Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Burdeos
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Vides, vino y educación du siglo XVIII a nuestros días
La vid, el vino y la educación son temas que parecen distantes y que, sin embargo, pueden reunirse en torno a la formación y a los lugares de aprendizaje (escuelas secundarias vitícolas, universidades, escuelas de enología ...) y de saberes escolares a través de disciplinas como la geografía, la biología, el arte ... Todo ello no impide que la escuela también luche contra las adicciones, el alcoholismo y sus excesos. Hay que decir que la vid y el vino siempre han reunido a las personas constituyendo un verdadero patrimonio cultural difundido por todo el mundo. El vino se convierte así en una referencia cultural, social y educativa. Por lo tanto, esta temática podría analizarse en torno a tres ejes principales, reuniendo diversas disciplinas de las Humanidades y Ciencias Sociales, así como también de las ciencias y disciplinas literarias y artísticas.
-
Bilbao
Jornada de estudio - Estudios urbanos
Regionalismo, ruptura e innovación arquitectural
La question de l’architecture contemporaine, d’autant plus dans les régions à forte identité comme le Pays basque, soulève un débat intemporel qui interroge les historiens de l’architecture depuis plusieurs décennies et aux quatre coins du monde. Il semble communément admis que l’architecture régionaliste, basque ou autre, implique un paradoxe apparemment insoluble opposant les ambassadeurs de la modernité et du progrès aux tenants de la tradition et de l’identité, comme si les uns et les autres étaient fondamentalement antinomiques et absolument incompatibles. Or, cette analyse réductrice correspond à une interprétation empreinte des clichés du modernisme et du traditionalisme qui ne reflète pas la réalité où, plutôt qu’elles ne s’affrontent, coexistent et parfois se confondent divers partis esthétiques et influences géographiques.
-
San Sebastian
Censura y literatura: memorias contestadas
Zentsura eta literatura: memoria eztabaidatuak
El congreso estará dedicado a alumnos, profesores e investigadores, y reunirá a especialistas del ámbito internacional que trabajan el campo de investigación de la censura. Además de los ponentes invitados, los investigadores del grupo Historical Memory in the Iberian Literatures (MHLI) ofrecerán ponencias sobre las relaciones entre la censura y la cultura vasca, atendiendo en especial a la producción literaria de varios géneros. Además de los ponentes invitados, los investigadores del grupo MHLI ofrecerán ponencias sobre las relaciones entre la censura y la cultura vasca, atendiendo en especial a la producción literaria de varios géneros. Además, debemos subrayar el homenaje que recibirá el escritor, periodista y sociólogo Joan Mari Torrealdai, con la participación del presidente de la Academia de la Lengua Vasca Andrés Urrutia
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (1)
- Geografía rural (1)
- Historia (2)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Educación (1)
- Lenguaje (1)
- Épocas
- Época contemporánea (3)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (3)
- Espacios (1)
- Europa (1)
- Europa (1)