Inicio
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Museos y patrimonio en la era dC: la huella del COVID y el futuro por reconstruir
Revista Her&Mus. Heritage and Museography
A través de casos de estudio y estudios empíricos, el presente número de Her&Mus. Heritage and Museography es una llamada a la valoración de estas propuestas que se han ido desarrollando a lo largo del 2020 desde que empezara la pandemia, abarcando tanto aquellas prácticas que han funcionado como aquellas que no, e incluyendo la reflexión sobre la sostenibilidad y viabilidad futura de los museos y equipamientos patrimoniales después de la pandemia.
-
Tunez
Convocatoria de ponencias - Sociología
Le populisme : dilemmes théoriques, contextes de propagation et expériences comparées
Si la plupart des chercheurs s’accordent sur l’aspect moderne du populisme, ceci ne doit en aucun cas entamer notre volonté de mieux scruter les premiers balbutiements de ce phénomène ainsi que ses origines depuis l’Antiquité. Étudier les racines historiques du populisme, que certains ramènent aux temps anciens, n’est en fait qu’une tentative d’enracinement, battue parfois en brèche par les changements de sens et pratiques, survenus au cours des transformations postérieures de ce phénomène. Ce dessein critique paraît de prime abord intenable, pour des considérations multiples, parmi lesquelles il faut énumérer les changements subis par le populisme, en tant que concept et pratique, à un point tel, qu’il a failli perdre ses aspects premiers. Probablement, les débuts véritables de ce phénomène, convergent selon ces chercheurs, avec l’émergence de la démocratie moderne qui souffrait prématurément de maux multiples.
-
La Plata
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Religión y género en América Latina
Perspectiva teórico-metodológicas para la investigación
Este dossier invita a investigadores e investigadoras a presentar trabajos que discutan los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en los países del continente, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas. Acogemos trabajos producidos desde diferentes áreas del conocimiento en ciencias sociales y humanas, así como áreas y estudios que se encuentran en la intersección de estos temas. Proponemos estimular la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los/las investigadores/as frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá.
-
Ciclo de conferencias - Estudios urbanos
Los modos de vida urbanos en el 2050
Ciclo de conferencias de la red Habitar las ciudades del futuro
La Red Internacional habitar las ciudades del futuro les invita a su ciclo de conferencias entre octubre y diciembre 2020 con traducción. Una serie de 9 conferensistas de alto nivel aportarán puntos de vista, análisis, interpretaciones sobre «Los modos de vida urbanos en el 2050».
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Asia
Croisements interculturels et entreprise médiatique
Cet appel à contribution s’inscrit dans le cadre d’un projet de traduction et d’édition critique du De missione legatorum iaponensium ad Romanam curiam. Il invite à des communications qui, prenant nécessairement pour point de départ le De missione – dont existent déjà des traductions dans plusieurs langues modernes – mais aussi les divers écrits de Fróis, pour éclairer cette œuvre.
-
Rennes
Convocatoria de ponencias - Américas
America central: espacio, cartografias y representaciones
Amerika nr. 20
L’espace centre-américain révèle constamment sa complexité, c’est pourquoi une première question guide la réflexion de cet appel, à savoir : de quelle manière et avec quels outils pouvons-nous penser les espaces centre-américains contemporains, leur histoire et leur configuration ? Michel Foucault se demande dans sa conférence « Des espaces autres » dans quelle mesure l’époque contemporaine serait probablement celle de l’espace à la différence du XIXe siècle et son obsession avec le temps. Ce tournant géographique nous permet de penser les faits humains et sociaux à partir d’un endroit déterminé et par conséquent la façon dont cet espace est analysé, imaginé ou recréé.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Edad Media
(In)materialidad en el arte medieval
XIV Jornadas Complutenses de Arte Medieval
Las XIV Jornadas Complutenses de Arte Medieval proponen centrar la mirada en la materialidad como factor esencial de la producción artística, así como en la poética de la inmaterialidad y en la dimensión intangible de la experiencia estética en los siglos medievales. Son bienvenidas las propuestas de comunicación en torno a los siguientes temas: condiciones materiales de la creación artística; prácticas y medios desatendidos; poéticas y usos semánticos de lo material y de lo intangible; historia cultural de los materiales; sensorialidad e inmaterialidad; “transmaterialidad” y “transmedialidad”.
