesto la contribución de la inmigración al desarrollo, identificar las características del empresariado inmigrante y estudiar su relación con los actores públicos y privados. Igualmente, pretende establecer un debate sobre estas temáticas, dando difusión a investigaciones elaboradas desde distintos enfoques de análisis. 

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Estudios de género

    Eliminar este filtro
  • Portugais

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Tipos

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search