-
Fort-de-France
Convocatoria de ponencias - Américas
Memorias en el Caribe y América Latina : entre tradicion, modernidad y transmodernidad
1920-2020: un siglo de capitalismo
Las memorias y tradiciones en el Caribe y en América latina siempre han sido objeto de debates acalorados, siempre han desatado convulsiones, han sido afectadas por procesos de amnesia y asimilación, influenciados directamente por el colonialismo, el positivismo, el imperialismo, la globalización, el neocolonialismo. 2020, se presenta como un año crucial para los países occidentales u occidentalizados, y nos ofrece la posibilidad de cuestionar el modelo capitalista, o el aporte de la occidentalización a la edificación social de los pueblos, es decir, preguntarse si es el único sistema económico, el único y obligado modelo político, que permite contemplar el progreso, la evolución y el modernismo en nuestras regiones.
-
Ait Melloul
Convocatoria de ponencias - Historia
L'archéologie au Maroc : histoire, réalité et perspectives
L’objectif de cette rencontre consiste à tracer le parcours de l’archéologie marocaine depuis ses débuts ; à la fin du XIXe siècle, jusqu’à nos jours. Il y sera aussi question de la réalité et des perspectives de la recherche archéologique au Maroc et des possibilités de préservation et du développement des acquis enregistrés ce qui accorde à notre pays ; aujourd’hui et dans l’avenir, la place qu’il mérite dans l’archéologie mondiale. En marge de cette rencontre, on envisage organiser une exposition portant sur les sites archéologiques majeurs, sur les trouvailles phares et sur les archéologues qui ont contribué au développement de la discipline. Cette rencontre sera l’occasion de rappeler que l’archéologie marocaine dépasse la frontière nationale pour concerner tout ce qui est lié à l’histoire de notre pays, plusieurs dizaines de fois millénaire.
-
Salvador
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
#MariellePresente - Resistencias transnacionales
La revista Cuadernos de Género y Diversidad, una revista feminista y queer del nordeste de Brasil, invita a todas y todos a presentar artículos, ensayos, entrevistas, diarios de campo, informes de experiencias y otros textos para el número especial "#MariellePresente: Resistencias transnacionales". Los textos deben describir y analizar las respuestas transnacionales tras el asesinato de la brasileña Marielle Franco. Ella era una mujer negra de la favela, activista política, feminista y lesbiana. Fue asesinada en la esquina de una calle en Río de Janeiro en marzo de 2018. Dada la naturaleza política de su asesinato, se organizaron muchas acciones para denunciar el crimen en todo el mundo.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Cuando el trabajo real es tabú
"Revista Laboreal": dossier del número de julio de 2020
Los investigadores y consultores que ubican la actividad real en el corazón de sus análisis y proyectos de intervención encuentran a menudo numerosas dificultades para llevar adelante sus proyectos. La brecha entre el trabajo prescripto y el trabajo real no siempre forma parte de las evidencias de sus interlocutores. Sin embargo, toda actividad humana es completamente imposible de anticipar, y las reglas que intentan normalizar son inevitablemente revistas, redefinidas en el ejercicio de la misma actividad. No obstante, este abordaje de la actividad tiene exigencias metodológicas: Se trata de arraigar las intervenciones en lo que constituye lo real de las situaciones de trabajo; y el conocimiento de éste exige debatirlo con quienes se trabajan. El objetivo del presente número es retomar, apoyar y brindar una reflexión colectiva sobre las dificultades que a veces impiden avanzar los proyectos para los cuales el trabajo real no puede ser un tema tabú.
-
Roma
« Fake news ». L’art et l’information
Contrefaire la réalité entre production artistique et enquête historique
Il tema delle fake news è di grande attualità e rilevanza per i mezzi e i fini con cui queste vengono messe in circolazione: esse hanno il potere di alterare la realtà e di far circolare notizie prive di fondamento.Durante la giornata di studi si indagherà la modalità in cui l’alterazione del messaggio è stata assunta come verità nella storia dell’arte, ripercorrendo l’iter del processo artistico e la conseguente creazione delle fake news.
-
Ferrare
Coloquio - Prehistoria y Antigüedad
Se rencontrer aux frontières : hybridations méditerranéennes dans l’Italie pré-romaine
Le colloque « Se rencontrer aux frontières : hybridations méditerranéennes dans l’Italie pré-romaine » entend promouvoir une réflexion sur le thème des frontières et des modalités de rencontre et d’hybridation entre populations d’origine différente dans l’Italie préromaine dans un cadre analytique pluridisciplinaire, associant l’étude des données archéologiques à une vision historique et anthropologique des relations ethno-politiques et sociales.
-
Múnich
Informaciónes varias - Historia
Voyage d’études « Aperçu de la recherche allemande en histoire médiévale »
Munich pour les médiévistes 2019
L’Institut historique allemand (IHA) offre aux étudiantes et étudiants, doctorantes et doctorants français et allemands, en 2019, une excursion à Munich dont le thème sera : aperçu de la recherche allemande en histoire médiévale. L’excursion aura lieu du 25 au 29 août 2019 à Munich. Le voyage d’études offre, à des étudiantes et étudiants, doctorantes et doctorants allemands et français en histoire du Moyen Âge disposant des connaissances de base de l’autre langue, l’occasion de se familiariser avec la pratique de la recherche et du paysage scientifique en Allemagne.
-
Roma
Convocatoria de ponencias - Historia
VII giornata di studi dottorali del Rome Art History Network (RAHN)
Il tema delle fake news è di grande attualità e rilevanza per i mezzi e i fini con cui queste vengono messe in circolazione: esse hanno il potere di alterare la realtà e diffondere notizie prive di fondamento. Invero, la manipolazione delle notizie e delle immagini è sempre stata presente nelle discipline umanistiche, mossa da intenti encomiastici, sociologici o politici. La giornata dottorale del 2019 vuole indagare la modalità in cui l’alterazione del messaggio è stata assunta come verità nella storia dell’arte. Si intende analizzare l’iter del processo artistico e la conseguente creazione delle fake news: così, dall’idea della committenza si passa all’elaborazione dell’artista fino ad arrivare alla ricezione del pubblico. L’oggetto artistico diventa, dunque, veicolo di una realtà alterata. Spaziando dall’antichità al contemporaneo, il convegno vuole mettere in risalto le diverse metodologie impiegate dai dottorandi per delegittimare le fake news nella storia dell’arte.
-
Madrid
Jornada de estudio - Estudios políticos
Populismos y neopopulismos en el mundo atlántico (Europa - América latina)
Definiciones y conceptos a la luz de la evolución política de las últimas décadas
Actualmente estamos viendo como en una gran parte del mundo se está produciendo la aparición de nuevas formas políticas que, a falta de un mejor concepto, se denominan «populismos» o «neopulismos». Al tomarse como ejemplos la elección de Donald Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil, así como los regímenes de Vladimir Putin, Victor Orban, la Liga Norte y el Movimiento de las Cinco Estrellas, se puede observar como esta evolución ha sufrido una deformación patológica de una forma política que previamente habría existido en una forma «originalmente pura»: la democracia liberal. En este contexto, en el que los conceptos sólo se utilizan para alimentar la invectiva, nos parece importante reunir a investigadores de diferentes disciplinas y procedencias para favorecer los análisis comparativos o los intercambios que promuevan las perspectivas comparativas.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Théories et pratiques artistiques dans le contexte académique : polarisations et contaminations
La multiplication de cours de pós-graduação (Master, Doctorat et Post-doctorat) dans le champ de l’art au Brésil ces dernières dix années interroge davantage l’interaction entre théories et pratiques dans le contexte académique. La présence de disciplines dans lesquelles s’inscrivent une pratique artistique – arts visuels, musique, danse, théâtre, cinéma, littérature, entre autres – interpelle le binarisme entre art et science et propose des nouvelles formes de perceptions de l’objet d’étude, ainsi que des nouveaux critères d’argumentation et d’évaluation de recherche académique. Comment une pratique artistique peut devenir un objet de recherche académique ? Comment gérer la particularité de ces recherches e de ses résultats ? Quelles sont les stratégies utilisées pour outrepasser les binarismes imposés par les modèles scientifiques tout en emphatisant le pouvoir réflexif de l’art et l’imminente nécessité de créativité pour la formulation théorique ?
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
Desde la época de la Conquista y la colonización hasta nuestros días, los vínculos sociales han sido extremadamente intensos, complejos y conflictivos en Iberoamérica. Se puede explorar el lenguaje social de la solidaridad y de la desunión, así como la manera en que desde finales del siglo XIX las ciencias sociales y la psicología social oscilaron entre discursos, encuestas y conceptualización en un intento siempre renovado para dar cuenta de las especificidades, patologías y acomodaciones de sociedades cada vez más diversificadas. Como parte sustancial del vínculo social, la memoria colectiva puede estudiarse desde una perspectiva historiográfica que explore la diversidad de sus motivos y manifestaciones durante los últimos cinco siglos.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Laboreal Dossier
Si concebimos a los seres humanos como el resultado de un proceso histórico y no de un plan definido de antemano, cabe destacar la importancia de las acciones de cooperación que intervienen a lo largo de este proceso. Un recorrido en el que el trabajo, como un elemento constitutivo de la especie humana, juega un papel fundamental. ¿Cómo ha evolucionado la cooperación en las actividades de trabajo, formales e informales? ¿Cómo los modos actuales de gestión, los sistemas de evaluación y las concepciones de la formación/capacitación, han contribuido en la consolidación o la degradación de las acciones de cooperación en el trabajo? ¿Qué sería necesario garantizar para que la construcción de la cooperación siga desarrollándose?
-
Belo Horizonte
Pensar las derechas en América latina en el siglo XX
Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (90)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2006 (1)
- 2010 (4)
- 2011 (4)
- 2012 (4)
- 2013 (17)
- 2014 (4)
- 2015 (8)
- 2016 (11)
- 2017 (9)
- 2018 (12)
- 2019 (9)
- 2020 (6)
- 2021 (2)
Categorías
- Sociedad
- Sociología (29)
- Sociología del trabajo (6)
- Estudios de género (6)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología del consumo (2)
- Sociología urbana (10)
- Sociología de la salud (3)
- Sociología de la cultura (8)
- Sociología económica (3)
- Etapas de la vida (1)
- Demografía (2)
- Etnología, antropología (23)
- Estudios de las ciencias (5)
- Estudios urbanos (10)
- Geografía (20)
- Historia (50)
- Historia económica (2)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (8)
- Historia de las mujeres (3)
- Historia social (9)
- Economía (7)
- Economía política (2)
- Desarrollo económico (2)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (24)
- Derecho (6)
- Sociología (29)
- Pensamiento y Lenguaje (44)
- Pensamiento (7)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (2)
- Religiones (8)
- Psiquismo (2)
- Psicología (2)
- Lenguaje (11)
- Lingüística (3)
- Literaturas (9)
- Información (5)
- Representaciones (23)
- Historia cultural (11)
- Historia del Arte (6)
- Patrimonio (4)
- Estudios visuales (5)
- Identidades culturales (4)
- Arquitectura (1)
- Educación (4)
- Epistemología y métodos (11)
- Pensamiento (7)
- Épocas (48)
- Prehistoria y Antigüedad (4)
- Prehistoria (1)
- Historia griega (1)
- Historia romana (1)
- Edad Media (19)
- Baja Edad Media (2)
- Época moderna (13)
- siglo XVI (3)
- siglo XVII (2)
- Época contemporánea (29)
- Prehistoria y Antigüedad (4)
- Espacios (46)
- África (4)
- África del Norte (3)
- África subsahariana (1)
- Américas (19)
- Estados Unidos (1)
- Canadá (1)
- América Latina (15)
- Asia (3)
- Cercano Oriente (2)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (25)
- Europa central y oriental (2)
- Francia (4)
- Italia (4)
- Mediterráneo (4)
- Mundo germánico (5)
- Península ibérica (7)
- África (4)
Lugares
- África (8)
- El viejo continente (60)
- América del Norte (2)
- América del Sud (11)